Si eres el responsable de gestionar las operaciones de una empresa, el siguiente escenario no será nuevo para ti; tienes una reunión con el equipo ejecutivo mañana y estás corriendo para obtener información sobre métricas de calidad para tu presentación. Al día siguiente, se espera que informes sobre el rendimiento general a varios jefes de departamento.
Los ejecutivos muchas veces están inundados de datos, lo que les dificulta obtener información relevante.
Aunque la mayoría de las métricas en un dashboard para ejecutivos están relacionadas con las finanzas, los ejecutivos necesitan visibilidad de las métricas operativas para tener un mayor control sobre su negocio. Buscan comprender el impacto que el desempeño operativo tiene en los objetivos de su organización.
Muchas empresas conocen el impacto que tiene la calidad en el éxito de una compañía. Sin embargo, tradicionalmente las empresas han tenido dificultades para establecer métricas que puedan representar fácilmente la efectividad de la calidad en la organización.
Ejemplos de métricas de calidad
Las siguientes métricas te ayudarán a obtener una imagen precisa que puedes presentar en un informe para una junta de socios. Es importante comprender que dependiendo del tipo de industria, geografía, tamaño de la compañía, etc., podría haber métricas adicionales que desees agregar a esta lista.
Métrica 1: Costo de la calidad
Esta métrica mide el costo que tiene fabricar un producto de calidad. Para profundizar aún más, estos costos provienen de dos categorías principales: costo por la buena calidad y costo por la mala calidad.
Métrica 2: Efectividad general del equipo (OEE)
La calidad afecta a muchas partes diferentes del negocio por lo que es fundamental establecer una métrica de calidad integral que brinde visibilidad de las áreas de operaciones más importantes. La respuesta a esto radica en calcular la fórmula de efectividad general del equipo.
Efectividad general del equipo= Disponibilidad x Eficiencia x Calidad
Primero, la efectividad general del equipo mide la frecuencia con la que un activo está disponible cuando debería estar produciendo un producto para un cliente.
Segundo, cuando un activo está produciendo un producto para un cliente, la efectividad general del equipo mide qué tan cerca está produciendo el activo a su máximo teórico.
Y tercero, para aquellos productos que se producen, la efectividad general del equipo mide el porcentaje que se produce dentro de las especificaciones de calidad.
Conoce 7 características de la calidad de los datos y métricas que debes seguir.
Métrica 3: Porcentaje de productos en cumplimiento
Esta es una de las métricas de calidad más importantes en industrias reguladas como dispositivos médicos, farmacéutica, biotecnología y alimentos y bebidas. Incluso en industrias como la automotriz y aeroespacial y de defensa, esta métrica juega un papel crucial.
Mide el porcentaje de productos que cumplen con las regulaciones gubernamentales y las pautas internas. Muchas veces es un desafío para las compañías mantener a los empleados actualizados con el panorama cambiante del cumplimiento.
Esta métrica mide la efectividad de tu organización en cumplir con las políticas locales, nacionales o globales que impactan a tu negocio.
Te comparto 4 claves para expandir un negocio internacionalmente.
Métrica 4: Envíos a tiempo y completos
Gestionar la calidad del producto no debe hacerse a expensas de retrasar la entrega final. Aunque los envíos a tiempo y completos como una de las métricas de calidad suena bastante fácil de comprender, existen muchas maneras diferentes en que las compañías miden esta métrica.
Esta métrica se conoce como el porcentaje de productos entregados a tiempo y completos sin errores ni cambios de fechas.
Aquí 4 KPIs de logística que debes implementar en tu negocio.
Métrica 5: Introducción de nuevos productos
La introducción de nuevos productos es otra de las métricas de calidad que debes dar medir. Esta se define como un porcentaje de nuevos productos introducidos al mercado que alcanzan los objetivos de tiempo, volumen y calidad.
Los productos nuevos muchas veces se introducen al mercado y son una fuente de ventaja competitiva en industrias como la automotriz y productos electrónicos.
El crecimiento de las ganancias depende no solo del éxito de tu organización para introducir nuevos productos al mercado, sino también de la eficacia de tu organización para alcanzar los objetivos de introducción de nuevos productos.
Conoce otras métricas para empresas que te pueden ser de utilidad.
Dashboard para medir métricas de calidad
Con la ayuda de un dashboard puedes dar seguimiento a estas y otras métricas de tu organización.
Las métricas de calidad que hoy te compartimos te darán una visión crítica del desempeño operativo y financiero de tu negocio.
¿Tu organización mide alguna de las métricas anteriores? ¡No te preocupes!, en TuDashboard te podemos ayudar a elegir las métricas a medir y a brindarte la herramienta que necesitas para poder tener una mejor visualización de toda tu información.
¡Contáctanos y agenda una demostración para que conozcas todas nuestras funciones!
Deja una respuesta