Las contiendas electorales son un buen ejemplo de la importancia de escuchar la opinión pública. Los partidos políticos, los medios de comunicación y el público en general están atentos a lo que se dice de los candidatos y partidos, quieren saber quién tuvo éxito en su campaña, o los cambios de conducta que está teniendo el electorado.
Hace no mucho tiempo, obtener este tipo de retroalimentación requería mucho tiempo, ya que la mayoría de las encuestas se realizaban por teléfono o en persona.
Hoy en día, gracias a la evolución tecnológica, las respuestas se pueden medir de manera virtual en tiempo real, y se pueden hacer, por ejemplo, encuestas electorales de manera online.
Se puede medir, por ejemplo, el impacto de los candidatos en redes sociales y llevar un seguimiento de los cientos de miles de ciudadanos y de sus opiniones acerca de este u otros temas.
Las ideas y sentimientos, los datos de opinión de distintas audiencias, son indicadores de alto nivel que nos sirven para llevar a cabo análisis futuros.
Escuchar la opinión pública nos lleva a tomar mejores decisiones
Siempre existe la necesidad de profundizar en los datos, después de todo, los candidatos siguen yendo de puerta en puerta a pesar de tener todo tipo de herramientas digitales a su disposición.
Los cambios en el sentimiento deben combinarse con la información recopilada de las llamadas y entrevistas individuales, o encuestas a ciudadanos, y todo aquello que pueda sumar y dar una visión más clara de las decisiones que vamos a tomar.
Si bien el escuchar la opinión pública es algo importante en el ambiente político, lo es también para cualquier negocio.
Ciertamente no hay tiempo para hablar con miles de clientes cada que se lanza un nuevo producto o servicio, o cada que cambias algún procedimiento operativo, para ello se puede hacer uso de herramientas como las encuestas de satisfacción online que pueden facilitar todo este proceso.
Pero estar al tanto de los sentimientos de los clientes es importante para eliminar los riesgos y mejorar las oportunidades generadas por el cambio, además es también importante para proteger tu reputación y marca.
Escuchar la opinión pública no es un ejercicio que se hace una sola vez: para tener éxito debes escuchar a tus clientes de forma continua. Para ello puedes crear un dashboard que te ayude a darle seguimiento a las necesidades del cliente, medir el impacto de tus campañas y el nivel de satisfacción que ofreces.
El mercado cambia constantemente pero los que tendrán éxito serán aquellos que escuchen atentamente y hagan los ajustes necesario para darle seguimiento a las demandas de los consumidores. Escuchar la opinión pública no es cosa solo de política, también aplica para tu negocio.
Preocúpate por conocer las opiniones de tus clientes y te aseguro que destacarás de tu competencia.
Por último te recomendamos leer: ¿Cómo medir el liderazgo de opinión?
Deja una respuesta