desempeño laboral
¿Cuánto tiempo te quedas trabajando después de tu horario laboral? Te aseguro que todas esas horas extras no valen la pena sino le dedicas tu tiempo a otras actividades. Si quieres saber cómo mejorar tu desempeño laboral ¡sal de la oficina!
No lo decimos en broma, si bien cada hora invertida en tu trabajo, la pasión que le pones a tu labor segundo a segundo rendirá frutos, es muy importante también que te dediques a hacer otras cosas además de trabajar.
El tiempo fuera de la oficina no es una pérdida de tiempo. De hecho, hacer cosas que no son de trabajo hará que el tiempo de tu jornada laboral sea más productivo. Salir de la rutina de oficina sin duda le dará un respiro a tu mente. El descanso permite que broten nuevas ideas y puntos de vista, y te permitirá ver patrones que no veías antes y aumentar la productividad de tu equipo de trabajo.
Estas son cinco actividades no laborales que pueden hacer que seas un mejor trabajador.
Por ejemplo, puedes ir en bicicleta a la oficina y regresar a casa pedaleando. Los beneficios que obtendrás van más allá de solo realizar ejercicio.
El ciclismo activa el cerebro a un ritmo diferente, te ayuda a poner la mente en blanco y a disfrutar de ese momento libre de las tensiones de la oficina. Te aseguro que además de desestresarte te ayudará a generar nuevas y muy buenas ideas.
Un beneficio adicional: cuando llegues a la oficina, te sentirás genial: lleno de energía, despierto y concentrado.
Otras personas tendrán diferentes pasiones. Pero hacer alguna actividad física te ayudará a mejorar tu desempeño laboral.
Quizá te interese conocer cómo darle seguimiento al ejercicio en la oficina con un dashboard.
Tomar tiempo para leer, escuchar podcasts y ver películas con la familia también ayuda de manera sorprendente.
Y no necesariamente leer libros sobre negocios o tecnología, sino de cualquier cosa, de cualquier tema.
Al disfrutar de alguna película siempre encontrarás alguna anécdota o experiencia que podrás aplicar en la oficina o en tu vida en general.
Cualquier cosa que cuente una historia también es útil: libros, podcasts, artículos de periódicos o revistas, etc. Hay muchas cosas donde puedes encontrar inspiración y que traerán grandes beneficios a tu desempeño laboral.
Al relacionarte con otras personas, independientemente de la actividad que realice, podrás aprender de nuevas actividades. Escúchalas y aprende. Es una buena dinámica para recordar cosas olvidadas o tomar el impulso que necesitas para tu labor diaria.
Sal a la calle, platica con personas que no conozcas, involúcrate y verás las áreas de oportunidades que tienes al alcance para seguir aprendiendo de los demás.
Te recomiendo leer: Por qué es importante compartir conocimientos dentro de una organización.
No sigas una receta, experimenta con lo que tienes a la mano.
A veces no funciona y otras si. Pero el punto es que hacer esto te ayuda a liberar la mente y a recordar que a veces dos ingredientes muy poco probables pueden llegar a producir un plato delicioso e inusual. Esto por supuesto es algo que todos deberíamos tener en mente en el trabajo.
A veces los experimentos no funcionan, pero sin duda es muy valioso que hagas por lo menos el intento.
Cuando viajes a un lugar en el que nunca has estado antes, quizá te sentirás raro o temeroso. Lo importante es que te atrevas a vivir experiencias diferentes.
Conoce más de los beneficios de la socialización de empleados.
Viajar te ayudará a darte cuenta que las cosas se pueden hacer diferente en casa y en el trabajo. En otras palabras, te hará cuestionarte la manera en que actúas y te permitirá ver nuevas formas de hacer las cosas.
No tienes que viajar a un país extranjero para vivir este tipo de descubrimientos. Todo lo que necesitas es hacer algo que nunca has hecho. Cómo ir de campamento, conducir un auto estándar, probar comida nueva, etc. Muchos conocimientos que se obtienen se pueden aplicar fácilmente en el trabajo.
Alienta a tus empleados a que busquen cómo mejorar su desempeño laboral a través de actividades fuera de la oficina. Todo el mundo necesita experiencia de vida. Cuantas más experiencias de vida tengas, mejor podrás comprender lo que haces en el trabajo y tendrás nuevas ideas de cómo hacerlo cada vez mejor.
Contar hoy en día con KPIs para la gestión de incidentes podría ser la diferencia…
Hoy conoceremos qué es el costo de ventas y cómo calcularlo para que tengas la…
Si quieres experimentar con una forma divertida de visualizar datos y representar cantidades y porcentajes…
Hoy vamos a conocer cómo elegir un software para dashboards, qué características debes buscar para…
La gestión de la cartera de clientes y su desarrollo es esencial para los vendedores.…
Las ventas son lo que técnicamente aporta ingresos a su empresa, y la eficacia de…