Está en la naturaleza de las empresas establecer metas. Pero existen diversas metas empresariales, tanto bursátiles, sociales e incluso medioambientales. Como puedes ver, las metas no están únicamente relacionadas a la rentabilidad del proyecto.
Cualquier momento es bueno para establecer metas para tu organización. Un plan con metas ambiciosas te ayudará a crecer, afrontar los retos y adaptarte a las condiciones cambiantes.
¿Qué son las metas empresariales?
Las metas empresariales son aquellas que reflejan la forma en que la empresa prevé su integración en el entorno. Cuando éstos son explícitos, pueden ser los instrumentos que guíen y encaucen, y coordinen las acciones de todos, hasta el análisis del rendimiento alcanzado.
Al establecer objetivos, movilizas y motivas a tu equipo para que actúe. Esto te permite alcanzar la visión estratégica para tu negocio.
La meta de una empresa puede ser económica, social o medioambiental, pero es la multiplicidad de objetivos lo que caracteriza la dinámica y la ambición de la empresa.
Conoce más de la importancia de establecer metas en una empresa.
Tipos de metas empresariales
Existen diversos tipos de metas para una empresa, entre ellas destacan:
- Metas no económicas: alcanzar un índice de notoriedad del 60%, contar con un socio industrial determinado, ofrecer el producto sólo en línea o mezclar la venta en línea y en tienda, etc.
- Objetivos financieros: reducir los costos en un 10%, aumentar la rentabilidad en un 15%, pasar del pago por compra al pago por suscripción, limitar los costos fijos al X% de la facturación, etc.
- Objetivos económicos: conquistar el mercado, centrarse en tal o cual tipo de cliente, diferenciarse de la competencia de tal o cual manera…
Estas metas empresariales se aplicarán a las diferentes funciones de la organización: la estrategia general se traduce en estrategias operativas (política de marketing, política de comunicación, política de RRHH, etc.).
¿Cómo crear metas empresariales?
Estas son algunas recomendaciones para establecer tus metas empresariales:
Estas son algunas recomendaciones para crear metas empresariales
1. Establece meta medibles
Las metas financieras y operativas te permiten controlar el progreso de tu empresa a lo largo del año. Te animan a ti y a tu equipo a sentirse responsables de su rendimiento y a hacer un esfuerzo adicional para alcanzar sus objetivos mes a mes.
Conoce 15 ejemplos de metas de negocio que puedes medir.
2. Planifica tus inversiones
Define cuándo, dónde y cómo invertir para alcanzar tus metas de crecimiento y eficiencia. Una consideración importante es aumentar los recursos dedicados a la tecnología. Muchas empresas no invierten lo suficiente en este ámbito.
3. Piensa en la financiación
Las metas empresariales suelen toparse con obstáculos a la hora de conseguir capital de crecimiento. Planifica ahora cómo vas a financiar proyectos como la incorporación de tecnología, maquinaria o edificios para no agotar tu capital circulante.
4. Revisa tus necesidades de Recursos Humanos
Las empresas en crecimiento suelen tener dificultades para encontrar mano de obra cualificada. Planificar ahora tus necesidades de personal para el próximo año te dará una ventaja para encontrar los mejores candidatos.
Además, hay que ser realista y ver si actualmente se cuenta con las personas adecuadas en los puestos correctos. No es fácil, pero el comienzo del año es un buen momento para hacer los cambios de personal necesarios.
5. Conoce tu entorno
Reúne toda la información que puedas sobre el entorno externo: las perspectivas económicas, los cambios en las necesidades y gustos de los consumidores y la dirección estratégica de tus competidores.
Hay que proteger la posición en el mercado y aprovechar las oportunidades que surjan.
Descubre cómo calcular el costo por contratación de personal.
6. Busca la mejora continua
¿Qué proyectos para mejorar su rendimiento y eficiencia en áreas como la gestión financiera, las operaciones, las ventas y el marketing, los recursos humanos y el servicio al cliente podría planificar para el próximo año? Tienes que obligarte a cuestionar tu forma de hacer las cosas, y sino consigues el resultado esperado seguir intentando.
7. Trabaja con tus socios
Una buena forma de mejorar tus productos, procesos y prácticas de gestión es pedir ayuda a tus socios: empleados, clientes y proveedores.
Las empresas en crecimiento suelen querer hacerlo todo ellas mismas, pero formar un equipo y colaborar con otros puede, en muchos casos, llevarte a cumplir las metas empresariales más rápido.
Aunque una planificación anual rigurosa es esencial para construir un negocio saludable, los empresarios deben evitar volverse demasiado rígidos.
Hay que mantener la flexibilidad para adaptarse a las condiciones cambiantes y aprovechar las oportunidades durante el año.
Cómo dar seguimiento a tus metas empresariales
Un software para dashboards es el tipo de herramienta que te puede ayudar a dar seguimiento a tus metas empresariales.
Monitorea el desempeño de las diversas áreas de tu negocio en tiempo real, y haz un análisis efectivo para poder rectificar los objetivos y cumplirlos en tiempo y forma.
Descubre cómo puedes vincular datos de distintas fuentes en un dashboard en tiempo real y actúa de manera oportuna teniendo visibilidad de cada una de tus métricas y KPIs.
Si quieres saber cómo funciona, crea una cuenta gratis o solicita una demostración de nuestra plataforma para que platiques con uno de nuestros asesores y resuelvas todas tus dudas.
Deja una respuesta