La falta de organización a menudo conduce al caos o, como mínimo, a un aumento de los niveles de estrés. Esto ocurre cuando intentas darle sentido a todo lo que te rodea para hacer que la vida más fácil. Hoy te compartiremos algunas habilidades de organización que necesitas practicar para el buen funcionamiento de tu negocio.
La necesidad de tener capacidad de organización es sumamente importante cuando eres el líder. Después de todo, la gente recurre a ti en busca de inspiración y difícilmente será inspirador si te ven enloqueciendo.
¿Pero por dónde empiezas a ser más organizado? Bueno, estoy a punto de guiarte a través de 10 habilidades de organización claves que todo líder debe conocer. Al final, si las entiendes y aplicas significa que estás en una mejor posición para ser un verdadero líder empresarial.
¿Cuáles son las habilidades de organización que necesito para ser un mejor líder?
Estas son algunas de las principales habilidades que como líder debes adquirir y poner en práctica para impulsar tu negocio. Comencemos.
1. Gestión del tiempo
La mala gestión del tiempo es la raíz de la mayoría de los problemas dentro de una empresa. Como líder, es tu responsabilidad asegurarte de que las cosas funcionen como un reloj. Esto sólo es posible si realmente tienes un firme entendimiento de que es lo que se debe organizar.
El fracaso en la organización de tu tiempo te llevará a no poder realizar de manera correcta la tarea que tienes delante. Tu habilidad para hacer malabares con todas las tareas disminuye si no tienes una buena gestión de tiempo. Créeme, no tomará mucho antes de que todo se derrumbe, y esto resultará en que seas visto como poco confiable.
Ten en cuenta lo siguiente: las tareas a completar, sus plazos, la cantidad de trabajo requerido y todo lo que no se puede retrasar o evitar a cualquier costo. Toma nota de esto diariamente y lleva un seguimiento de cómo vas con tu lista.
2. Capacidad de planear
Otra de las habilidades de organización de todo buen líder es la planificación, esta facilita la organización, pero la realidad es que la mayoría de las personas carecemos de la capacidad de planificar con anticipación. Una vez más, la mala planificación conduce a la desorganización y también a una mayor presión sobre ti.
Recuerda que la planificación toma diferentes formas, incluyendo el manejo del tiempo y cómo debe proceder un proyecto. Sin embargo, un líder inteligente tiene que ir un paso más allá para hacer la diferencia.
Como líder de un negocio debes ser consciente de los planes de los demás y de cómo encajan en su propio enfoque para que puedan marcar la diferencia. Esto se vuelve más importante cuando se trata con un equipo multidisciplinario donde la coordinación puede ser un problema si no tiene una planificación adecuada.
Una ausencia total de planificación sólo conducirá a problemas. Te comparto las claves para una planificación estratégica.
3. Programación
Aunque esta habilidad se superpone con las mencionadas anteriormente, sigue siendo lo suficientemente importante como para merecer su propio punto. Tener un horario, y claro, cumplirlo, es completamente una herramienta efectiva para organizar tu vida.
La programación le muestra a los demás que tienes conciencia de lo que están haciendo. También muestra que tienes un firme control sobre lo que se está haciendo y de igual manera que no hay problemas con el equilibrio de una serie de proyectos.
Gracias a la programación, tendrás una comprensión del tiempo que tomas en tus diferentes tareas. Esto sin duda te ayudará a mantener el control, así como a hacer frente a los problemas gracias a la comprensión de los acontecimientos.
4. Organización de recursos
Es importante aprovechar al máximo tus recursos y para aprovecharlos, requieres organización. Incluso saber cuándo usar esos recursos es importante para evitar que se agoten o se usen en momentos inadecuados.
La organización en este sentido significa ser muy consciente de los recursos disponibles y de aquellos a los que se puede recurrir en un proyecto. Su fuerza también debe estar en vincular el recurso correcto con el requisito correcto para asegurar que se ajuste a sus propias capacidades. No hacerlo significa desperdiciar recursos y esto no se reflejará bien en ti.
Para tener la certeza de la organización en este sentido, antes de comenzar un nuevo proyecto, debes identificar primero los recursos relevantes. Esto evitará que tengas que buscar ayuda y aumentar en rendimiento empresarial.
5. Delegación
Delegar hoy en día es un arte que no todos han dominado. Un líder efectivo también comprende su importancia para que un proyecto funcione sin problemas.
Es imposible manejar cada aspecto de un proyecto por sí mismo, y ahí es donde la delegación de tareas puede ayudar. Ser consciente de quién es el mejor para una tarea en particular evita esa sensación de agobio por el hecho de tener que supervisar cada aspecto de un proyecto.
