Un almacén administrado con eficacia puede marcar la diferencia en la productividad de tu empresa. Hoy te compartiremos algunos consejos para la gestión de almacenes para que tengas un mejor control de tu espacio de trabajo.
Son enormes las ventajas de tener un almacén en orden. Aquí algunos beneficios de hacer una buena gestión de almacenes:
- Una buena gestión te ayuda a maximizar tu espacio de almacenamiento de forma eficaz
- Ahorra tiempo.
- Ayuda a controlar las existencias de manera adecuada
- Te beneficia de manera financiera reduciendo tus gastos generales
Todos estos beneficios te ayudarán enormemente y pueden lograrse implementando algunos pasos muy simples dentro de tu flujo de trabajo.
Cómo hacer una correcta gestión de almacenes
A continuación te presentaré cómo hacer una correcta gestión de almacenes para que puedas optimizar todo este proceso:
Planificar el espacio de tu almacén
Cada centímetro de tu almacén te cuesta dinero en cuanto a renta, electricidad y otros servicios. Cualquier centímetro caminado de manera innecesaria por tu fuerza de trabajo también te cuesta dinero en forma de tiempo y esfuerzo.
Al planificar el espacio de tu almacén de manera efectiva, puedes crear las rutas más eficientes para tu personal y tus existencias, ahorrando así dinero y tiempo.
También significa que no te quedarás sin espacio fácilmente. Los problemas de seguridad también pueden reducirse a través de este método, gracias a que permite un espacio adecuado para que los montacargas u otras máquinas de peso se muevan.
Dispón del almacén de forma adecuada
Otro de los consejos para la gestión de almacenes es disponer de los espacios de manera correcta. Sabemos que algunos productos tienen más demanda que otros. Planifica el espacio de tu almacén, no pongas los artículos más usados en un rincón lejano, ponlos en un lugar de fácil acceso.
Al priorizar las existencias de movimiento rápido, reduces el tiempo de carga y descarga de dichos productos.
Aquí algunas recomendaciones para tener un mejor control de inventarios.
Planifica con anticipación las demandas
Todos los negocios tienen diferentes demandas estacionales. Planea con anticipación. Ciertas épocas del año estarán más ocupadas que otras, por lo que quieres que tus niveles de existencias lo reflejen.
Pronostica la demanda en base a las tendencias históricas, y asegúrate de que tus existencias se mantengan en un nivel óptimo para ese período de tiempo.
Adáptate
Si quieres hacer una correcta gestión de almacenes debes adaptarte, todo negocio evoluciona. Lo que hoy te puede funcionar, puede no ser de utilidad en unos meses o en años siguientes.
Verifica cómo funciona tu almacén cada año, actualizando las existencias disponibles y lo que puede haber desaparecido. Evalúa hacer cambios si es necesario para que funcione de manera más eficaz.
Consulta con los miembros del personal superior cuando sea posible, y observa si pueden sugerir dónde se pueden hacer mejoras.
Estas son 20 métricas para almacén que debes monitorear.
Usa las ubicaciones de los contenedores
Las ubicaciones de los contenedores son una forma de dividir los segmentos de tu almacén, como una forma de mapa geográfico de donde se disponen todas las existencias.
Úsalos para manejar las cosas de la manera más efectiva, para que el personal sepa rápidamente dónde deben estar los productos. Un almacén bien diseñado debe ser fácil de recorrer, incluso si una persona nunca lo ha visitado antes, esto por supuesto, simplemente usando las ubicaciones de los contenedores.
Usa el etiquetado correcto
Etiqueta cada pieza del almacén. Esta etiqueta es conocida como números SKU (unidad de mantenimiento de existencias), las etiquetas claras aseguran que es fácil identificar los productos, antes de moverlos o enviarlos.
También es posible utilizar un sistema de código de barras, dependiendo de las necesidades y el tamaño de tu negocio claro. Sea lo que sea que uses, asegúrate de que estés actualizado y que ningún número sea reutilizado de manera inapropiada.
Aprende cómo lograr la precisión de inventario de tu negocio
Implementar el cross docking
El cross docking es una forma de proceso de gestión de la cadena de suministro que reduce el tiempo de almacenamiento de las existencias del aparador.
Esencialmente, implica la descarga de material de un vehículo entrante, antes de cargar inmediata y directamente esos mismos materiales en los camiones de salida. Esto significa una rápida respuesta para tu negocio, ahorrando tiempo y dinero. No es ideal para todas las situaciones, pero vale la pena implementarlo para ciertas existencias.
Estos son otros 7 KPIs para almacén que te ayudarán a realizar una mejor gestión.
Entrenar al personal de manera efectiva
El personal que entienda el sistema de inventario del almacén realizará un mejor trabajo, y por lo tanto manejará el lugar de manera más eficiente.
Al tener un personal bien informado, puedes asegurarte de que tu fuerza de trabajo mantiene un inventario de almacén correctamente organizado. De lo contrario, las normas pueden incumplirse.
Establecer normas y procedimientos de seguridad
Un almacén más seguro es también un almacén más eficiente. Pon en práctica cursos regulares de capacitación y sensibilización.
El personal que sabe cómo utilizar el equipo de forma adecuada y segura suele mantener los almacenes funcionando de forma más eficiente y mejor gestionados.
Del mismo modo, asegúrate de que las zonas de peligro estén delimitadas y que el protocolo de seguridad esté en la mente de todos.
Cómo ves, son muchos los factores que intervienen para una correcta gestión de almacenes, y una manera de eficientar este proceso es apoyándote de las herramientas adecuadas.
En TuDashboard te podemos ayudar a crear tablero de datos que te permitan visualizar la información de tu almacén de manera adecuada.
Lleva un mejor control de los datos de tu inventario, entradas y salidas de productos, gastos, ventas, en fin, todo en un mismo espacio.
Conecta datos de diversas fuentes gracias a nuestras integraciones y monitorea en tiempo real el desempeño de tu almacén y negocio.
Solicita una demostración para que conozcas las ventajas de tener un dashboard para almacenes y haz más eficientes los procesos de tu espacio de trabajo. ¡Contáctanos!, estamos para ayudarte.
Deja una respuesta