Los proveedores de servicios sanitarios tienen que estar al tanto de numerosas y dinámicas tareas y escenarios, y aunque sería agradable que cada tarea surgiera una a una de manera oportuna, ese no suele ser el caso, así que un dashboard de salud es una herramienta esencial para su organización.
Hoy conoceremos como un dashboard te permite tener todos los datos sanitarios en un solo lugar, y ayuda a realizar el trabajo de forma eficaz.
¿Qué es un dashboard de salud?
Las organizaciones sanitarias dependen de tener acceso a los datos de rendimiento más recientes para poder tomar la decisión correcta en el momento adecuado.
Un dashboard de salud es una herramienta que toma los datos y los presenta en una sola pantalla, reuniendo información de múltiples plataformas y actualizando sus visualizaciones de datos en tiempo real.
Dependiendo de lo que quieras supervisar, ya sea la atención al paciente, la gestión de las instalaciones, las condiciones de la sala de emergencias, los horarios del personal, hacer un análisis de salud, el enfoque de tu dashboard y las visualizaciones que contenga variarán.
Para asegurarte de que estás supervisando las métricas correctas, te sugerimos que eches un vistazo a nuestro artículo de las prácticas para elegir KPIs.
Ejemplos de dashboards de salud
¿Tienes curiosidad por ver lo que puedes rastrear en un dashboard? Estos son sólo algunos ejemplos de dashboards que puedes construir.
Dashboard de satisfacción del paciente
- Obtén una visión interactiva y en tiempo real de los datos de tus pacientes
- Realiza un seguimiento de los niveles de satisfacción de los pacientes, la duración media de la estancia y los tiempos de respuesta
- Ofrece a todo tu equipo una visión sencilla del rendimiento y las tendencias de la atención sanitaria
Dashboard de urgencias
- Conoce el estado y el rendimiento del área de urgencias con un dashboard de asistencia médica.
- Haz un seguimiento de los tiempos de espera, la ocupación de las urgencias y los pacientes que necesitan atención urgente
- Reúne a tu equipo para reducir los tiempos de espera
Conoce también las características de un dashboard para aseguradoras.
Métricas para un dashboard de salud
¿Quieres motivar a tu equipo y estar al día con tus datos, pero no estás seguro de qué métricas seguir? No te preocupes, hemos recopilado una lista de los principales KPIs para hospitales:
-
- Tiempos de espera: El tiempo promedio de espera en el hospital
- Tratamientos de triaje: El número de tratamientos de triaje (diario, semanal, mensual, trimestral)
- Número de visitas de pacientes: El número total de pacientes que formaron parte de la admisión
- Número de pacientes por médico: La proporción de pacientes por médicos
- Tiempo de respuesta de los laboratorios: La capacidad y puntualidad en el procesamiento de los resultados de laboratorio.
- Costos sanitarios por empleado: El coste medio por empleado
Conoce cómo reducir costos en hospitales.
- Duración de la estancia: La cantidad de tiempo promedio que un paciente será atendido.
- Número de pacientes en urgencias: El número actual de pacientes que esperan en la sala de urgencias.
- Ocupación actual de Urgencias: Cuántas habitaciones/camas disponibles hay en comparación con las que se utilizan actualmente.
- Tiempo promedio de espera en urgencias: Controlar las horas de mayor afluencia y hacer un seguimiento del tiempo que suelen esperar los pacientes.
- Estancia promedio en el hospital: Cuánto tiempo permanecen los pacientes en el centro de salud.
- Costos de tratamiento: Cuánto le cuesta a tu empresa realizar un solo tratamiento.
- Satisfacción de los pacientes: Qué tan satisfechos están tus pacientes con la atención.
- Tasas de reingreso: Controla el número de pacientes que regresan a tu centro para recibir atención.
- Costos de los seguros: Conoce el tipo de seguro médico que utilizan tus pacientes.
Aquí otros 16 indicadores de calidad en salud.
Crea tu propio dashboard de salud
Si quieres crear un dashboard que te permita tener un mejor control de la información de tu centro de salud, en TuDashboard te podemos apoyar.
Logra una mejora gestión de datos de salud con la ayuda de un tablero de datos en tiempo real. Vincula datos de distintas áreas y haz más eficientes todos los procesos.
Crea una cuenta gratis y explora nuestro software para encuestas. O si lo prefieres, solicita una demostración para que uno de nuestros asesores te enseñen todo lo que puedes lograr con un dashboard.
Deja una respuesta