A veces debes volver a lo básico para obtener los mejores resultados. Aquí hay 10 consejos que te pueden ayudar a aumentar tu engagement en redes sociales en cualquier plataforma.
La popularidad de las redes sociales ha aumentado en los últimos años. Ahora los usuarios ya no pasan unos minutos examinando el Internet cada día; en cambio, se ha convertido en una parte activa de la rutina diaria de las personas. Una forma de conectarse y comunicarse tanto con amigos como con extraños, y bueno, la realidad es que sin duda, gracias a los teléfonos inteligentes, las personas están más conectadas que nunca.
Pero como resultado de esa popularidad, millones de personas están en línea al mismo tiempo, ¿cómo afecta o beneficia esto a los vendedores? La ventaja es que el mercado se congrega en un mismo espacio, la desventaja es que se hace cada vez más difícil destacarse entre tanto ruido.
Como resultado de este ritmo acelerado, lo que funciona en el marketing en redes sociales una semana puede no funcionar necesariamente la próxima. Lo que significa que muchos de los consejos para mejorar el engagement en redes sociales de hace un año podrían no ser válidos hoy.
Entonces, ¿cómo determinas qué consejos valen la pena seguir al crear contenido de redes sociales? Bueno, todo depende de cuáles son tus objetivos de marketing en redes sociales.
Consejos para mejorar el engagement en redes sociales
Si estás buscando consejos para aumentar la participación en las redes sociales, ¡entonces has venido al lugar correcto! Estos son los 10 consejos esenciales para aumentar la participación de tu audiencia:
- Ten a tu nicho en mente
- Sé útil
- Revisa tus ideas
- No tengas miedo de experimentar
- Utiliza todas las características de las redes sociales
- Establece objetivos SMART
- Haz que tu contenido sea accesible
- Comienza una discusión
- Optimiza tus tiempos de publicación
- Invierte en tu estrategia de redes sociales
Profundicemos en cada uno de ellos ¿te parece?
# 1: Ten a tu nicho en mente
Cada vez más marcas están saliendo de tema cuando se trata de marketing en redes sociales. Las marcas de ropa tuitean sobre programas de televisión, las marcas de alimentos y bebidas comentan sobre la industria de la ropa, etc. Como resultado, sus mensajes de marketing se diluyen contra su deseo de ser relevantes.
Esta puede ser una buena táctica para el compromiso a corto plazo, pero no funciona para todos y, a largo plazo, puede hacer que los consumidores se sientan confundidos sobre lo que una marca está tratando de decir.
Es por eso que, si estás buscando consejos para mejorar el engagement en redes sociales, tener a un nicho en mente y crear contenido que ayude a establecer tu marca como el lugar de referencia para obtener información sobre ese tema (ya sea memes, consejos de negocios, recetas) puede ayudarte a evitar el clickbait a corto plazo y a centrarte en desarrollar una estrategia sólida que brinde un valor real a tu audiencia.
Te recomiendo leer: Marketing de contenidos y ventas, otra manera de hacer clic con los clientes.
Consejo # 2: Sé útil
Crear contenido que ayude a tu audiencia no solo significa responder sus preguntas cuando surjan. Significa proporcionar soluciones antes de que las personas necesiten usarlas.
Puedes implementar esto de muchas maneras diferentes, y el estilo de contenido útil que crees dependerá del producto o servicio que estés vendiendo. Algunos ejemplos de contenido incluyen:
- Consejos útiles o hacks
- Sesiones en vivo
- Formas únicas de usar un producto / servicio
- Sesiones de preguntas y respuestas
- Resultados de usuarios anteriores sobre el producto / servicio
Proporcionar información que tu audiencia pueda usar ayudará a establecer tu marca como una autoridad en el tema y, dado que publicarás contenido relevante, también ayudarás a garantizar que tus clientes estén interesados en lo que estás diciendo, lo que ayuda a desarrollar más interacción en las redes sociales.
Te compartimos algunos consejos para crear la mejor estrategia de marketing de contenidos.
# 3: Revisa tus ideas
Garantizar que tu personal sepa cómo comunicarse con los clientes e interpretar los datos analíticos es más importante de lo que crees.
Si no te tomas el tiempo para saber qué está funcionando y qué no, podrías terminar concentrando tu energía y recursos en las áreas equivocadas.
Especialmente cuando se trata de tu audiencia.
Muchas marcas suponen que saben quién es su audiencia, pero las personas son complejas y, como resultado, las audiencias también lo son. Lo que significa que grandes porcentajes de personas que alguna vez fueron la «el cliente ideal», ahora pueden no serlo.
