Ya sean datos internos o externos de ventas o de campañas de marketing, la gran cantidad de información disponible hoy en día excede la capacidad humana para poder trabajarlos. Así que antes de que se vuelva aún más difícil trabajar con los datos, te recomiendo que investigues un poco mas de como construir tu propio lago de datos en tu negocio.
En la actualidad es muy común que los negocios crean, de manera errónea, que existe una solucion magica que les ayudará a resolver todos sus problemas de procesamiento de datos, así que en este artículo te compartiremos algunos consejos para una correcta gestión de datos.
Consejos para construir un lago de datos
Aquí te dejamos 4 consejos para que comiences a construir tu propio lago de datos:
1.- Comienza con una estructura básica y construye de manera sistemática
Piensa en construir tu lago de datos como una construcción de un edificio, necesitas que los cimientos sean fuertes para tener el soporte necesario para aguantarlo todo.
Como todo, vale la pena tomarte el tiempo en este paso e incorporar las fuentes de datos una por una con los bloques de construcción necesarios. Recuerda definir el valor comercial de cada fuente de datos.
2.- Selecciona a las personas encargadas
Una vez que tengas tu embudo de datos en su lugar, es momento de decidir quién será el encargado de qué datos del negocio. Los procesos deben ser definidos de manera clara y más cuando se trata de que manera los datos serán guardados, archivados, respaldados y protegidos de cualquier tipo de accidente o hack.
Debes de tener establecidos los procesos y estándares relacionados a la manera en que serán utilizados los datos por el personal autorizado. No olvides observar el cumplimiento continuo de las políticas de datos internos y las regulaciones gubernamentales externas.
Aprende cómo llevar un registro de datos para el éxito de tu negocio.
3.- Asegúrate ser flexible para lograr la evolución de los datos con la nueva tecnologia
La tecnología hoy en día se encuentra creciendo de manera exponencial, se estima de hecho que los avances tecnológicos aumentan al doble cada dos años. Por esto mismo, es importante adaptarse.
Cualquiera que sea el proceso que tengas en la actualidad, asegúrate de que te permita adaptarte en el futuro a las nuevas tecnologías en caso de ser necesario. Ten en mente que las nuevas tecnologías te permiten la inclusión de tus datos, lo cual sin duda te permitirá mantener tu negocio al cien.
4.- La seguridad debe ser una prioridad en todos los niveles
Si estás decidido a construir tu lago de datos, tiene sentido asegurar su protección. Para lograrlo, es esencial la capacitación y educación del personal en términos de seguridad y privacidad, así como la debida diligencia dentro de la misma organización.
Recuerda que en cuanto a los datos, también se pueden adoptar varias medidas de seguridad.
Deja una respuesta