Si eres de las empresas que tiene que reunir múltiples fuentes de datos para tomar decisiones mucho mejor informadas, seguramente tienes que prestar atención a la gestión de la información.
Obviamente, si eres una empresa que apenas está comenzando, los reportes mensuales o anuales que generes los irás perfeccionando poco a poco y valorarás, conforme tu negocio crezca, las ventajas de automatizar un informe.
A través de una correcta gestión de la información es posible hacer un análisis de datos integrales, completos y en tiempo real, alineado con las estrategias empresariales.
Recuerda que el objetivo es convertir los datos en información y la información en conocimiento.
Claves para la gestión de la información
Considera estos factores y realiza una correcta gestión de los datos de tu negocio para tomar mejores decisiones.
1. Segmenta tu información
La información agregada puede enmascarar fácilmente la historia real; Sin segmentar la información es mucho más difícil identificar lo que va mal y, por lo tanto, es difícil tomar las medidas correctivas necesarias.
La mayoría de las organizaciones deben segmentar su información, al menos a un nivel básico. Sin embargo, puedes ir más profundo y segmentar la información del cliente, el canal, el representante de ventas u otras dimensiones según la estrategia comercial, y tener una mejor perspectiva que permita una mejor toma de decisiones.
Conoce más de la importancia de la gestión del rendimiento empresarial.
2. Da seguimiento en tiempo real
Las empresas siempre deben esforzarse por obtener la información más oportuna posible, simplemente porque esto la hace más relevante.
Considera cómo el tiempo real podría cambiar tu visión del negocio, hace que tomes mejores decisiones y saber qué partes podrían cambiarse o acelerarse.
Crea un dashboard en tiempo real y ten la información de tu negocio actualizada en todo momento.
3. Integra tus datos en un solo lugar
Para facilitar la gestión de la información y garantizar que esté constantemente actualizada y sea verdaderamente accesible, puedes vincularla toda en un tablero de datos para asegurarte de que estás obteniendo solo los datos que se necesitan, y que no tienes que esperar e ir de un departamento a otro recolectándola.
TuDashboard cuenta con diversas integraciones que te facilitan tener la información en tiempo real, y que eliminan la necesidad humana de descargar, clasificar, limpiar, mapear y volver a cargar datos.
4. Busca la colaboración empresarial
Otra de las claves para la gestión de la información es tener una diversidad de contenido, en cuanto a datos se refiere. Busca fuentes de datos, aplicaciones, formatos, para que puedas comparar mejor o dar más sentido a la información. Esto ayudará a una mayor comprensión y a tomar decisiones informadas.
Conoce de la importancia del uso de datos para la toma de decisiones.
5. Alínea tus estrategias.
Las partes interesadas necesitan información alineada con la estrategia del negocio, y esa estrategia puede evolucionar con el tiempo.
Sin embargo, la mayoría de las empresas no hacen una gestión de la información alineada a los objetivos comerciales. ¿Para qué sirve un KPI si no ayuda a cumplir tus objetivos estratégicos?
6. Facilita el uso de la información
Uno de los puntos más importantes para la gestión de la información es tener un fácil acceso a ella. Si la información no está diseñada teniendo en cuenta a la audiencia y sus preferencias, simplemente no se va a utilizar.
Puedes tener la mejor tecnología del mundo, pero si la gente no la va a usar, es irrelevante. Enfocarse en cómo el usuario desea mirar e interactuar con la información es poco reconocido.
Busca una herramienta de business intelligence intuitiva y fácil de usar, así todos podrán visualizar la información de mejor manera y hacer una correcta gestión de los datos de tu negocio.
Deja una respuesta