El secreto hoy en día es claro: para seguir siendo competitivos, las empresas de todos los tamaños, desde el inicio, necesitan inteligencia empresarial. Y una de las herramientas que les puede ayudar en este proceso es tener un dashboard estratégico.
Una herramienta de business intelligence te ayuda a la gestión de datos efectiva, desde la extracción, el monitoreo, el análisis y la obtención de información procesable necesaria para mantenerte competitivo en el mercado.
Puedes crear también visualizaciones potentes que te permite interactuar con los datos y explorar fragmentos de información, en cualquier momento, en cualquier lugar.
Para ello, necesitas saber qué es un dashboard y de qué clase necesitas, pues ello impulsará las acciones que vas a tomar.
¿Qué dashboards funcionan mejor para mi empresa?
En este mundo basado en datos, muchos tipos de dashboards están cambiando la forma en que se lleva a cabo una estrategia exitosa de inteligencia empresarial.
Eso significa que aunque puedes tener un enfoque saludable para el desarrollo de tu negocio, si no comunicas los conjuntos de datos correctos a las personas adecuadas en tu empresa, el éxito a largo plazo puede verse en peligro y ser costoso. Esta es la razón por la cual elegir el tipo correcto de tablero puede brindar resultados duraderos y rentables.
Pero esa no es una tarea fácil. Con toda la cantidad de datos en estos días, y todos los objetivos y metas que los gerentes deben alcanzar en un corto período de tiempo, no es raro sentirse confundido y abrumado con todos los tableros de control existentes. En primer lugar, debes hacerte la pregunta número uno de todas las preguntas:
¿Qué problemas estás intentando resolver?
Para ayudarte a determinar qué tipo de problemas necesita resolver, debes comenzar con esta pregunta: ¿Tu dashboard es analítico y operativo? Determinar en qué categoría general se encuentra tu dashboard es lo primero que debes hacer.
Los dashboards operativos analizan el rendimiento actual relacionado con tus KPIs. Ayudan a las organizaciones a comprender, en tiempo real, si tu rendimiento está cumpliendo con el objetivo. A menudo se usan en varios niveles de una organización.
Los dashboards analíticos ayudan a las organizaciones a establecer objetivos basados en información sobre datos históricos, utilizan modelos complejos y declaraciones hipotéticas. La propiedad de un dashboard analítico generalmente recae en analistas o expertos empresariales.
Cuando se discute la metodología para dashboards que se va a implementar, lo importante es que identifiques qué preguntas estás tratando de responder antes de crear un panel de control.
Entonces, ¿qué dashboards funcionan mejor para tu empresa?
Hay 4 subtipos generales de dashboards:
- Estratégico
- Operacional
- Analítico
- Táctico
¿Características de un dashboard estratégico?
Un dashboard estratégico es una herramienta de informes que sirve para monitorear la estrategia de la compañía a largo plazo con la ayuda de factores críticos de éxito. Por lo general, son complejos en su creación, proporcionan un impacto en toda la empresa, y son utilizados principalmente por la administración de nivel superior.
El dashboard estratégico se usa comúnmente en una amplia gama de tipos de negocios al tiempo que se alinean los objetivos estratégicos de una empresa. Realizan un seguimiento de las métricas de rendimiento frente a objetivos estratégicos de toda la empresa.
Como resultado, estos tableros de control tienden a resumir el rendimiento en períodos de tiempo establecidos: mes pasado, trimestre o año.
Cuando el dashboard estratégico se desarrolla, diseña e implementa de manera adecuada, puedes reducir efectivamente la cantidad de tiempo necesario para lograr un indicador clave de rendimiento comercial específico, al tiempo que claro, reduces los costos operativos.
De esta forma, estos dashboards pueden proporcionar a los equipos superiores una imagen clara de los problemas estratégicos y, por lo tanto, darles la oportunidad de lograr una acción específica.
Aunque pueden proporcionar oportunidades para operaciones de departamentos específicos y análisis adicionales, los dashboards estratégicos suelen ser de alto nivel.
Como se mencionó, los miembros principales de un equipo pueden identificar inquietudes estratégicas con bastante rapidez y proporcionar informes estratégicos completos con los datos analizados.
La importancia radica en analizar los procesos de gestión, usar un lenguaje cualitativo y cuantitativo común e identificar un sistema específico que debe incorporarse al tablero para que cada tomador de decisiones comprenda los datos presentados.
Quizá te interese leer: Claves para una planificación estratégica.
Ejemplos de un dashboard estratégico
Estos son algunos tipos de dashboard estratégico que puedes crear para darle seguimiento al desempeño de tu negocio:
a) Dashboard de gestión
El uso de un dashboard te ayuda a contar una historia de datos de manera coherente y rápida. El dashboard puede centrarse en los ingresos totales, así como a nivel del cliente y el costo de adquirir nuevos clientes.
Puedes establecer un tablero en un marco de tiempo específico e incluir KPIs significativos como: costo de adquisición de clientes, valor de tiempo de vida del cliente y objetivo de ventas.
Crea un dashboard que te ayude a responder preguntas como: ¿Cuál es mi base de clientes e ingresos en comparación con esta época del año pasado? Al abordar valores específicos, incorporar indicadores de rendimiento clave y usar un lenguaje cualitativo común, tu dashboard te ayudará a representar el valor claro del consejo de administración y el curso de acción específico, al tiempo que utilizas métricas y análisis de comparación.
b) Dashboard estratégico para un Director de marketing
Otro ejemplo proviene del departamento de marketing. Los directores de marketing a menudo no tienen tiempo para verificar números como el tráfico o el CTR de ciertas campañas.
Pero sí necesitan observar más de cerca y un nivel más estratégico de los esfuerzos de marketing, incluso cooperar con las ventas para alcanzar los mejores resultados de marketing posibles que una empresa puede tener y, por lo tanto, generar ganancias.
Un dashboard de marketing te ayuda a tener visibilidad de los KPIs estratégicos más importantes de manera visual, informativa y directa. Puedes incluir KPIs de marketing de alto nivel, como el costo por cliente potencial, leads calificados de marketing y leads calificados para venta.
Con un dashboard estratégico un Director de Marketing tendrá una vista panorámica de los objetivos estratégicos para que pueda reaccionar rápidamente y mantener los resultados del departamento bajo control.
Un ejecutivo puede ver de inmediato dónde están sus objetivos, lo que les permite profundizar en estos KPIs de marketing y ver qué se puede mejorar en el embudo de marketing general.
Para crear este dashboard estratégico, no necesitas tener conocimientos avanzados de administración de bases de datos. Lo importante es que comprendas tus objetivos estratégicos y los KPIs que necesitas para alcanzarlos.
El resto lo puedes realizar de manera fácil con un software para dashboard que te permita automatizar las tareas manuales de gestión de datos y profundizar en tus datos al interactuar con cada métrica.
Ahora que te hemos compartido el poder de un dashboard estratégico, es hora de echar un vistazo más de cerca a todas las funciones que te ofrece TuDashboard. Agenda una demostración online o crea tu cuenta y explora tu mismo todas nuestras funciones.
Deja una respuesta