Cómo diseñar un tablero de mando
Hoy en día los tableros de mando o dashboard son muy populares. Tenemos acceso a ellos en el coche, en el teléfono, están a un solo clic de distancia. Es por eso que hoy compartiremos algunos tips sobre cómo diseñar un tablero de mando que impacte y ayude a la toma de decisiones.
Pero, ¿sabes qué es un tablero de mando? Es una herramienta que sin duda te ayudará a acelerar el crecimiento de tu negocio.
Un tablero de mando es una herramienta de gestión de la información que se utiliza para hacer un seguimiento de los KPIs, las métricas y los puntos de datos clave que son relevantes para tu negocio, departamento o un proceso específico.
Los tableros de mando agregan y visualizan datos de múltiples fuentes, como bases de datos, archivos alojados localmente y servicios web. Además, te permiten supervisar el rendimiento de tu empresa mostrando tendencias históricas, datos procesables e información en tiempo real.
Conoce más de las ventajas de un tablero de mando
Aquí te compartimos 5 consejos rápidos que puedes tener en cuenta mientras construyes y compartes tus tableros de mando.
Un tablero de mando eficaz es aquel que comunica un mensaje claro. Al fin y al cabo, los dashboards son una herramienta de comunicación. Y la primera regla de la comunicación eficaz es definir a su público.
Desde el principio es importante que entiendas quién (y cómo) va a utilizar tu tablero de mando. Dependiendo de quién sea tu audiencia, tu tablero de mando puede ser visto en dispositivos móviles, navegadores web o en una pantalla de televisión. Todas estas consideraciones son importantes si te preguntas cómo diseñar un tablero de mando.
Al igual que el tablero de mando de un vehículo, un tablero empresarial pone a los usuarios al volante para que puedan entender el rendimiento de su negocio a través de las visualizaciones de datos.
Al igual que cuando se conduce un coche, no es necesario entender los detalles de cada proceso bajo el capó. Pero sí necesita ser capaz de evaluar el rendimiento del coche para poder identificar cuándo algo va mal y cuándo necesita abordar los problemas.
El tablero de mando de tu coche proporciona la información justa para permitirte gestionar tu vehículo y los mismos principios deberían aplicarse al dashboard empresarial. Debe ofrecer la información correcta a la persona indicada en el momento adecuado.
«¿Qué problema estoy tratando de resolver?» Esta debería ser la pregunta número 1 que te hagas al diseñar un tablero de mando. Tu tablero depende de las métricas y KPIs que quieras seguir. Si empiezas por identificar las métricas que importan, tendrás una mejor idea del resultado final.
El contexto es clave. Cuando construyas un tablero de datos, asegúrate de tener en cuenta el contexto en el que se verá el tablero de mando. El primer paso fue identificar a tu audiencia, así que ahora tienes que seleccionar los elementos visuales que serán significativos para ellos.
Por ejemplo, un ejecutivo puede querer un tablero compacto con visualizaciones claras y sencillas para poder leerlo de un vistazo. En cambio, un analista o técnico de marketing puede querer profundizar en los datos con visualizaciones más sofisticadas. De ahí la importancia de saber cómo diseñar un tablero de mando que funcione.
La fuerza de un tablero de mando es tan poderosa como su capacidad para transmitir el estado actual de las métricas clave. Los tableros de mando deben suscitar una respuesta por parte de su público, desde la celebración de las victorias hasta la presentación de un problema a toda la organización o la convocatoria de una reunión departamental.
Si quieres saber cómo diseñar un tablero de mando que funcione, evita la confusión con los avisos e indicadores, no utilices muchos colores y símbolos.
A medida que tú y tu equipo utilicen su tablero de mando, habrá comentarios constructivos para mejorar su uso y eficacia. Los comentarios generados por los usuarios le permitirán realizar cambios que beneficiarán a todo su equipo u organización para que sea más eficaz y siga ajustándose a los objetivos del público. No tenga miedo de pedir opiniones. Al final, te convertirá en un mejor constructor y diseñador de tableros de información
En TuDashboard sabemos cómo diseñar un tablero de mando que te ayude a hacer un análisis efectivo del rendimiento de tu negocio.
Puedes crear una cuenta gratis para que pruebes tu mismo, o solicitar una demostración para que nos cuentes de tus necesidades y podamos ayudarte a construir el mejor dashboard.
Contar hoy en día con KPIs para la gestión de incidentes podría ser la diferencia…
Hoy conoceremos qué es el costo de ventas y cómo calcularlo para que tengas la…
Si quieres experimentar con una forma divertida de visualizar datos y representar cantidades y porcentajes…
Hoy vamos a conocer cómo elegir un software para dashboards, qué características debes buscar para…
La gestión de la cartera de clientes y su desarrollo es esencial para los vendedores.…
Las ventas son lo que técnicamente aporta ingresos a su empresa, y la eficacia de…