¿Qué es el análisis web o Web Analytics? El análisis web es un conjunto de estrategias y tácticas para medir el comportamiento de tu público objetivo al momento de interactuar con tu sitio web. Existen diversas herramientas de analítica web que te pueden ayudar a realizar este proceso.
Estas herramientas te ayudarán a responder preguntas clave sobre la forma en la que tu audiencia está utilizando tu sitio web, incluyendo:
- Cuántos visitantes está recibiendo tu sitio web
- Las fuentes de tráfico hacia tu sitio web (ejemplos: resultados de búsqueda en Google, redes sociales)
- Los tipos de dispositivos que utilizan los visitantes de tu sitio (ejemplos: tabletas, teléfonos móviles, computadoras de escritorio)
Estas respuestas pueden constituir una parte clave de la elaboración de tu estrategia de negocio.
Al saber más sobre quién está usando tu sitio web y qué están haciendo en él, puedes construir y modificar tu estrategia para llegar mejor a tu audiencia.
Te invito a leer: KPIs para sitio web. Mide el desempeño de tu página en internet.
Los mejores softwares de análisis web
Existen diversas herramientas de analítica web, entre ellas destacan:
- Google Analytics
- HotJar Analytics
- Adobe Analytics
- Crazy Egg
- Amplitude
- Pendo
Qué hace un software de análisis web
Un software de análisis web es una herramienta esencial en tu estrategia de análisis.
Recopila los datos de tu sitio web y los organiza para que puedas revisar, por ejemplo, tus indicadores de marketing básicos para generar mayor tráfico a tu sitio web, conocer más sobre tu audiencia y hacer mejoras en tu página de internet.
Un software de análisis web debe realizar varias funciones claves:
- Recopilación: No puedes gestionar lo que no mides. Y no puedes medir los datos que no recopilas. Una de las funciones más importantes de las herramientas de analítica web es la recopilación de la información. En la mayoría de los casos, esto significa instalar una etiqueta en tu sitio web que recopile la información de usuario de los visitantes.
- Gestión: Recopilar datos no es suficiente. También necesitan estar en algún lugar. El software de análisis web aloja tus datos para que puedas acceder a ellos y ordenarlos en cualquier momento.
- Análisis: Los datos que no pueden ser moldeados o manipulados no son útiles para nadie. Un software de análisis web te brinda las herramientas para extraer la información que estás buscando después de ser recopilada.
Tomemos como ejemplo a Google Analytics, la herramienta de analítica web más popular del mundo.
Funciona mediante un código que está instalado en tu sitio. Ese fragmento de código recopila datos sobre tus visitantes, por ejemplo, las páginas que ven, el tipo de navegador que utilizan, cuánto tiempo han pasado en tu sitio.
Luego, Google Analytics te brinda acceso a estos datos a través de su plataforma de software. Esto es lo que facilita extraer rápidamente la información que estás buscando.
El software de análisis web te permite aplicar todos estos principios (recopilación, gestión y análisis) a tu empresa.
Conoce más de las ventajas del análisis de datos.
Ventajas del uso de herramientas de analítica web
Un software de análisis web te ayuda a mantenerte al tanto de uno de tus recursos más importantes: tu sitio web.
Te brinda todas las herramientas que necesitas para:
- Medir cómo se está desempeñando en comparación con los objetivos clave
- Descubrir información que puede ayudarte a mejorar tus estrategias de marketing y experiencia de usuario.
- Profundizar más en quién se está involucrando con tu contenido
Aquí hay un ejemplo.
Supongamos que ves una disminución en las conversiones durante un mes específico. Un vistazo a los datos de tu sitio web podría revelar que disminuyó la cantidad de usuarios que visitaron tu sitio con sus teléfonos.
Esto significa que probablemente querrás profundizar más en tu sitio web y/o campañas de marketing para ver qué está pasando.
Tal vez esos cambios que hiciste en tu sitio web el mes pasado hayan provocado que sea prácticamente imposible que alguien navegue con un dispositivo móvil.
Tal vez tu equipo de marketing haya dejado de dirigirse a los dispositivos móviles en los anuncios que publican.
Tal vez se deba a una disminución en las búsquedas en Google.
Cualquiera que sea la razón, querrás llegar al fondo del asunto.
La gran ventaja de un software de análisis web es que es integral.
Las herramientas como Google Analytics recopilan los datos para que puedan ser moldeados o manipulados según los objetivos específicos del usuario. Lo que pase después de eso depende de ti.
Conoce cómo estructurar una investigación de experiencia de usuario.
Herramientas de analítica web gratuitas y económicas
Aquí algunas herramientas que te pueden ser de gran ayuda para hacer un análisis de tu sitio en internet:
- Google Analytics
- HotJar Analytics
- Adobe Analytics
- Matomo
- Amplitude
- Pendo
Si quieres evaluar las funciones de un software de analítica web, solo necesitas plantearte preguntas que estén enfocadas en resolver tus necesidades. Aquí algunos cuestionamientos que debes hacerte para elegir la mejor opción:
- ¿Qué necesito que logre mi herramienta de analítica web?
- ¿Puedo lograr lo que necesito con una herramienta gratuita?
- Sino, ¿qué características necesito de una herramienta pagada?
- ¿Cuántos recursos tengo que dedicar a esto?
- ¿Qué tan competente desde el punto de vista técnico es mi organización?
- ¿Estamos más interesados en los informes o en el análisis?
- ¿Qué tan confiable es la herramienta?
- ¿Cuántos usuarios pueden tener acceso?
- ¿Con qué frecuencia se actualiza el software?
Cómo construir un dashboard para monitorear tu sitio web
Vamos a utilizar como ejemplo una de las herramientas de analítica web más reconocidas: Google Analytics
Desarrolla dashboards personalizados de Google Analytics para crear tableros de datos e informes avanzados. Utiliza el Explorador de Consultas de Google Analytics para integrar conjuntos de datos valiosos a TuDashboard. Combina tus datos de Google Analytics con servicios como Anuncios de Facebook, HubSpot y más para crear dashboards.
Te invito a que leas: Dashboard de Marketing ¿Para qué lo necesito?
Las métricas más importantes de Google Analytics
Estas son 10 de las métricas que más se monitorean para hacer un análisis web:
- Usuarios
- Tasa de rebote
- Sesiones
- Duración promedio de la sesión
- Porcentaje de nuevas sesiones
- Sesiones por canal
- Páginas por sesión
- Objetivo finalizado
- Conversiones por objetivo
- Vistas de página
¿Cómo construir un dashboard de Google Analytics en TuDashboard?
- Entra a tu cuenta en TuDashboard
- Conecta tus datos. Carga cualquier informe de Analytics a TuDashboard.
- Selecciona tus métricas. Determina qué es importante de monitorear para ti y tu equipo.
- Diseña tu dashboard. Personaliza tus visualizaciones, cambia los colores y agrega algunas métricas de marketing digital que te sean de utilidad.
¿Aún no tienes una cuenta de TuDashboard? Créala y conoce todas las funciones que tenemos para ti. Apóyate de nuestra herramienta para tener una mejor visualización de la información de tu negocio y tomar decisiones realmente informadas.
Deja una respuesta