Al tomarte el tiempo para revisar regularmente tus datos, ver más allá del alcance de las redes sociales, puedes ver qué segmentos de tu mercado han evolucionado y adaptar tus métodos de marketing o enfoque de contenido al tipo al que responden mejor.
Lo que significa que cuando planifiques contenido futuro, podrás segmentar aún más a tu audiencia y comunicarte con las personas de manera en la que realmente interactúen y respondan.
Aprende cómo convertir leads en clientes de manera efectiva.
# 4: No tengas miedo de experimentar
Siempre habrá métodos que se prueban, se prueban y los resultados siguen siendo válidos. Pero en el mundo acelerado del marketing digital, las cosas se vuelven obsoletas rápidamente y la realidad es que no cabe duda que las empresas no pueden darse el lujo de quedarse así. Entonces, otro de los consejos para mejorar el engagement en redes sociales es no tener miedo de experimentar.
Implementar diferentes consejos para aumentar la participación en las redes sociales no tiene que ser difícil. Ya sea organizando una discusión en vivo en Instagram o invitando a un miembro de la audiencia a involucrarse detrás de escena, hay varias formas de experimentar y probar algo nuevo, al tiempo que aumentas la participación del cliente.
Recuerda siempre seguir el consejo # 1 y asegúrate de que tus mensajes de marketing sean relevantes.
# 5: Utiliza todas las características de las redes sociales
Las redes sociales están cambiando rápidamente en términos de las ofertas que ofrecen.
Toma a Instagram como ejemplo.
Lo que solía ser una plataforma para simplemente compartir imágenes, se ha convertido hoy en día en una plataforma donde puedes compartir historias, publicar videos, subir imágenes o presentar galerías.
Pero incluso más que la evolución de la plataforma, está sin duda se ha convertido en una aplicación centrada en la participación del cliente. Instagram ahora incluye todo, desde funciones de chat, stickers, encuestas, e incluso la actualización más reciente incluye una integración de compras.
Te comparto 4 métricas de Instagram para medir éxito de tu campaña.
Sin duda no faltan formas de hacer que tu audiencia sea activa y se involucre con el contenido que estás produciendo, especialmente con las innovaciones que lanzan las plataformas sociales. ¡Entonces por eso y muchas razones sigue el consejo número 4 y experimenta un poco!
# 6: Establece objetivos SMART
Si bien no hay dudas sobre los beneficios de tener presencia en las redes sociales, no tiene sentido publicar «solo porque sí».
Debes publicar en las redes sociales con un propósito en mente.
Ya sea porque estás planeando abrir nuevos canales de comunicación, aumentar las conversiones o generar tráfico, es importante que establezcas objetivos y que sean INTELIGENTES. Este es uno de los mejores consejos para mejorar el engagement en redes sociales.
Después de todo, si tus objetivos no son específicos, medibles, accionables, realistas o con plazos definidos para cumplirlos, ¿cómo sabrás si han proporcionado realmente un beneficio a tu negocio?
# 7: Haz que su contenido sea accesible
Este es quizás el consejo más importante de todos porque la accesibilidad es muy importante. No solo en términos de hacer que se vea una marca, sino en términos de hacer que las personas se sientan valoradas.
Si no estás seguro de cómo implementar los cambios, aquí hay algunos consejos:
- Proporciona subtítulos para tus videos
- Proporciona descripciones de audio y visuales.
- Subtitula tus historias en las redes sociales
- Proporciona texto alternativo en las imágenes que cargues
Hacer que tu contenido sea más accesible es algo que no solo es increíblemente fácil de implementar, sino que tendrá un gran efecto en las personas que lo requieran.
# 8: Comienza una discusión
Dales a las personas la oportunidad de compartir sus opiniones. Realmente la importancia de involucrar a tu audiencia es impresionante. Y claro, ten en mente que hay varias formas de implementar esto en las redes sociales, que incluyen:
- Lanzar una encuesta
- Concursos de hosting
- Crear sesiones de preguntas y respuestas
- Publicar una entrevista
- Pedir retroalimentación
- Compartir el contenido de otras personas (como publicaciones de blog relevantes o imágenes que hayan creado con tu producto)
Independientemente del método que elijas, brindarle a tu audiencia la oportunidad de conversar nunca fallará. Porque crea una oportunidad para comunicarse y obtener comentarios directos de aquellos que usan o están interesados en tu negocio.
Quizá te interese leer: Comunicación con el cliente para obtener mejores resultados.
# 9: Optimiza tus tiempos de publicación
Profundiza en los datos analíticos de tus canales de redes sociales y probablemente verás que estos te dirán que tu audiencia es más activa por la mañana, durante el almuerzo o por las noches.
