La gráfica de pastel es una de las formas más comunes de representar los datos, por ejemplo para graficar datos cualitativos, donde la información describe un rasgo o atributo y no es en sí algo numérico.
Este es uno de los tipos de gráficas más utilizados en investigación, pues se utiliza para resumir los resultados de un sondeo o encuesta, por ejemplo.
Conozcamos más de sus características y usos más comunes.
¿Qué es una gráfica de pastel?
Una gráfica de pastel o gráfica circular es un tipo de representación para el análisis de datos estadísticos. Tiene la forma de un disco dividido en sectores, cuyas áreas son proporcionales a los porcentajes de los distintos componentes de la población estadística.
Cada valor del carácter estudiado corresponde a un sector. Las medidas de los ángulos de los sectores son proporcionales a los números representados (o a las frecuencias asociadas). La representación de números negativos es imposible con este tipo de diagrama.
Ejemplo de gráfica de pastel o circular
El nombre de esta gráfica se lo da su aspecto: Un pastel circular que ha sido cortado en varias rebanadas.
Cada rasgo corresponde a un trozo diferente del pastel. Al observar todos los trozos de pastel, se puede comparar qué cantidad de los datos encaja en cada categoría. Cuanto más grande sea una categoría, más grande será su trozo de pastel. Este es otro ejemplos de cómo se puede visualiza una gráfica de pastel:
¿Cuándo utilizar una gráfica de pastel?
Los gráficos circulares son una buena forma de mostrar gráficamente una distribución de frecuencias. En un gráfico circular, la frecuencia o el porcentaje se representa tanto visual como numéricamente, por lo que suele ser rápida de entender para los lectores.
Usa una gráfica de pastel o circular si tu audiencia tiene una idea general de la relación de las partes y el todo de los datos y no es tan importante comparar los tamaños de las rebanadas.
También puedes usar una gráfica circular para transmitir que un segmento del total es relativamente pequeño o grande.
Aquí 9 ventajas de la visualización de datos de tu negocio.
Ventajas de la gráfica de pastel
Las ventajas del gráfico circular no son numerosas pero sí reales. La gráfica de pastel es una buena forma de representar los datos de forma gráfica y sencilla.
Este tipo de representación gráfica de datos da al lector una idea rápida de la distribución proporcional de los datos. Pero sobre todo, la mayor ventaja de la gráfica de pastel es la facilidad para sumar dos sectores.
Limitaciones de una gráfica de pastel o circular
Existen algunas limitaciones al utilizar una gráfica de pastel. Si hay demasiadas categorías, entonces habrá una multitud de pedazos de pastel. Algunos de ellos pueden ser probablemente muy delgados y pueden ser difíciles de comparar entre sí.
Los gráficos circulares no deben utilizarse para evaluar los tamaños relativos de las categorías, comparar datos entre gráficas de pastel y visualizar porcentajes que no sumen el 100%.
Si queremos comparar diferentes categorías que son cercanas en tamaño, un gráfico circular no nos ayudará a hacerlo. Si un trozo tiene un ángulo central de 30 grados, y otro tiene un ángulo central de 29 grados, entonces sería muy difícil decir de un vistazo saber qué trozo del pastel es más grande que el otro.
¿Cómo crear una gráfica de pastel?
¿Rebanadas grandes o pequeñas?
¿Cómo sabemos que tan grande es un trozo de pastel? Primero, necesitamos calcular un porcentaje.
Preguntar qué porcentaje de los datos está representado por una categoría dada. Divide el número de elementos de esta categoría por el número total. Luego convierte este decimal en un porcentaje.
Un pastel es un círculo. Nuestro pedazo de pastel, que representa una categoría dada, es una porción del círculo. Debido a que un círculo tiene 360 grados a su alrededor, necesitamos multiplicar 360 por nuestro porcentaje. Esto nos da la medida del ángulo que debe tener nuestro trozo de pastel.
Ten en mente el siguiente ejemplo. En una cafetería de 100 alumnos de tercer grado, un maestro mira el color de ojos de cada alumno y lo registra. Después de que todos los 100 estudiantes son examinados, los resultados muestran que 60 estudiantes tienen ojos café, 25 tienen ojos azules y 15 tienen ojos verdes.
La rebanada de pastel para los ojos cafés tiene que ser la más grande. Y tiene que ser poco más del doble de grande que la rebanada de pastel para los ojos azules.
Para saber exactamente qué tan grande debe ser, primero tienes que averiguar qué porcentaje de los estudiantes tienen ojos café. Esto se encuentra dividiendo el número de estudiantes de ojos café por el número total de estudiantes y convirtiéndolo en un porcentaje. El cálculo es 60/100 x 100 porciento = 60 %.
Ahora encontramos el 60 % de 360 grados, o 0,60 x 360 = 216 grados. Este ángulo refleja lo que necesitamos para nuestro pedazo de pastel café.
A continuación, mira cómo calculamos el trozo de pastel para los ojos azules. Como hay un total de 25 estudiantes con ojos azules de un total de 100 estudiantes, esto significa que este rasgo representa 25/100×100 % = 25 % de los estudiantes. Un cuarto, o el 25 % de 360 grados, es 90 grados (un ángulo recto).
El ángulo del pedazo de pastel que representa a los estudiantes de ojos azules se puede encontrar de dos maneras. La primera es seguir el mismo procedimiento que las dos últimas piezas.
La forma más fácil es notar que sólo hay tres categorías de datos, y ya hemos contabilizado dos. El resto del pastel corresponde a los estudiantes con ojos verdes.
Te comparto 7 elementos de visualización de datos que debes considerar.
Conoce otros tipos de gráficas que te pueden ser de utilidad:
Gráfica de bala |
Gráfica de mapa |
---|---|
Gráfica de barras |
Gráfica de Sparkline |
Gráfica de tablas |
Gráfica de Gauge |
Gráfica de líneas |
Gráfica de Burbuja |
Si quieres usar estos u otros tipos de gráficas en un dashboard no dudes en contactarnos para conocer todas las visualizaciones que pueden utilizar para hacer un informe completo de los datos de tu negocio.
Belester Herrera Rojas dice
Por favor, pongan los datos necesarios para referenciar esta página
Rodrigo Herrera dice
Buenas noches Belester, aquí tienes los datos citados en APA:
– Andrés Muguira. (2020). Gráfica de Pastel: Qué es, características y cuándo utilizarla. 2022, de TuDashboard Sitio web: https://tudashboard.com/grafica-de-pastel/
Espero te sea útil. ¡Saludos!