Los indicadores de desempeño o KPIs son una referencia para medir si se están cumpliendo los objetivos de tu empresa u organización. Para esto, es esencial definir KPIs para negocios, que expresen valores y ayuden a determinar si nos encontramos en el camino correcto o no.
Es importante tomar en cuenta estos indicadores, independientemente del tamaño de tu negocio, pues esto te facilitará el camino hacia tu meta.
¿Cuáles son los mejores KPIs para negocios?
Los cuatro KPIs para negocios que debes tener siempre presente son:
1.- Facturación: Entre los KPIs para negocios existen parámetros que se pueden medir y controlar. Sin embargo, hay indicadores que nunca se pueden dejar atrás: las ventas y volumen de negocios. Si esto se pierde de vista, es porque el negocio no está siendo bien administrado.Las ventas son la base y el motor de todo porque ayudan a generar ingresos para la empresa. Recuerda que puedes llevar el seguimiento de estos indicadores a través de un dashboard.
Aquí las ventajas de tener un dashboard financiero que no sea en Excel.
2.- Cantidad de efectivo disponible: Este indicador es esencial. El flujo de caja es importante, sobre todo para las pequeñas empresas, ya que es un recurso al cual se puede recurrir cuando el negocio enfrenta problemas. La otra forma de sobrevivir es reduciendo los costos fijos, entre ellos despedir personal. Sin embargo, este tipo de acciones llevan mucho tiempo y son muy estrictas.
3.- Margen de beneficio: ¿Conoces el estado de tu empresa?, los KPIs para negocios son muy importantes y éste no es la excepción. Es un indicador sobre la salud de tu empresa. El margen ayuda a pagar los costos y a implementar estrategias de negocios a corto plazo. Además, funciona como referente para definir la rentabilidad. Los márgenes pueden aumentar si las ventas lo hacen y si se reducen los costos y aumentan los precios. Cada ajuste tiene su propio nivel de dificultad.
Te comparto 6 indicadores de contabilidad que toda empresa pequeña necesita.
4.- Ventas programadas: ¿Cuáles son las ventas que tienes programadas para los próximos meses? Imagina que esperas algunos clientes potenciales, ¿qué factor de probabilidad hay de que se realicen más ventas? Aunque no es algo exacto, un CEO debe saber hacer una buena estimación.
Los KPIs para negocios son especialmente válidos a corto plazo, para la mayoría de los pequeños comerciantes, no es necesario establecer indicadores de rendimiento a largo plazo. Recuerda que cada KPi debe ser definido para cada empresa, pues todas tienen distintas necesidades.
Quizá te interese conoce algunos ejemplos de KPIs para bancos.
Conclusión
Los KPIs que se mencionaron anteriormente son aplicables sobre todo para empresas estables, negocios que han estado activos por algunos años y que cuentan con una base de clientes considerable. Las empresas nuevas o las que atraviesan problemas financieros tienen otro tipo de indicadores como las utilidades antes de impuestos o el efectivo disponible.
Recuerda que en TuDashboard te podemos ayudar a llevar el seguimiento de tus KPIs a través de un tablero de datos. Pide más información en nuestro chat en línea.
Deja una respuesta