Pero claro, esta información por sí sola no es suficiente, porque las duraciones de tiempo son demasiado amplias.
Porque si bien crees que es inteligente publicar a las 7 de la mañana de un martes, probablemente hay otras 100 marcas que piensan lo mismo, ¡lo que significa que tu contenido puede perderse fácilmente!
Es por eso que debes asegurarte de experimentar regularmente con los horarios de publicación en las redes sociales para asegurarte de encontrar la hora y la zona horaria que mejor funcionen para tu negocio y audiencia.
Después de todo, el secreto del éxito podría ser a las 7:07 am de un martes, pero hasta que lo intentes, ¡nunca lo sabrás!
# 10: Invierta en tu estrategia de redes sociales
Los administradores de redes sociales son más que simples creadores de contenido: son administradores de la comunidad y analistas de datos.
Entonces, cuando se trata de tus canales de redes sociales, es importante invertir en el equipo que administrará tu estrategia.
Después de todo, las redes sociales no son solo algo que se puede preparar, publicar y olvidar.
Crear una presencia social exitosa requiere tiempo, pensamiento y energía para garantizar que tengas realmente el éxito en alcanzar las metas que te propusiste lograr.
Así que otro de los consejos para mejorar el engagement en redes sociales y cumplir con tus objetivos es saber cuándo y cómo debes invertir en tu equipo.
La mejor manera de hacerlo será diferente para cada negocio. Pero ya sea contratando a alguien que conozca la industria, proporcionando nuevos equipos y cursos de capacitación, u obteniendo conocimiento leyendo blogs de autoridad para inspirarse, es importante que tu equipo tenga acceso a los recursos que necesitan.
Conoce algunas métricas de redes sociales que de seguro te serán de utilidad.
Conclusiones
Todos los consejos mencionados anteriormente se pueden cortar esencialmente en trozos pequeños, lo que los hace mucho más fáciles de recordar a largo plazo e incluso incorporarlos en un documento de estrategia social. Entonces, esto es en resumen, los mejores consejos para mejorar el engagement en redes sociales:
- Ten a tu nicho en mente. Evita hablarle a la audiencia equivocada. Crea y comparte contenido que ayude a establecer a tu marca como el «lugar de referencia» para obtener información sobre tu enfoque específico.
- Sé útil. Proporciona información que los usuarios encontrarán interesante y de utilidad.
- Revisa tus ideas. Las personas, y por lo tanto el público, cambian. Revisa regularmente quién es tu público objetivo y asegúrate de que tu equipo sepa cómo interpretar los datos analíticos para ver qué segmentos de tu mercado han evolucionado.
- No tengas miedo de experimentar. El mundo del marketing digital está cambiando rápidamente, lo que funcionó un día puede no funcionar al siguiente. ¡O lo que no funcionó un día puede funcionar mañana! Experimenta con nuevos consejos para mejorar el engagement en redes sociales a medida que surjan.
- Utiliza todas las características de las redes sociales. Con las nuevas capacidades y características que lanzan las plataformas sociales, hay toneladas de formas emergentes de lograr que tu audiencia interactúe con tu contenido.
- Establecer objetivos SMART. Deberías publicar en las redes sociales con un propósito. Alinea tu estrategia social con objetivos específicos, medibles, accionables, realistas y con plazos determinados.
- Haz que tu contenido sea accesible. Hacer que las personas se sientan valoradas es una gran manera de aumentar tu reputación social y compromiso. Haz que tu contenido sea digerible para una gama más amplia de audiencias.
- Comienza una discusión. A la gente le gusta compartir su opinión. Involucra a tu audiencia con encuestas, sesiones de preguntas y respuestas, concursos, entrevistas, solicita comentarios y comparte el contenido de otras personas en tu feed.
- Optimiza tus tiempos de publicación. Puedes pensar que es inteligente publicar a la hora X el día X, pero probablemente hay otras 100 marcas que piensan lo mismo, lo que significa que tu contenido puede perderse fácilmente. Experimenta regularmente con tus tiempos de publicación para encontrar el período de tiempo que más resuene con tu público objetivo.
- Invierte en tu estrategia de redes sociales. Crear una estrategia social de alta calidad requiere tiempo y esfuerzo, prepárate para invertir en el equipo que lo administra y fomenta su éxito.
Si quieres darle seguimiento a los datos de tus estrategias de redes sociales, puedes crear un dashboard que te permita tener una mejor visualización de cada una de tus campañas, compartir su rendimiento con tu equipo y hacer un mejor análisis del trabajo realizado.
Deja una respuesta