La mayoría de las personas piensan que administrar sus finanzas personales es un trabajo complicado. Para lograrlo, es importante que definas cuáles son tus gastos principales, establezcas un presupuesto e identifiques los objetivos que quieras cumplir.
Lo más importante de todo esto es la necesidad de que frenes los gastos y te resistas a comprar cosas nuevas que no son esencialmente necesarias.
¿Cómo establecer KPIs de finanzas personales?
Para establecer KPIs personales que se enfoquen en tus finanzas es necesario:
- Identifica los objetivos por los que trabajas.
- Dale seguimiento al progreso de tus objetivos.
Estos puntos son la clave para que termines con menos deudas al finalizar el mes y más dinero en el banco.
Mucha gente no presta atención a sus finanzas. Sin embargo, hay quienes pueden gastar sin establecer un presupuesto o sin darle seguimiento a sus gastos y logran pagar el saldo de su tarjeta de crédito sin problemas. Pero para otros no es tan fácil.
Si no prestas atención a tus gastos, tu cuenta bancaria puede descontrolarse y el saldo en tu tarjeta se disparará. Llevar un seguimiento, te obliga a observar de forma regular a dónde va tu dinero. Es una manera comprobada de gastar menos.
El seguimiento de tus gastos, por ejemplo a través de un dashboard financiero, es una parte integral de la planificación de los objetivos a largo plazo de tu finanzas personales.
¿Por qué utilizar KPIs para medir el éxito de tus finanzas personales?
Los KPIs de finanzas personales son las métricas más importantes que puedes rastrear para medir tu éxito financiero de manera personal. Estos son únicos y cuantificables, además, te permiten establecer objetivos que puedes puedes revisar regularmente y verificar los avances que te permiten alcanzarlos.
Esto te ayuda a elegir los objetivos que en realidad son más importantes para tu situación financiera y los puedes establecer en un formato fácil de leer que no te deje dudas sobre si estas logrando tu objetivo o no.
Los KPIs nos ayudan a medir y cumplir tus metas profesionales, pero la realidad es que también pueden desempeñar un papel importante en tu vida privada.
Quizá te interese conocer 17 KPIs para administrar un negocio con éxito.
Las razones por las que deberías utilizar KPIs para medir el éxito de tus finanzas personales son:
- Los KPIs identifican lo que es importante: los objetivos financieros personales son diferentes para cada persona. Algunos de nosotros nos tenemos que enfocar en pagar deudas, otros quieren ahorrar para las vacaciones o para comprar algo importante. Sin duda, para muchos, la construcción de una cartera de ahorros o inversiones es algo clave. Al establecer los KPIs puedes identificar lo que más te importa. Esto, a su vez, te ayudará a mantenerte en el buen camino.
Aquí algunos KPIs Financieros para planear tu próximo viaje alrededor del mundo.
- Mantienen un registro de tu progreso: establecer objetivos es una cosa, pero ver cómo progresas con ellos es otra. Los KPIs, por ser cuantificables, te dicen lo que necesitas medir para poder verificarlos de manera regular. De esta forma, tendrás una idea clara de si cumples con tus objetivos financieros o no.
- Ayudan a estar en sintonía: es probable que no sea algo sorprendente que el dinero sea una de las principales fuentes de problemas entre las parejas. Definir KPIs te obliga, al menos, a sentarte y acercarte a la misma página de prioridades de tu pareja. Esto puede desempeñar un papel importante en cualquier posible conflicto relacionado con sus finanzas.
¿Cómo se mide el éxito de las finanzas personales?
Los objetivos de las finanzas personales son diferentes para cada persona, por lo que no todos los KPIs se aplican a tu situación. Piensa en estos como una lista de ideas que te pueden ayudar a decidir cuales son los que deseas establecer y seguir.
Los siguientes KPIs están divididos en tradicionales y creativos.
Los KPIs tradicionales son los que han estado en uso durante años. Mientras que los creativos son, en su mayor parte, combinaciones interesantes de métricas que ofrecen formas creativas de medir el éxito de tus finanzas personales.
KPIs tradicionales para las finanzas personales
Historial de crédito: Se supone que los KPIs de finanzas personales son una medida integral para medir el éxito financiero personal. Entonces, ¿Qué está haciendo el historial crediticio en esta lista? si un indicador mide principalmente tu capacidad para acceder a otros instrumentos financieros como préstamos o cosas parecidas.
Primero que nada, un buen historial crediticio es importante al solicitar préstamos y también es útil para realizar otros pagos financieros que tienes que hacer, pero también tiene otra utilidad como medio para medir tu éxito financiero personal.
Tasa de ahorro: El ahorro es esencial en cualquier plan de finanzas personales. Si no ahorras, no podrás hacer compras importantes en tu futuro, no podrás disfrutar de tu jubilación o no podrás tener beneficios de invertir. Es tan simple como eso.
Gastos innecesarios: Lamentablemente, no tenemos control directo sobre la cantidad de ingresos que ganamos. Tampoco podemos controlar el tener que gastar dinero en necesidades básicas como un lugar para vivir o comida. Sin embargo, lo que podemos controlar es cuánto gastamos en las cosas que no necesitamos: comidas en la calle, ropa de salir o vacaciones.
Llevar un seguimiento de esto te puede ayudar a controlar los gastos innecesarios que haces y a enfocar tu dinero en objetivos que realmente son importantes.
Valor neto: El valor neto es uno de los KPIs de finanzas personales más populares porque ayuda a medir tu salud financiera, como por ejemplo el efectivo que tienes en el banco. Puedes calcularlo tomando todos tus activos (el dinero que tienes en el banco, el valor de tu casa, cuánto vale tu auto, etc.) y restando los pasivos (la cantidad que tengas en tu hipoteca o cualquier deuda que tengas como préstamos, saldos en tu tarjeta de crédito, etc).
¿Cuál es el resultado final? Una descripción de cómo están evolucionando de manera financiera a largo plazo, no solo mes por mes. Idealmente, tu número será positivo si llevas un buen control. De lo contrario, te conviene buscar formas de reducir tus obligaciones, ya sea pagando deudas y aumentando el valor de tus activos.
Te invitamos a conocer todo sobre automatización contable.
KPIs creativos para finanzas personales
Hay una gran cantidad de KPIs de finanzas personales creativas. Aquí tienes algunas ideas que pueden ayudarte a lograr tus objetivos.
Índice de salud financiera: Tu índice de salud financiera, es una métrica que combina varias medidas personalizadas y que te proporcionan una imagen completa de cómo están tus finanzas. Este KPI te proporciona una imagen de cuanto tiempo pasas trabajando en actividades fuera de trabajo, y en actividades que realmente disfrutas.
Numero de independencia financiera: El numero de independencia financiera es una forma creativa de medir lo que necesitas para lograr ser financieramente independiente. Es la cantidad de dinero que necesitas para poder vivir de los rendimientos de tu patrimonio neto sin agotarlo. Una vez que tengas dinero en el banco, que es equivalente a tu patrimonio neto, puedes llamarte independiente.
Puedes calcular tu numero de independencia financiera dividiendo tu gasto anual entre tu ingreso anual.
Los KPIs sin duda tienen utilidad fuera del mundo laboral. El manejo de KPIs para lograr el éxito de tus finanzas personales puede ser útil para mantenerte actualizado y sin duda, dentro de tu presupuesto.
Deja una respuesta