La experiencia del usuario es un punto crítico para cualquier negocio. Saber cómo la gente interactúa con tu producto es esencial para medir su éxito. Es por eso que hoy hablaremos de distintos KPIs de UX que puedes monitorear para saber si tu producto funciona o no.
Los indicadores guían al diseñador de UX y le ayudan a tomar decisiones para mejorar la calidad de las interacciones del usuario y aumentar la satisfacción general.
Conozcamos cuáles son los KPIs más significativos y cómo participan en la investigación de experiencia de usuario.
¿Qué son los KPIs de UX?
Los KPIs de UX traducen en números los factores de éxito de un proyecto. Se diferencian de otros KPIs en que tienen la difícil tarea de traducir el comportamiento humano, las opiniones y los sentimientos en números.
Los KPIs de experiencia de usuario proporcionan una gran visión del tamaño y la magnitud de los problemas de usabilidad y ayudan a seguir fácilmente los cambios a través del tiempo.
Ejemplos de KPIs de UX
Hay muchos KPIs de UX que te ayudarán a canalizar tus esfuerzos no sólo para satisfacer las expectativas de tus usuarios, sino para superarlas. Estos son algunos de ellos:
Porcentaje de clics
La tasa de clics revela el número de visitantes que han hecho clic al menos una vez en el área de una página. Estos datos se relacionan con el número de veces que se ha mostrado esta zona.
Por ejemplo, si la gente hace clic en el botón de una página 10 veces y esa página se ha visto 1.000 veces, el porcentaje de clics de ese botón sería del 1%.
Conocer el porcentaje de clics de los elementos clave de una página es útil para determinar su relevancia y eficacia.
Distribución de clics
La distribución de los clics es un indicador que destaca las zonas de una página web en las que más cliquea sus visitantes.
La suma total de estos clics es igual al 100%, distribuidos entre las diferentes áreas de la página.
La distribución de los clics es uno de los KPIs de UX que ayudan a ver qué áreas de una página están funcionando bien y cuáles tienen problemas.
Por ejemplo, este indicador permite a los equipos de marketing organizar mejor los menús y, en general, la navegación en el sitio, ya que saben exactamente qué elementos atraen a los usuarios.
Conoce la importancia de usar los datos de un sitio web para evitar ataques informáticos.
Tasa de compromiso
La tasa de compromiso de la zona de una página web es el porcentaje de personas que han hecho clic en esta zona después de haber pasado el mouse por encima.
Este indicador permite evaluar el potencial de un espacio para generar interacción, ya sea por el tamaño y la forma del elemento, su color, la redacción o su posicionamiento en la página.
Cada CTA, por ejemplo, debería tener idealmente una alta tasa de compromiso, confirmando la relevancia de su diseño.
Tasa de conversión por clic
La tasa de conversión por clic se utiliza para determinar el impacto en las conversiones de un clic en un elemento determinado.
Por supuesto, la tasa de conversión por clic sólo se aplica a los elementos clickeables.
En concreto, esta clase de KPIs de UX permite saber en un instante qué zonas de una página contribuyen al aumento de las ventas cuando se hace clic en ellas.
Luego es muy fácil determinar qué tipo de contenido debe destacarse para maximizar un poco más las conversiones.
Cómo monitorear los KPIs de experiencia de usuario
Lo ideal es prestar atención a los patrones de los usuarios y cómo interactúan con tu producto. Pero mantener visibilidad en todas tus plataformas de alojamiento de datos lleva tiempo y puede ser confuso.
Tener un dashboard de Experiencia de Usuario que reúna todos los datos de las operaciones de UX o los datos de las pruebas A/B te ahorra a ti y a tu equipo mucho tiempo y hace que todos estén enfocados.
El uso de un dashboard respalda tus decisiones con datos. Los datos sobre la interacción de los usuarios provienen de múltiples fuentes, y un panel de control de UX puede ayudar a gestionarlos.
En TuDashboard te podemos ayudar a conocer cómo ha sido la interacción de tus usuarios con tu producto y darle seguimiento a través de un dashboard. Solicita una demostración de nuestro software para encuestas y conoce cómo medir tus indicadores de experiencia de usuario.
Deja una respuesta