Los indicadores de rendimiento se centran en cómo se realiza una tarea midiendo su rendimiento y si se cumple con los objetivos individuales.
Este indicador debe medirse mediante una relación (generalmente representada por un número) que retrata el progreso del proceso en su totalidad o en parte.
Los indicadores de rendimiento sirven para mostrar si la organización está logrando los objetivos establecidos por la alta gerencia, los llamados objetivos estratégicos.
Tipos de indicadores de rendimiento
Existen diversos tipos de indicadores de rendimiento para evaluar los procesos de tu negocio, por ejemplo:
- Indicadores de eficiencia
- Indicadores de efectividad
- Indicadores de capacidad
- Indicadores de productividad
- Indicadores de calidad
- Indicadores de rentabilidad
- Indicadores de competitividad
- Indicadores de valor
Indicadores de eficiencia vs. indicadores de efectividad
La efectividad es la relación entre los resultados esperados y los resultados obtenidos: la mejor manera de hacerlo es = lograr los resultados esperados.
La eficiencia es la relación entre los resultados logrados y los recursos utilizados = hacer las cosas de la mejor manera utilizando la menor cantidad de recursos.
Podemos decir que la eficiencia debe ser efectiva utilizando un mínimo de recursos. Centrarse en el proceso y los recursos aplicados a, por ejemplo, reducir costos en una empresa. La efectividad se enfoca en el producto y los resultados obtenidos y puede traer beneficios, a través de mayores ganancias.
Indicadores de capacidad
Los indicadores de rendimiento de capacidad es la relación entre la cantidad que se puede producir y el tiempo para que esto ocurra. Por ejemplo, el fabricante de automóviles X es capaz de producir 200 automóviles por mes.
Indicadores de productividad
Es la relación entre los resultados generados por un trabajo y los recursos utilizados para hacerlo. Ejemplo: un trabajador puede instalar 20 m2 de piso en una hora. Otro puede instalar solo 17 m2 de piso en una hora. Por lo tanto, es menos productivo que el primero.
Conoce las ventajas de medir la productividad de un empleado de manera más visual.
Indicadores de calidad
La relación entre la producción total (total producida) y las salidas adecuadas y apropiadas para su uso, es decir, sin fallas ni deformaciones. Ejemplo: 980 piezas adecuadas por cada 1,000 producidas (98% de cumplimiento).
Indicadores de rentabilidad
Es uno de los indicadores de rendimiento que mide la relación porcentual entre el beneficio y las ventas totales. Ejemplo: una compañía que vendió $200,000.00 de bienes y calculó una ganancia de $20,000.00. Entonces la rentabilidad es del 10%.
Conoce más de los indicadores de rentabilidad.
Indicadores de retorno de la inversión
Es la relación porcentual entre el beneficio y la inversión realizada en la empresa. Ejemplo: la misma compañía del ejemplo anterior invirtió $500,000.00, con una ganancia de $20,000.00. El rendimiento fue del 4%.
Descubre cómo establecer indicadores kpis que funcionen.
Indicadores de competitividad
Es uno de los indicadores de rendimiento que mide la relación de una empresa con la competencia. La cuota de mercado se puede utilizar para esto.
Indicador de efectividad
La efectividad es la combinación de eficacia con eficiencia. Hay varios indicadores disponibles para medir la efectividad del proceso de un negocio.
Al indicador de eficacia se le suele asignar una escala, con una escala de inaceptable a sobresaliente. Los indicadores de efectividad difieren de un proceso a otro. Al seleccionar los indicadores, observa todas las actividades dentro del proceso, recordando que el objetivo es cumplir con los requisitos del cliente.
Indicador de valor
El indicador de valor es uno de los indicadores de rendimiento que te ayuda a velar por la relación entre el valor percibido cuando obtienes algo (un producto, por ejemplo) y la cantidad gastada para obtenerlo.
Aquí algunos consejos para crear indicadores de negocio eficaces para tu empresa.
¿Por qué utilizar las métricas de rendimiento del proceso?
- Proporcionan la información que el gerente necesita para cada etapa del proceso.
- Proporcionan mayor precisión en la toma de decisiones gerenciales.
- Su objetivo es aportar más eficiencia y eficacia a los procesos.
- Aportan velocidad, una mejor comprensión y transparencia a la divulgación de resultados.
- Las métricas de rendimiento del proceso se convierten en la medida de la excelencia de una empresa.
- Permiten la creación de un tablero con toda la información disponible de forma panorámica.
Estos son algunos indicadores estratégicos que te ayudarán a mejorar el desempeño de tu negocio.
Conceptos generales de métricas de rendimiento
- Índices: el número que representa el rendimiento obtenido en un proceso por las métricas de rendimiento del proceso
- Objetivos: son los valores a los que se debe apuntar en un período predeterminado, utilizando las métricas de rendimiento del proceso
- Tolerancia: si no alcanzas la meta, hay un límite de tolerancia que mostrará cuán serio es el resultado. Los valores fuera de este rango de tolerancia indican que la conducción del proceso es crítica y se deben tomar algunas medidas.
Importancia de utilizar indicadores de rendimiento
Los indicadores de rendimiento se utilizan para monitorear las actividades de la empresa. Es decir. realizar un seguimiento y seguir el progreso del negocio, recopilar información relevante y ponerla a disposición de manera accesible, por ejemplo a través de un dashboard para empresas, para que los gerentes puedan estudiarla y tomar las decisiones correctas.
Al medir los indicadores de rendimiento a través de un tablero de datos, aporta eficiencia y eficacia a los procesos y, por lo tanto, crea resultados positivos para la empresa.
Los indicadores de rendimiento sacan a la luz la información necesaria para que puedas analizar los procesos a fin de mejorarlos continuamente para lograr objetivos comerciales estratégicos.
Un panel de inteligencia empresarial es una presentación visual y fácil de entender que te ayudará a dar seguimiento a los indicadores clave de rendimiento, o KPIs, que una organización define para evaluar si su operación está encaminada para alcanzar sus objetivos comerciales.
En TuDashboard te podemos ayudar a crearlo de manera fácil y efectiva. Consulta a uno de nuestros asesores para que te den una demostración virtual, o crea una cuenta gratis y explora tu mismo todas nuestras funciones.
Deja una respuesta