Hay muchas métricas que pueden ser visualizadas en un dashboard de indicadores claves de rendimiento. Vamos a conocer cuáles son algunos de los componentes necesarios para tener organizados los datos que nos llevarán a cumplir con nuestros objetivos organizacionales.
Para comenzar, hablemos de qué es un KPI o indicador clave de rendimiento. Es una medida específica del progreso hacia las metas u objetivos del negocio. Es decir, son los números y estadísticas que son críticos para el éxito de tu organización.
Un dashboard es una herramienta de visualización de datos a través de tablas y gráficos claros y fáciles de leer, todos ellos consolidados en una sola pantalla.
Por lo tanto, un dashboard de indicadores claves de rendimiento es una herramienta que te ayudará a tener una visualización directa de tus datos más importantes.
Una vez configurado, un dashboard de KPIs puede convertirse en una parte integral de la forma en que diriges tu negocio, y en una de las herramientas más poderosas de tu arsenal.
Cómo seleccionar elementos para un dashboard de indicadores claves de rendimiento
Tenemos algunos consejos para identificar los mejores KPIs para tu dashboard, así como algunas mejores prácticas para asegurar que sea lo más efectivo posible.
- Conoce y define tus objetivos en tres niveles separados:
- Empresa
- Departamento
- Individuo
Sugerencia: Tus metas individuales deben apoyar las metas departamentales, que a su vez deben apoyar las metas de la compañía.
-
- Identifica las métricas
Aprende a establecer indicadores clave que funcionen para tu organización.
- Identifica las métricas
- Evalúa las métricas. Los indicadores más efectivos son:
- Medición frecuente y regular.
- Tasas que facilitan el reconocimiento y la medición de tendencias y crecimiento.
- Comparativo dentro de un período de tiempo o segmento.
- Lo suficientemente simple para que lo recuerdes y hables de ello.
- Controlable y mejorable. ¿Tu trabajo mueve esa aguja?
- Selecciona una o dos métricas para cada objetivo y agrégalas a tu dashboard.
Consejo: Todavía puedes tener otros cuadros de mando para visualizar métricas no críticas, pero debes centrarte en los números más importantes.
- Exprime tus KPIs por todo lo que valen.
Identifica cuáles son los puntos que se deben impulsar para tener los resultados deseados.
- Revalúa tus indicadores clave de desempeño para determinar su efectividad
A medida que alcances tus objetivos y tu empresa crezca, tendrás que ajustar las formas en las que mides tu éxito. Y eso significa reconstruir tu dashboard para indicadores clave de rendimiento.
Te recomiendo leer este artículo para crear indicadores de negocio eficaces para tu empresa
Mejores prácticas para crear un dashboard de KPIs
Hay algunos factores que debes considerar para asegurarte de que sea lo más efectivo e impactante posible. Aquí hay algunas cualidades en las que debes pensar:
Un buen dashboard de un buen dashboard de indicadores claves de rendimiento no debe ser:
Genérico. Cada función dentro de una empresa tiene responsabilidades únicas. Tu dashboard de indicadores claves de rendimiento debe contener las métricas que mejor miden tu trabajo y te ayudan a alinear los esfuerzos con las metas de la compañía.
Anticuado. Realmente ya no hay excusa para utilizar datos obsoletos de hace un mes para administrar tu negocio. Tu dashboard debe mostrar datos actualizados en tiempo real para que puedas tomar decisiones basadas en la información más reciente posible.
Conoce los beneficios de tener un dashboard en tiempo real sobre el desempeño de tu negocio.
Desordenado. El hecho de que una gran cantidad de datos sean relevantes para tu negocio, no significa que tengas que verlos todo el tiempo. Sólo unos pocos números son importantes. Un buen dashboard te ayudará a concentrarte en las métricas más importantes.
Visualmente pobre. Un buen dashboard de indicadores claves de rendimiento proporciona una visualización de datos impactante que puede mostrar tu historia de un vistazo. Olvídate de hacer un informe en Excel, usa nuevas herramientas que te ayuden a tener una poderosa visualización del cumplimiento de tus objetivos.
Difícil de compartir. Ya sea que estés preparando un informe para tu gerente, o para un posible inversor, debería ser fácil compartir datos visualmente impactantes con las personas que necesitan verlos. Un dashboard te da la oportunidad de tener una mejor visibilidad de la información y la posibilidad de compartir la información al instante, por ejemplo, a través de un correo electrónico o link compartido.
Difícil de vincular con otros datos. Un dashboard de indicadores claves de rendimiento consolida tus datos y te evita abrir una docena de aplicaciones y hojas de cálculo. En lugar de alternar entre pestañas y ventanas, deberías poder ver todo a la vez.
Conoce la magia de visualizar datos de diversas fuentes en un solo lugar.
Difícil de leer. Necesitas saber lo que estás viendo, simple y llanamente. Una organización limpia es una parte crítica de un buen tablero de indicadores clave de desempeño.
El objetivo de un dashboard para indicadores clave de rendimiento es hacer que tus datos sean accesibles y simples.
Te compartimos 6 errores en el diseño de dashboards y cómo evitarlos.
Conoce las soluciones que te ofrece TuDashboard para crear los mejores tableros de visualización de información. Consulta en nuestro chat en línea todas tus dudas.
Deja una respuesta