KPIs para gerentes de finanzas, indicadores clave de rendimiento, puntos de referencia. Todos estos términos significan esencialmente lo mismo: esto es lo que debes de medir en tu departamento de finanzas y con los resultados puedes saber cómo te estás desempeñando.
Los ejemplos de KPIs financieros que más les importa a los gerentes siempre implica dinero: ingresos, gastos e ingresos netos. Se entiende, pues básicamente se les paga para contar y analizar el flujo de dinero en sus negocios. Y si, esto suena glamoroso, sin embargo, en realidad, el departamento de finanzas moderno se parece mucho más a una fábrica, una que produce informes financieros con estas cifras.
Si das un paso atrás y miras todo el trabajo que requiere el departamento de finanzas para crear estos resultados de informes financieros desde una perspectiva de operaciones, debes medir mucho más en un dashboard financiero que solo el dinero generado por una empresa para que funcione de manera efectiva y eficiente.
Los indicadores clave de rendimiento para el departamento de Finanzas, como las métricas de personal, las métricas de calidad del trabajo, las métricas de volumen de trabajo, o las métricas relacionadas con el proceso que miden la productividad del grupo en su conjunto, contribuyen al resultado final, al igual que los ingresos y las ventas.
Estos KPIs para gerentes de finanzas son piezas adicionales del rompecabezas y, a menudo, son pasados por alto por la administración: parecen difíciles de medir y mejorar, pero eso no sucede en realidad.
Descubre cómo evitar tomar malas decisiones gerenciales.
Ejemplos de KPIs para gerentes de finanzas
Analicemos algunos KPIs relacionados con las operaciones de los gerentes de finanzas.
1.- Días para cerrar
Este indicador clave de rendimiento para el Departamento de Finanzas se puede definir como el número de días hábiles necesarios para cerrar los libros y presentar informes financieros a las autoridades administrativas y reguladoras al final de un período contable (mensual / trimestral / anual). La información necesaria para cerrar los libros se recopila hasta que la administración y las autoridades reguladoras reciban los informes financieros.
Este tipo de KPIs para gerentes de finanzas define el tiempo del ciclo de todo el proceso desde una perspectiva departamental. Estos períodos de cierre varían desde un día, para una pequeña tienda de finanzas familiar, hasta veinticuatro días para las empresas más grandes.
Las empresas de nivel medio, las tiendas promedio, cierran los libros en trece días. Te recomiendo establecer cinco días como objetivo si deseas estar entre los líderes de la industria.
2.- Ingresos totales por empleado de finanzas
Esta clase de métricas financieras se puede definir al establecer el ingreso total generado por la empresa durante un cierto período de tiempo, dividido por el número total de empleados de Finanzas.
Estos tipos de KPIs para gerentes de finanzas se utilizan para que puedan estimar cuántas personas necesitan para procesar el trabajo en función del volumen de ingresos que generan.
3.- Tasa de contratación de personal de finanzas
Este indicador clave de rendimiento para el departamento de finanzas se puede definir como la división entre el número de empleados de toda la empresa y el número total de empleados de finanzas que trabajan para la empresa.
Lo creas o no, muchas de las empresas más grandes del mundo no tienen idea de cuántas personas trabajan en un departamento determinado. Debido a que las finanzas son una función que no genera ingresos, deseas hacer que esta proporción sea lo más alta posible sin sufrir problemas de rendimiento.
Un número bajo o rezagado para este ejemplo de KPIs para gerentes de finanzas indica que el Departamento tiene exceso de personal. Busca combinar roles de trabajo redundantes y mejorar la eficiencia del proceso para remediar esto. En promedio, un empleado de finanzas apoya a 55 empleados de toda la empresa.
4.- Tasa de error de informe financiero
Este ejemplo de KPIs para gerentes de finanzas se puede definir como la división entre el número de informes financieros que contienen errores y el número total de informes financieros producidos durante el mismo período de tiempo.
Una baja tasa de error obviamente significa un trabajo de mayor calidad por parte de la función del equipo de finanzas. Los informes financieros plagados de errores implica modificaciones, y por lo tanto aumentan los gastos de la función del equipo de finanzas.
El aumento de los gastos financieros reduce el ingreso neto de todo el negocio. Más importante aún, estos errores pueden conducir a información errónea e incluso declaraciones inexactas.
Te invito a leer: Ventajas automatizar un informe.
5.- Informes producidos por empleado de finanzas
Estos KPIs para gerentes de finanzas se puede definir como el número de informes creados o administrados por un empleado de finanzas individual durante un período de tiempo determinado.
Esta es una métrica de productividad clásica a nivel de empleado individual. El seguimiento de la producción de los empleados es importante para los gerentes porque, cuando se combina con métricas de calidad como la tasa de error enumerada anteriormente, ayuda a identificar a los empleados de alto y bajo rendimiento.
Los KPIs para gerentes de finanzas como este, aplicados a todo un departamento, hacen que las revisiones anuales de los empleados sean 100% objetivas en lugar de depender de medidas subjetivas que pueden hacer que sea casi imposible comparar el desempeño de empleados similares.
Cuando los empleados se miden con el mismo tipo de calificaciones, tienden a tener un mejor rendimiento porque saben que están compitiendo de manera justa con sus compañeros por el primer puesto.
Te invito a conocer también KPIs para bancos.
Usa un dashboard para tus KPIs
Recuerda que en tu dashboard puedes crear tableros de datos para cualquier área de tu negocio, por ejemplo un dashboard para ejecutivos y CEOS que permita conocer la salud financiera de la empresa, así como otros puntos importantes para mejorar su desempeño.
Solicita una demostración o crea tu cuenta gratis y explora tu mismo todas nuestras funciones.
Deja una respuesta