Si necesitas comparar las tendencias históricas o los cambios mostrando la proporción del total que representa cada categoría en un momento dado, una excelente opción es la gráfica de área.
Este tipo de gráfica comunica valores agregados en lugar de valores individuales cuando se comparan varios conjuntos de datos.
Conozcamos más de sus características y las ventajas que tendrás al usar esta clase de visualización de datos.
¿Qué es una gráfica de área?
En la visualización de datos, un gráfico de áreas combina el gráficos de líneas y el gráfico de barras para mostrar cómo cambian los valores numéricos de una o varias series a lo largo de la progresión de una segunda variable, normalmente el tiempo.
Un gráfico de área sencillo se dibuja trazando puntos de datos en una cuadrícula de coordenadas cartesianas, uniendo después una línea entre los puntos y rellenando finalmente el espacio bajo la línea.
Los gráficos de área son ideales para mostrar tendencias, mostrando la evolución de valores cuantitativos a lo largo de intervalos o períodos.
Si bien los gráficos de áreas son similares a los gráficos de líneas, tienen sutiles diferencias. Ambos pueden mostrar los cambios en el tiempo, las tendencias generales y la continuidad de un conjunto de datos. Sin embargo, aunque los gráficos de áreas pueden funcionar de la misma manera que los gráficos de líneas, el espacio entre los ejes y la curva se rellena, indicando el volumen.
¿Cuándo utilizar un gráfico de áreas?
Pocos gráficos son tan eficaces para representar las relaciones de las series temporales como los gráficos de área. Los gráficos de área pueden mostrar tanto los cambios en el tiempo como las tendencias generales y la continuidad de un conjunto de datos.
Aunque los gráficos de área pueden funcionar de la misma manera que los gráficos de líneas, el espacio entre la línea y el eje se rellena, indicando el volumen.
Consejos para crear una gráfica de área
Estas son algunas recomendaciones que te ayudarán a tener una mejor visualización de tu gráfico:
- Facilita la lectura y evita la oclusión. Esto ocurre cuando una o más capas cubren información importante en el gráfico.
- Utiliza un gráfico de áreas apiladas para múltiples conjuntos de datos si deseas destacar la relación de las partes con un todo.
- Utiliza los gráficos de área para ver el panorama general. Por ejemplo, la población. Los gráficos de líneas son útiles para mostrar el cambio neto de la población a lo largo del tiempo, mientras que los gráficos de áreas son buenos para mostrar la población total a lo largo del tiempo.
- Evita comparar demasiados conjuntos de datos. Utiliza un gráfico de líneas en su lugar, es más claro.
- Da el contexto adecuado con etiquetas y leyendas apropiadas.
Usa un gráfico de área en un dashboard
Una gráfica de área es una excelente forma de representar datos para tu próximo reporte. Y el uso de un dashboard te facilitará todo este proceso.
Si quieres crear tu propio tablero de datos con gráficas como esta y otras igual de útiles cómo la gráfica de pastel, gráfica de distribución o una gráfica de barras, solicita una demostración de nuestro software para dashboards y conoce todo su potencial.
Deja una respuesta