• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

  • Producto
  • Precios
  • Integraciones
  • Blog
  • Login

Errores en la evaluación del desempeño

julio 30, 2020 by Cristina Ortega Leave a Comment

Cuando se gestionan y se llevan a cabo de forma eficaz, las evaluaciones de la actuación profesional son una excelente forma de comunicarse con los empleados, establecer objetivos, revisar el progreso y motivar a los trabajadores. Sin embargo, existen errores en la evaluación del desempeño que pueden obstaculizar su calidad e incluso causar efectos negativos en el progreso y la moral de los empleados. 

La evaluación del desempeño es la observación y evaluación sistemática de la actuación de los empleados. Lo ideal es hacer una evaluación de la actuación profesional precisa y objetiva.

¿Cómo lograrlo?

Consejos para evitar errores en la evaluación del desempeño

He aquí algunos de los errores  en la evaluación del desempeño que debes evitar.

Estructura y tiempo

La incoherencia e incertidumbre del sistema de evaluación del desempeño se basa en su eficacia. Los empleados deben saber cuándo esperar las evaluaciones, y el director debe planificar con antelación y fijar una evaluación a tiempo.

Programar y preparar las evaluaciones ayuda a los empleados a tomarlas más en serio. 

Descubre cómo hacer una evaluación de desempeño de manera objetiva.

Exigencia e indulgencia

Otro de los errores en la evaluación del desempeño consiste en que algunos gerentes ofrecen comentarios demasiado estrictos, exigentes o indulgentes. Ser demasiado estricto significa que se degrada a los empleados en relación con el rendimiento real. 

La indulgencia significa entregar puntuaciones más altas de lo que el rendimiento del trabajo garantiza. Mantener las emociones fuera de la evaluación y utilizar criterios objetivos con datos para apoyar el razonamiento ayuda a asegurar los resultados más precisos. 

Las calificaciones mejoran la capacidad de los trabajadores para responder en las áreas donde se necesita mejorar.

El efecto “halo” impide las evaluaciones objetivas

El efecto “halo” significa que se asume, porque un empleado es generalmente «bueno», o que su trabajo en todas las áreas es el correcto. El efecto halo evita que un gerente evalúe objetivamente al empleado en cada criterio. 

Mantener un enfoque profesional fuera de las relaciones personales, tratar a cada trabajador por igual y evaluar cuidadosamente cada criterio ayuda a la persona encargada de protegerse contra el efecto halo.

Te comparto 7 pasos para evaluar al personal de una empresa.

Similitud y estereotipos

El sesgo y los estereotipos son errores en la evaluación del desempeño de empleados. Estos errores en la evaluación se derivan del uso de perspectivas personales por parte de los directivos al realizar las evaluaciones. 

El hecho de que le caiga bien un empleado en particular puede sesgar al gerente y hacer que haga evaluaciones más favorables a personas específicas. 

La creación de estereotipos en los empleados conduce a expectativas y juicios preconcebidos, que dificultan la precisión. Los estereotipos también pueden conducir a la discriminación.

Al igual que con el rigor y la indulgencia, la clave para protegerse contra estos errores en la evaluación del desempeño es la objetividad y el ser cuidadoso al momento de realizar las evaluaciones. 

Las evaluaciones basadas en datos también protegen contra los altos niveles de subjetividad.

Conoce 8 métodos para evaluar la productividad de empleados.

El efecto de evaluar lo más reciente

Otro de los errores en la evaluación del desempeño es darle mayor peso a los acontecimientos más recientes. Por lo tanto, un empleado que ha tenido un rendimiento muy inferior al normal en las últimas semanas puede recibir una evaluación demasiado sesgada. 

Algunos empleados reconocen este efecto y trabajan duro para que la evaluación de su desempeño dé una última impresión positiva. 

El seguimiento de los datos de rendimiento durante un período de tiempo definido permite una evaluación más exhaustiva del rendimiento de los empleados.

El uso de un dashboard permite evitar estos y otros errores en la evaluación, ya que puedes crear un tablero de datos con métricas de desempeño de empleados y ver el seguimiento en tiempo real para poder hacer las correcciones necesarias y cumplir con los objetivos planteados.

También puedes crear y tener filtros para ver sólo la información necesaria, tener datos históricos y de distintas fuentes de manera fácil y efectiva.

Si quieres saber cómo hacer un monitoreo de empleados a través de un dashboard para evaluar su desempeño no dudes en contactarnos.

 

Filed Under: Uncategorized

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • ¿Qué es un tablero de control de KPIs?
  • ¿Qué es la gestión visual de los procesos de una fábrica?
  • 10 métricas de cuota de ventas que debes monitorear
  • ¿Qué es un tablero de control de gastos?
  • 5 características de un dashboard en tiempo real
  • Métricas de contabilidad claves para medir la salud de tu negocio
tudashboard-logo

Inteligencia de Negocios

Prueba Gratis
Solicitar Demo

Producto

  • Precios
  • ¿Cómo funciona?
  • Integraciones
  • Iniciar sesión

Sobre nosotros

  • Historias de éxito
  • Blog
  • Privacidad

Tipos de dashboards

  • Dashboard de Ventas
  • Dashboard de Marketing Digital
  • Dashboard de Contabilidad
  • Dashboard de Recursos Humanos
  • Dashboard de Atención al cliente

Contacto

  • Contáctanos

Síguenos en la Web

Linkedin Twitter Facebook-f Youtube

Esta website fue creada con mucha pasión y ♥ por Internet Mariachi

© 2021, TuDashboard | All rights reserved

Esta website fue creada con mucha pasión y ♥ por Internet Mariachi