Los KPIs de Recursos Humanos se utilizan para monitorear y medir la efectividad de una campaña de reclutamiento, comunicación, lealtad, productividad de los empleados, etc. Estos indicadores deben establecerse antes de iniciar el proceso de inducción, ya que pueden ayudar a cumplir los objetivos establecidos.
¿Sabes cómo ayudan los KPIs a construir un mejor equipo de trabajo?
Los puntos de referencia a medir pueden ser, desde el número de CVs recibidos y el número de entrevistas, los cuales nos ayudarán a calcular el ROI de las acciones realizadas. La recopilación de datos durante el proceso de contratación, permitirá identificar cuáles son los obstáculos y los puntos clave que hay que corregir. De esta manera, los esfuerzos del personal se pueden reorganizar para lograr un esquema más eficiente.
Principales KPIs de Recursos Humanos
El proceso de contratación comienza con ofertar un puesto de trabajo y termina con la contratación del perfil correspondiente a las necesidades buscadas para cumplir con el puesto. Sin embargo, entre estos dos pasos hay múltiples acciones que se pueden medir para aprovechar las fortalezas y debilidades con el fin de optimizar el reclutamiento.
Los KPIs de Recursos Humanos que se pueden utilizar para un proceso de contratación son los siguientes:
Requerimientos de contratación
Los KPIs de Recursos Humanos necesitan establecerse de preferencia por año, esto servirá de guía para todas las personas encargadas de reclutar empleados. Este indicador se vincula con la necesidad de generar CVs.
Lista de aspirantes
Conforme tu empresa vaya creciendo, tendrás la necesidad de contratar nuevas personas. Este indicador destaca entre los KPIs de Recursos Humano por la importancia del reclutamiento de la nueva fuerza laboral.
Número de entrevistas ejecutadas
Recibir un curriculum es muy bueno, ya que indica que las personas quieren pertenecer a la empresa. Sin embargo, entre el momento que se presentan los aspirantes hasta la entrevistas, puede pasar algún tiempo. Si no mides ese tiempo y optimizas ese proceso, puedes perder a elementos valiosos.
Retrasos en el proceso de contratación
Otro de los KPIs de Recursos Humanos consiste en medir el tiempo que transcurre entre la publicación de una oferta laboral y la integración del nuevo empleados, esto te permitirá conocer el tiempo necesario para reclutar y los momentos importantes entre la presentación del CV, la entrevista telefónica, entrevista física, integración, etc.
Te comparto estos consejos para la contratación de empleados.
Calidad de contratación
Saber cuántos nuevos empleados todavía están en su lugar un año después de haberse integrado permitirá conocer el índice de éxito o fracaso de la contratación, si todo el mundo se va después de un año, podría ser un indicador de una mala selección de aspirantes al puesto.
Lista completa de KPIs de reclutamiento
Para terminar el análisis de los KPIs de Recursos Humanos y con el objetivo de mejorar los obstáculos que bloquean la eficacia en las contrataciones, aquí se encuentra una lista de otros indicadores que permiten aprender más sobre los éxitos y fracasos en esta área.
- Número de Cvs procesados por cada reclutador.
- Medir el nivel general de satisfacción con el proceso de contratación.
- Medir el porcentaje de contratación externa con relación al número total de empleados.
- Medir el porcentaje de puestos de trabajo y la movilidad interna en relación al número de empleados.
- Tasa neta de contratación.
- Tasa de contratación para nuevos puestos de trabajo.
- Medir el equilibrio entre los nuevos puestos y el número de personas contratadas como reemplazo.
- Medir el número de candidatos por puesto vacantes
El mercado laboral se encuentra en un constante cambio. Los KPIs de Recursos Humanos te ayudarán a mejorar el reclutamiento de empleados. Recuerda que tu fuerza laboral es vital para el crecimiento y éxito de tu negocio.
Por último, te comparto cómo hacer un onboarding que acelere la productividad de tu equipo.
Deja una respuesta