¿Alguna vez has sido parte de una sesión estratégica para crear un KPI de manera eficaz que nos ayude a generar mejores resultados empresariales?
Al tener bien definidos tus KPIs tendrás una mejor idea sobre cómo alcanzar tus objetivos y tu equipo tendrá bastante claro cómo medir el progreso.
Sin embargo, cuando llega el momento de implementar una estrategia para medir tu rendimiento, la realidad muchas veces es muy diferente a los objetivos planteados y los KPIs fracasan.
¿Cómo crear un KPI de manera correcta?
Definición de KPI
¿Qué es un KPI? Es el indicador que permite a las empresas evaluar su rendimiento.
Los KPI están vinculados a un objetivo, por lo que los responsables de la toma de decisiones los utilizan para garantizar el cumplimiento de los objetivos estratégicos y operativos.
5 formas de crear un KPI que te lleve al éxito
¿Cómo escoger KPIs claves para el funcionamiento de tu empresa? Estos son los pasos que debes de seguir:
- Define correctamente tus KPIs
- Hazte responsable de ellos
- Crea KPIs que sean alcanzables
- Cerciórate que sean específicos
- Checa que sean fáciles de medir
-
Los KPIs mal definidos están condenados al fracaso
Un KPI bien definido es aquel que supera la prueba del tiempo. Para hacer un KPI que funcione debe estar bien definido, estructurado y debe incorporar retroalimentación de múltiples áreas de tu negocio.
Un KPI debe abordar los desafíos y oportunidades únicas de tu negocio. Los indicadores que elijas deben ser una ventana a tu rendimiento actual con respecto a tus objetivos.
¿Quieres duplicar el tamaño de tu negocio este año? Entonces crea KPIs alineados en torno a este objetivo.
Los KPIs muchas veces fracasan cuando están mal definidos. El error más común al crear un KPI para tu organización es no tener retroalimentación externa.
Un KPI debe ser reconocible y comunicado correctamente fuera de tu unidad o departamento empresarial. Y, por supuesto, el alcanzar los objetivos de tus KPIs debe tener un impacto claro y medible en tu negocio.
Te compartimos 17 KPIs para administrar un negocio con éxito.
-
Responsabilízate de tus KPis
Si quieres crear un KPI que sea excelente, también debes de preguntarte ¿quién se hará responsable de ese KPI?
Cada KPI que definas debe tener un dueño, alguien que sea responsable de monitorear y alcanzar el objetivo asociado con ese KPI. Puede sonar extraño, pero los KPIs necesitan cuidado. Un KPI aislado se marchitará y morirá sin dar frutos.
Al definir KPIs, asegúrate de determinar quién se hará cargo. Si el desempeño laboral de esa persona está vinculado con el KPI, aún mejor. Incentivar el logro de los KPIs es una receta para el éxito.
-
Crea KPIs que sean alcanzables
¿Deseas aumentar los ingresos de tu empresa? Suena genial.
Una buena forma de crear un KPI es que tenga como un plazo, que esté, por ejemplo, asociado a objetivos mensuales y anuales. Esto permitirá monitorear el progreso de forma continua y tomar medidas correctivas continuamente.
Sin embargo, el verdadero valor de esto es darle a tu equipo y empresa un objetivo a corto plazo que se pueda alcanzar, uno que contribuya al logro de un objetivo anual.
Esta Guía de KPIs te será de gran utilidad.
-
Los KPIs sin objetivos específicos fracasan
Será mucho más fácil alcanzar los objetivos de tu negocio si estableces metas específicas.
¿Cómo ayudan los KPIs a construir un mejor equipo de trabajo? Establece un objetivo específico para que sepas cuando puedes dejar de empujar una meta y comenzar a trabajar en la siguiente.
-
Crea un KPI que sea medible
La razón más común por la que fracasan los KPIs es porque pueden ser difíciles de medir. Los KPIs combinan datos, objetivos empresariales y departamentales para actuar como guías para el éxito. Sin esa primera pieza, los datos, tus KPIs son abstractos y conceptuales.
Los datos fundamentan tus KPIs, así que asegúrate de que realmente puedes medir y monitorear tus KPIs a lo largo del tiempo.
Conoce cómo medir KPIs en una organización.
Al crear un KPI piensa en hacerlos simples y sumamente medibles, no tanto en que sean aspiracionales y no se puedan medir.
¿Por qué es importante crear KPIs?
Hay muchas razones por las que debes de crear KPIs dentro de tu organización, entre ellas:
- Los KPIs refuerzan la moral de los empleados
- Apoyan e influyen en los objetivos empresariales
- Fomentan el crecimiento personal
- Son fundamentales para la gestión del rendimiento
Ahora que ya sabes cómo hacer KPIs debes de buscar una herramienta que te permita monitorearlos de manera eficaz.
El uso de un dashboard te permite dar visibilidad a cada uno de tus indicadores para detectar de manera sencilla cómo va tu negocio y darle transparencia a los miembros de tu equipo y a los tomadores de decisiones.
Recuerda que el crear un KPI es el primer paso, pero sino haces nada con ellos o les das seguimiento, no servirá de nada.
Así que si quieres saber más de las ventajas del uso de dashboard, solicita una demostración de nuestro software y aprende a darle visibilidad al rendimiento de tu negocio de manera fácil y efectiva.
Solicita una demostración de nuestro software y conoce más de sus funciones.
Aydé Mora dice
Espero que me pueda ayudar
Rodrigo Herrera dice
Hola Aydé, ¿en qué te podemos ayudar? Me comunico contigo vía email, un saludo.