Un líder organizado conoce a su equipo y es consciente de sus fortalezas y debilidades. Ser consciente de antemano significa que no te estresarás cuando surja un problema ya que sabrás a quién llamar para pedir ayuda
Gracias a la organización, tu equipo trabajará de manera más eficiente, sin problemas y con con menos estrés sobre sus hombros completará cada tarea.
6. Gestión de prioridades
Otra de las habilidades de organización de todo buen líder es ser capaz de priorizar. La creación de una lista de «tareas pendientes» y la comprensión de cuáles son los plazos de entrega, conducen a una mejor planificación y a un menor estrés. A medida que aumentas tu experiencia, te vuelves más seguro ya que de esta manera siempre tienes en mente qué tareas son las más importantes.
Las personas desorganizadas tienden a enfrentarse con sus tareas tal y como van surgiendo. Esto sin duda es algo incorrecto ya que pone muchas veces la energía en áreas equivocadas, y las cosas más importantes quedan en el camino. La priorización es algo que te va a mantener en el camino y con el orden en que necesitas para completar las cosas.
Para esto, debes conocer las tareas que tienes entre tus manos y el proceso para cada una. Verifica los plazos y otros detalles urgentes con anticipación para estar mejor organizado.
Conoce las ventajas del uso de un tablero de control o dashboard para llevar un mejor control de las actividades de tu equipo de trabajo.
7. Establecimiento de objetivos y metas
A una persona organizada le resultará más fácil establecer objetivos y metas, y por supuesto, alcanzarlos. Un líder inteligente es capaz de mostrar a los demás que pueden establecer objetivos, trabajar hacia ellos y finalmente lograrlos. La única forma de hacer esto es mediante la organización.
Será imposible alcanzar un objetivo si no se conoce el camino que se debe seguir. Debes entender las acciones que se requieren o nunca lograrás nada. Una buena organización también te ayuda a identificar cada paso y cualquier problema posible relacionado.
Es importante identificar el objetivo o la meta lo antes posible y luego presentar las otras habilidades de organización que te he mencionado a lo largo del artículo.
8. Mantenimiento de eficiencia
La organización y la eficiencia van de la mano ya que la realidad es que no se puede tener una sin la otra. La eficiencia lleva a la necesidad de planificación, ya que cuanto más fluido funciona algo, menos problemas se encuentran y más felices tienden a ser todos.
Ser eficiente también te permite saber en qué punto vas en un proyecto en cualquier momento. Esto sucede por la organización de las cosas de tal manera que te permite ser capaz de contrarrestar los problemas antes de que ocurran.
Recuerda que la eficiencia y tu capacidad para identificar los problemas funcionan al unísono. Si no estás organizado, entonces es imposible ser eficiente.
Para aprender esta habilidad, debes reservar los tiempos para cada parte del proyecto y dividirlo en segmentos individuales. No olvides tener en mente comprender cómo debes progresar cada paso y quién será responsable de cada parte. Identificar los problemas y saber cómo resolverlos te permitirá que todo funcione como un reloj.
La eficiencia es una habilidad que se desarrolla a lo largo del tiempo, por lo que hay que seguir trabajando en ella y en cómo mejorar las áreas problemáticas para convertirse en un líder más fuerte.
Descubre cómo aumentar el rendimiento empresarial con estos consejos que tenemos para ti.
09. Comunicación clara
Un líder fuerte necesita ser capaz de comunicarse claramente todo el tiempo. Con estas habilidades de organización, encontrarás que esto es más fácil de hacer de lo que crees.
Gracias a estas habilidades, siempre sabrás lo que está pasando y podrás aclarar cualquier problema. También podrás ser capaz de comunicar exactamente lo que necesitas simplemente porque eres organizado y conoces el status quo de las situaciones en cada momento.
Para tener una buena comunicación empresarial, tienes que tener confianza en tus propias habilidades como líder. Si utilizas las diferentes habilidades mencionadas anteriormente, notarás una mayor confianza en tu voz, lo cual tiene una influencia positiva en el resto del equipo.
10. Autocuidado
Nada de lo mencionado anteriormente es posible si no estás organizado en tu propia vida. La capacidad de cuidarse a uno mismo es lo que mantiene todo lo demás unido.
Necesitas comer y dormir bien, además de cuidar tu salud en general. La organización en cada aspecto de tu vida es esencial para garantizar que tengas un equilibrio saludable. Sentirse mal, cansado, estresado o cualquier otra cosa negativa tendrá un profundo impacto en tus habilidades como líder.
Mira lo que la gente espera de ti en cada parte de tu vida y adopta las mismas estrategias para cada aspecto.
Conclusión
Estas habilidades son esenciales para cualquier líder que desee estar más organizado en todo lo que hace. Al mejorarse en estos sentidos, no solo generarás una mayor sensación de confianza en tí mismo, sino también con aquellos que buscan orientación e inspiración.
Deja una respuesta