El diagrama o gráfica de dispersión es una herramienta de control y apoyo para verificar la existencia de una correlación o relación entre variables cuantitativas. El objetivo de esta herramienta es analizar la posible relación causa-efecto entre dos variables y verificar las hipótesis.
El componente gráfico de dispersión muestra una comparación visual de dos conjuntos de valores en un gráfico. Es el más adecuado para datos como los resultados de encuestas, pruebas y datos demográficos
Conozcamos más de sus características y usos.
¿Qué es una gráfica de dispersión?
La gráfica de dispersión es la visualización de datos que se utiliza cuando hay muchos puntos de datos diferentes y se desea destacar las similitudes en el conjunto de datos. Esto es útil cuando se buscan valores atípicos o para entender la distribución de los datos.
Si los datos forman una banda que se extiende desde la parte inferior izquierda a la superior derecha, lo más probable es que exista una correlación positiva entre las dos variables. Si la banda va de la parte superior izquierda a la inferior derecha, es probable que exista una correlación negativa. Si es difícil ver un patrón, es probable que no haya correlación.
Te invito a conocer también las características de un gráfico de burbuja.
¿Cuándo utilizar una gráfica de dispersión?
Utiliza una gráfico de dispersión por alguna de las siguientes razones:
- Quieres mostrar la relación entre dos variables
- Necesitas una visualización de datos compacta
No utilices un gráfico de dispersión si deseas explorar rápidamente la información o quieres puntos de datos claros y precisos.
Conoce 7 elementos de visualización de datos.
Ventajas de la gráfica de dispersión
A continuación algunos de los beneficios de usar un diagrama de dispersión para visualizar tus datos:
- Muestra la relación entre dos variables.
- Es el mejor método para mostrar un patrón no lineal.
- Se puede determinar el rango de flujo de datos, es decir, el valor máximo y mínimo.
- La observación y la lectura son sencillas.
- Trazar el diagrama de dispersión es fácil.
Estas son algunas técnicas de visualización de datos.
Correlación en los gráficos de dispersión
La relación entre las variables se llama correlación. Correlación es otra palabra para «relación». Por ejemplo, lo que pesas está relacionado (correlacionado) con lo que comes.
Hay dos tipos de correlación: correlación positiva y correlación negativa. Si los puntos de datos hacen una línea desde el origen desde los valores bajos de “x” y “y” hasta los valores altos de “x” y “y”, los puntos de datos están correlacionados positivamente. Si el gráfico comienza con valores altos de “y” y continúa con valores bajos de “y”, entonces el gráfico está correlacionado negativamente.
Puedes pensar en la correlación positiva como algo que produce un resultado positivo. Por ejemplo, cuanto más ejercicio haga, mejor será su salud cardiovascular. «Positivo» no significa necesariamente «bueno». Cuanto más fumes, más posibilidades tendrás de padecer cáncer, y cuanto más conduzcas, más probabilidades tendrás de sufrir un accidente de tráfico.
Los gráficos de dispersión utilizan una colección de puntos colocados utilizando coordenadas cartesianas para mostrar los valores de dos variables.
Se pueden interpretar varios tipos de correlación a través de los patrones mostrados en los gráficos de dispersión. Estos son: positiva (los valores aumentan juntos), negativa (un valor disminuye a medida que el otro aumenta), nula (sin correlación), lineal, exponencial y en forma de U.
La fuerza de la correlación puede determinarse por la proximidad de los puntos en el gráfico. Los puntos que acaban muy lejos del grupo general de puntos se conocen como valores atípicos.
Las líneas o curvas se ajustan dentro del gráfico para ayudar al análisis y se dibujan lo más cerca posible de todos los puntos y para mostrar cómo se verían todos los puntos condensados en una sola línea. Esto se conoce normalmente como línea de mejor ajuste o línea de tendencia y puede utilizarse para realizar estimaciones mediante interpolación.
Mejores prácticas para visualizar un diagrama de dispersión
Si utilizas una gráfica de dispersión, aquí tienes las mejores prácticas para su diseño:
- Aunque las líneas de tendencia son una buena forma de analizar los datos en un gráfico de dispersión, asegúrate de limitarte a 1 o 2 líneas de tendencia para evitar confusiones
- No olvides empezar en 0 para el eje Y.
- Cuando hay demasiados puntos de datos para trazar puede haber una superposición, lo que dificulta la identificación de la relación entre las variables.
Conoce 4 visualizaciones de datos para dashboards.
Recuerda que la correlación no siempre es causal. El hecho de que veas una fuerte correlación positiva o negativa en tus datos no significa necesariamente que tu variable independiente sea la razón por la que tu variable dependiente está midiendo de la forma en que lo hace.
Conclusión
El diagrama de dispersión es una herramienta de control y apoyo a la toma de decisiones para verificar la existencia de una correlación o relación entre variables de carácter cuantitativo. El objetivo de esta herramienta es analizar la posible relación causa-efecto entre dos variables y comprobar las hipótesis.
Si quieres mejorar tus propios procesos internos como si intentas dar un argumento más sólido en tu material de marketing, las gráficas de dispersión son la oportunidad perfecta para visualizar las importantes relaciones que nos rodean cada día.
Si quieres conocer más de esta u otros tipos de gráficas como la gráfica de barras, gráfica de pastel o la gráfica de líneas, y ver cómo se visualizan en un dashboard, no dudes en contactarnos.
Nuestros asesores te podrán dar un tour por nuestro software para dashboards para que puedas ver cómo funciona nuestra plataforma de visualización.
Deja una respuesta