¿Eres de los que piensas que identificar KPIs para tu negocio es complicado? Nada más falso. Definir un KPI depende de las necesidades de tu organización y se relaciona con la capacidad de ejecutar acciones como ingresos, el éxito del cliente y los resultados financieros.
Estos KPIs pueden ser terriblemente aburridos para los profesionales que no están en el área de administración. Y muchas veces, identificar KPIs puede parecer un ejercicio inútil, particularmente cuando es difícil ver cómo tu trabajo contribuye a obtener los resultados comerciales.
Pero eso no significa que identificar KPIs sea una pérdida de tiempo. Checa cómo puedes relacionar tu desempeño con los resultados positivos de tu organización.
Te recomendamos leer: Manejo de KPIs. Cómo organizar tus indicadores correctamente.
Identificar KPIs para tu autoevaluación
En el mundo de las métricas y el análisis, hay una tendencia de las empresas de medir todo lo que se pueda medir.
Los profesionales que impulsan su trabajo en base a los datos quieren rastrear su desempeño y utilizar esta información para saber si están mejorando o no. Sin embargo muchos complican este proceso queriendo medir todo.
Lo ideal es identificar KPIs que sean significativos y que se puedan mejorar.
Los KPIs nos ayudan a concentrarnos en nuestro desempeño de una manera en la que gracias a estos tengamos resultados positivos en el negocio.
En lugar de analizar a profundidad si un KPI en particular impacta de manera directa al desempeño de tu negocio, pueden mejor identificar KPIs como un ejercicio de autoevaluación.
Consulta aquí cómo hacer un kpi correctamente.
Cómo identificar KPIs de marketing
El marketing no carece de KPIs y métricas significativas. Es importante reconocer el valor de darle seguimiento a las personas que visitan nuestra pagina web, clientes potenciales, adquisición de palabras clave, suscriptores al blogs, demos, referencias, tasas de conversión de objetivos, etc.
Al igual que muchos otros especialistas de marketing, puedes hacer una imagen del canal de ventas y señalar una docena de métricas que si fueran mejoradas, podrían traer un impacto positivo en tu negocio.
Es un ejercicio agotador, es verdad. Y es por eso que es mejor considerar los KPI que sirvan para dirigir el enfoque y guiar el comportamiento. Eso es todo.
Puede comenzar con un KPI por persona, esto te llevará a tomar mejores decisiones y a ofrecer mejores resultados. Encuentra aquí cómo evaluar tus KPIs de marketing.
Identificar KPIs e informes de rendimiento
El primer paso para identificar KPIs es eliminar todo el ruido de datos de tu equipo.
Concéntrate no en lo que puedes medir, sino en lo que realmente debes medir.Pregúntate a ti mismo: si no tuviera este KPI, ¿podría informar adecuadamente mi rendimiento y desempeño?Comienza pensando en el proceso, programa o proyecto que administras. Si bien puedes hacer mucho trabajo para apoyar ese proyecto, ¿cuál es el resultado verdadero de todo ese trabajo?
¿Cómo presentar un informe de KPIs? ¡Hazlo con un dashboard!
Identifica KPIs complicados
Este ejemplo muestra muy bien los desafíos que enfrentan las personas al momento de identificar KPIs. Imagina un equipo de personas que se dedican al diseño de páginas web, ellos se desafían a sí mismos todos los días para mejorar.
Pero si quieres desafiarlos pregunta:
¿Por qué?
¿Por qué están rediseñando la página de inicio? ¿Por qué están probando este botón? ¿Por qué trabajar en esa sección de la página web en lugar de otra?
De repente, las cosas que no son aparentes entrarán en perspectiva.
Un poco de actitud defensiva puede ser un signo saludable, y el proceso de identificación de KPIs tiende a introducir un tipo de fricción que puede generar este tipo de actitud.
Es por eso que es importante asegurarse de que la fricción no vaya más allá comunicando de manera efectiva que el propósito de los KPIs es el crecimiento profesional de todos los empleados.
Puedes comenzar investigando y observando lo que otros en tu industria midieron.
También habla con los miembros de tu equipo para determinar cómo las métricas individuales podrían servir como palanca para favorecer a todos.
Para un equipo de diseño web por ejemplo, el mejor KPI puede ser las conversiones de las páginas web, y los reta a pensar de manera diferente sobre las decisiones de diseño.
También tiene un impacto directo en los esfuerzos de generación de leads y estrategias de SEO y marketing de contenido.
Durante este proceso, se pueden incluso identificar otros KPIs potenciales, que en el caso del equipo de diseño web pueden ser métricas como la tasa de rebote, tiempo en la página web, etc.
Te compartimos algunas métricas de marketing para una startup.
Identifica KPIs que cambien comportamientos
Siguiendo con el ejemplo, ¿Por qué elegirían las conversiones de páginas web como el KPI principal? Porque el seguimiento influye en el comportamiento de la organización y los obligará a investigar los proyectos de manera diferente.
Lo importante es poder definir el valor del trabajo que se realiza. Ese es el poder de los KPIs.
Identifica nuevos KPI para nuevos roles
Las promociones internas y las nuevas contrataciones brindan la oportunidad de obtener una nueva perspectiva de los procesos. Puede que tengas definido a qué KPIs darle seguimiento. L
a investigación te dará una idea real de los estándares de la industria, pero es importante identificar KPIs que funcionen.
¿En realidad has seleccionado las métricas correctas? Nuevamente, la respuesta depende de tu equipo y tu negocio.
Al identificar KPIs correctos podrás centrar tus esfuerzos en obtener los resultados y ser más efectivo.
Conoce también cómo seleccionar métricas de una empresa.
La identificación de KPIs es un ejercicio de análisis de comportamiento
Los KPIs deben impulsar el comportamiento de las personas para lograr resultados. Así de simple es su objetivo. Un KPI sin acción carece de significado, y es en última instancia, inútil.
Los KPI fallan cuando carecen de responsabilidad, relevancia y cuando son eliminados para lograr los resultados comerciales. En tu proceso de identificación de KPIs lo que debes hacer es abordar tus problemas con tiempo.
Sobre todo, si eres un gerente, evita ser tú quien defina los KPIs para cada equipo.
Comienza el proceso en un entorno abierto y colaborativo para que puedas fomentar el desarrollo de personas responsables en cada equipo de trabajo.
Escucha a tus empleados y deja que definan sus KPIs, eso los hará sentirse obligados a alcanzar los objetivos que se propusieron.
Deja una respuesta