Categorías: Uncategorized

Indicadores de desempeño de un banco

Los bancos desempeñan un papel crucial en la infraestructura financiera y, por lo tanto, son entidades muy reguladas. Es por eso que hoy queremos compartirte algunos indicadores de desempeño de un banco.

Las métricas explican los datos, los indicadores clave de rendimiento (KPI) le ayudan a tomar decisiones. Las métricas y los KPI correctos, organizados de manera significativa, pueden dar a su institución financiera una visión importante del rendimiento y la salud general.

¿Qué son los indicadores de desempeño de un banco?

Los indicadores clave de rendimiento en las operaciones bancarias pueden definirse como valores cuantitativos que se utilizan para determinar la eficiencia y eficacia con que el banco alcanza las metas y los objetivos operativos específicos durante un determinado período de tiempo.

¿Cuál es el indicador más importante del rendimiento de los bancos?

Los indicadores más importantes son los tipos de interés, la inflación, las ventas de viviendas y la productividad y el crecimiento económico general. Cada decisión de inversión bancaria debe incluir una evaluación de los fundamentos y la salud financiera del banco en cuestión.

Otros KPIs para bancos que también debes de considerar son:

  • Satisfacción del cliente,
  • Calidad de los procesos internos,
  • Satisfacción de los empleados, 
  • Índice de rendimiento financiero.

Te  comparto algunos KPIs de procesos internos que también te serán de utilidad.

Aquí algunos otros indicadores de desempeño de un banco que se deben de considerar para medir el rendimiento de cualquier institución financiera:

  • Rendimiento de los activos rentables: Compara los ingresos por intereses con sus activos rentables. El rendimiento de los activos rentables indica el rendimiento de los activos en función de los ingresos que aportan.

  • Coste de los fondos: Se refiere al tipo de interés pagado por los fondos utilizados en la empresa. La diferencia entre el coste de los fondos y el tipo de interés cobrado a los prestatarios es una de las principales fuentes de beneficios para muchos bancos.

  • Rendimiento de los activos medios (ROAA): Este es uno de los indicadores de desempeño de un banco utilizado para evaluar la rentabilidad de los activos de una empresa, y es el más utilizado por los bancos y otras instituciones financieras como medio para medir los resultados financieros.

  • Rendimiento de los fondos propios medios: Ratio financiero que mide los resultados en función de los fondos propios medios en circulación.

¿Cómo elegir indicadores de desempeño para un banco?

Un indicador debe ser simple, sencillo y fácil de medir. Un KPI eficaz es aquel que provoca decisiones, no preguntas adicionales. Por ejemplo, «¿Cuántos clientes hemos añadido este trimestre?» es claro y sencillo.

Tanto si estás estableciendo indicadores por primera vez, como si estás reevaluando las métricas clave de tu equipo, ten en cuenta estas características esenciales para que tus indicadores de desempeño sean realmente útiles:

  • Sencillez. 
  • Relevante.
  • Medible.
  • Alcanzable.
  • Oportuno.

Para establecer indicadores de desempeño de un banco procesables sigue los siguientes pasos:

  • Revisa los objetivos empresariales.
  • Analiza tu rendimiento actual.
  • Establece objetivos de KPIs a corto y largo plazo.
  • Revisa los objetivos con tu equipo.
  • Revisa el progreso y haz los reajustes necesarios
  • Céntrate en unas pocas métricas clave, en lugar de en un montón de datos.
  • Ten en cuenta la fase de crecimiento de tu empresa.
  • Identifica tanto los indicadores de rendimiento más importantes como los más rezagados.

Conclusión

El liderazgo comienza con el acceso a la información correcta para tomar decisiones inteligentes e impulsar la cultura basada en datos. Se necesita un acceso eficiente a métricas e indicadores clave de rendimiento precisos, así como los conocimientos adecuados para interpretarlos fácilmente.

La institución financiera dedica un número excesivo de horas al mes a elaborar informes de rendimiento financiero, y luego a actualizar, distribuir e interpretar los datos. Cada institución financiera debería considerar el uso de un dashboard para automatizar el proceso de visualización de sus indicadores, permitiéndole hacer menos trabajo administrativo de compilación de datos e informes, y más tiempo para tomar decisiones basadas en datos que repercutan en su éxito final.

Las decisiones estratégicas impactantes comienzan con la comprensión de los puntos fuertes del rendimiento actual y las áreas de mejora mediante el seguimiento de la combinación adecuada de métricas y KPIs.

En TuDashboard te podemos ayudar a crear dashboard para cualquier área de tu negocio y a tener esa transparencia en la información que se genera día con día en los distintos departamentos. Solicita una demostración para que nos cuentes de tus necesidades y conozcas nuestra plataforma.

Cristina Ortega

Entradas recientes

KPIs para gestión de incidentes

Contar hoy en día con KPIs para la gestión de incidentes podría ser la diferencia…

1 año hace

Costo de ventas: Qué es y cómo medirlo

Hoy conoceremos qué es el costo de ventas y cómo calcularlo para que tengas la…

1 año hace

Pictograma: Qué es y cómo te ayuda a visualizar tus datos

Si quieres experimentar con una forma divertida de visualizar datos y representar cantidades y porcentajes…

1 año hace

¿Cómo elegir un software para dashboards?

Hoy vamos a conocer cómo elegir un software para dashboards, qué características debes buscar para…

1 año hace

Cartera de clientes: Qué es, importancia y cómo gestionarla

La gestión de la cartera de clientes y su desarrollo es esencial para los vendedores.…

1 año hace

¿Qué es la gestión de ventas?

Las ventas son lo que técnicamente aporta ingresos a su empresa, y la eficacia de…

1 año hace