gestion del rendimiento empresarial
Una de las maneras de llevar a cabo una correcta gestión del rendimiento empresarial es a través de OKRs, estos te ayudan a establecer objetivos para cafda uno de tus equipos de trabajo
Al implementar este sistema basado en objetivos y resultados clave verás el valor del proceso y se convertirá en parte de tu estrategia principal y cultura de la organización.
La definición rápida de los OKRs es esta:
El sistema OKR es una herramienta de gestión de rendimiento que establece, comunica y supervisa los objetivos de una organización para que todos los empleados trabajen juntos hacia una misma dirección.
La belleza de la metodología OKR es que proporciona un marco simple, práctico y directo que sirve para definir, rastrear y medir objetivos, tanto como algo a lo que tu empresa aspira, como a algo que se puede medir.
Tener objetivos ambiciosos puede motivar al equipo e impulsar la manera en la que trabajan. Y claro, llevar un seguimiento y medir los resultados clave es lo que se determina si se han alcanzado los objetivos.
Te compartimos 5 ventajas de usar un sistema OKR:
Para muchas empresas, lo más importante de estos 5 puntos es la alineación, el cual es uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan los equipos a medida que crecen. Los OKR permiten la alineación y permite a los equipos conservar su autonomía.
Quizá te interese leer: Cómo utilizar objetivos SMART para construir KPIs.
Establece objetivos y resultados clave como parte de tu proceso de planificación y gestión del rendimiento empresarial.
Los distintos niveles de tu compañía seguramente tienen diferentes objetivos y miden diferentes OKRs. Es importante que la organización en su conjunto cuente con una planificación a largo plazo donde se establezca los objetivos y resultados clave medibles de los próximos años.
Puedes establecer también OKRs para cada trimestre, los cuales te ayudarán a definir los próximos pasos (a corto plazo) y servirán para alcanzar los objetivos que tengas a largo plazo.
Finalmente, hay que recordar que cada equipo debe tener sus propios OKRs trimestrales. para la gestión del rendimiento empresarial. Estos indican cómo cada equipo va a contribuir para llegar a las metas generales de la organización y a las metas de alto nivel.
La relación jerárquica y la interdependencia entre varios niveles de objetivos y resultados clave ayudan a definir claramente el propósito de cada equipo y a vincular estos con los objetivos a largo plazo del negocio.
Estas son algunas recomendaciones al establecer OKRs:
A medida de que sigas este proceso, verás como aumenta la autonomía y la gestión del rendimiento empresarial.
Conoce sobre la importancia de la correcta medición de resultados en una empresa.
Haz una lluvia de ideas con los diferentes equipos y establezcan los OKRs que serán necesarios para alcanzar los objetivos de alto nivel, puedes hacer esto cada trimestre. Además la retroalimentación constante forma parte del proceso de mejora continua en la gestión del rendimiento empresarial.
Al usar un sistema OKR en tu organización, encontrarás diversos beneficios en las siguientes áreas:
Aprende cómo usar OKRs para mejorar tus KPIs.
Puedes hacer uso de un dashboard para monitorear tus OKRs y medir el desempeño de cada equipo de trabajo, en relación con sus objetivos.
Aprende cómo monitorear datos de diversas fuentes de manera eficaz.
El proceso de establecer metas y trabajar hacia resultados clave medibles es un reto, pero hay que enfrentarlo. Ten presente los siguientes puntos:
Esta es una descripción rápida de las mejores prácticas al momento de configurar un sistema OKR:
Cuando los OKR se utilizan de manera incorrecta, puedes hacer que tu equipo tenga una sobrecarga de trabajo adicional sin un retorno tangible. No conviertas a tu equipo en máquinas de trabajo sin sentido.
Los OKRs realmente ayudan a que todos los equipos de tu empresa se alineen con los grandes objetivos y los resultados medibles esperados. Esto créeme que hará que los equipos también se desarrollen de manera autónoma, que creen enfoques creativos para alcanzar sus objetivos y que exista una correcta gestión del rendimiento empresarial.
Recuerda que en TuDashboard te podemos ayudar a darle seguimiento a tus OKRs a través de un tablero de datos que te permitirá tener una mejor visualización de las métricas de cada uno de tus equipos y medir su desempeño. ¿Te interesaría ver cómo funcionan?
Contar hoy en día con KPIs para la gestión de incidentes podría ser la diferencia…
Hoy conoceremos qué es el costo de ventas y cómo calcularlo para que tengas la…
Si quieres experimentar con una forma divertida de visualizar datos y representar cantidades y porcentajes…
Hoy vamos a conocer cómo elegir un software para dashboards, qué características debes buscar para…
La gestión de la cartera de clientes y su desarrollo es esencial para los vendedores.…
Las ventas son lo que técnicamente aporta ingresos a su empresa, y la eficacia de…