capital circulante
Conocer tu capital circulante te permite gestionar tu negocio con eficacia al saber la capacidad de tu empresa para cubrir sus gastos sin tener que recurrir a un préstamo.
El capital permite así financiar las inversiones necesarias para la actividad durante varios años.
Conoce más de este indicador de contabilidad y cómo darle seguimiento para cuidar de la salud de tu negocio.
Es la métrica que mide la salud financiera de tu organización analizando los activos fácilmente disponibles que podrían utilizarse para hacer frente a cualquier pasivo financiero a corto plazo.
El capital incluye activos como el efectivo disponible, las inversiones a corto plazo y las cuentas por cobrar para demostrar la liquidez de la empresa (la capacidad de generar efectivo rápidamente).
Conoce también qué es el flujo de caja libre y cómo darle seguimiento.
El capital de trabajo y el capital permanente son los elementos que componen al capital circulante:
Cuando creas tu empresa, pones capital en ella, que es el dinero que entra en tus arcas. A medida que avanzas, obtienes beneficios. Estos beneficios pueden, si lo decides, aumentar los recursos disponibles. Por último, puedes pedir un préstamo a largo plazo, que es otra suma de dinero disponible a largo plazo.
Todos estos recursos se denominan capital permanente, y se definen como los recursos de los que dispone tu empresa a largo plazo (no se van a devolver rápidamente). También se encuentran en el concepto contable de patrimonio (o fondos propios).
Por otro lado están los activos fijos, los cuales representan los elementos del patrimonio de la empresa, destinados a permanecer de forma permanente. En concreto, representa el valor de las herramientas de trabajo de la empresa, como su negocio, las patentes, las máquinas y equipos útiles para la producción, etc.
Siguiendo estrictamente cada uno de los conceptos mencionados, el capital circulante (la diferencia entre el capital permanente y el activo fijo) mide la cantidad de recursos estables no utilizados por el activo fijo. Este «dinero sobrante» puede utilizarse para cubrir los gastos corrientes de funcionamiento de la empresa, a la espera de los recibos de los clientes.
El capital se calcula restando el pasivo corriente del activo corriente.
Recordemos que el activo es un recurso económico que tiene valor en efectivo, mientras que el pasivo es una obligación financiera que se deriva de transacciones anteriores, como una orden de compra.
El cálculo del capital circulante abre varias interpretaciones posibles, según el resultado obtenido.
Hay tres escenarios posibles: capital circulante igual a 0, capital circulante inferior a 0 o capital circulante superior a 0.
Un fondo de maniobra de 0 es el mínimo que deberías alcanzar, aunque esta situación no te permita gestionar los numerosos imprevistos.
Conoce otros indicadores de liquidez importantes.
El capital circulante es un indicador que permite al director de la empresa medir los recursos financieros de que dispone la organización a mediano y largo plazo para financiar sus operaciones corrientes. Es muy útil para detectar un incipiente problema estructural de tesorería o para establecer una necesidad de capital circulante.
Para llevar un mejor control de esta y otras métricas de contabilidad puedes hacer uso de un dashboard que te permita visualizar la información de tu negocio en tiempo real, sin tener que recurrir a numerosos archivos o personas para tener acceso a estos datos actualizados.
Conoce cómo crear un dashboard de contabilidad y cuida la salud financiera de tu negocio. Solicita una demostración de nuestro software o crea una cuenta gratis para explorar la plataforma.
Contar hoy en día con KPIs para la gestión de incidentes podría ser la diferencia…
Hoy conoceremos qué es el costo de ventas y cómo calcularlo para que tengas la…
Si quieres experimentar con una forma divertida de visualizar datos y representar cantidades y porcentajes…
Hoy vamos a conocer cómo elegir un software para dashboards, qué características debes buscar para…
La gestión de la cartera de clientes y su desarrollo es esencial para los vendedores.…
Las ventas son lo que técnicamente aporta ingresos a su empresa, y la eficacia de…