Si quieres llegar al fondo de lo que tus datos te quieren contar, debes conocer más a cerca de la narración de datos o data storytelling.
La cantidad de empresas que recolectan datos hoy en dia es impresionante. Hoy en dia puedes colectar datos en casi todos los aspectos de tu negocio y de hecho, hasta de tu vida.
Desafortunadamente existen negocios que aún no han podido aprovechar por completo las oportunidades escondidas en sus datos y conocer su por qué, enfrentándose a limitaciones como:
- Los informes manuales siguen siendo frecuentes. La necesidad de intervención humana ralentiza el análisis de datos y las comunicaciones dentro de las organizaciones.
- Estas herramientas sólo presentan datos como números y gráficos. Carecen del componente vital de la narrativa para comunicar de manera efectiva información e ideas.
- La mayoría de los equipos de marketing, ventas, operaciones y análisis carecen de los recursos y el tiempo para responder a todas las solicitudes de informes de todos los niveles de una empresa, incluidas las partes interesadas externas, al igual que los clientes.
Puesto de manera simple, los datos en los tableros y los informes únicamente te dicen que esta pasando, no te dicen el porque sucede.
Así que, ¿cómo pueden las empresas transformar sus datos y centrarlos en algo rentable?. ¿Cómo pueden beneficiarse los interesados al tener acceso a datos relevantes en su idioma y en el formato adecuado que les convenga?
La respuesta es simple, adopta una narración de datos o data storytelling en tu empresa.
¿Porque los datos narran el futuro?
La narración de datos es una metodología que es útil para comunicar información adaptada a una audiencia de manera específica.
De manera evolutiva, como seres humanos estamos naturalmente conectados para contar historias como un medio en el cual se comparte de igual manera información.
Los expertos incluso sugieren que la narración fue la primera manera en la que se condujo información a través de grandes grupos de personas, lo cual formó culturas tal y como las conocemos hoy en dia y de igual manera es lo que ha permitido la evolución exitosa a través de generaciones.
Hoy en día, con la gran cantidad de datos disponibles, únicamente la narración de datos es lo que le puede poner una perspectiva humana al mundo de la era digital cambiante.
Conoce más de la importancia del uso de datos para la toma de decisiones.
Elementos para la narración de datos
La narración de datos combina tres campos de experiencia clave:
- Ciencia de datos:
Este campo de especialización extrae el conocimiento y la comprensión de los datos, haciéndolos fácilmente disponibles. Este apasionante campo ha realizado cambios significativos en nuestra vida cotidiana en las últimas dos décadas.
Las tecnologías que damos por sentado están impulsadas por este campo de especialización, pero hay una cosa en la que los científicos de datos no están naturalmente capacitados.
Los científicos de datos a menudo son hábiles para recopilar y entregar datos, pero carecen de las habilidades para transmitir una verdadera comprensión de las oportunidades ocultas en los datos entregados.
- Visuales/Visualización:
Las soluciones tecnológicas de hoy en dia tal como los tableros de control de datos se han convertido en una solución natural para ayudarnos a comprender nuestra gran cantidad de datos recopilados.
Transformar datos en gráficos lineales, gráficos circulares, etc significa que podemos ver nuestros datos como nunca antes, sin embargo, las visualizaciones de datos por si solas tienen limitaciones. Proporcionan una imagen instantánea de lo que sucede pero no el trasfondo o la razón por la cual sucede.
- Narrativa:
La tercera y la parte más vital de todo esto es la narrativa. Este se refiere al lenguaje que se adapta a las necesidades particulares de quien esté visualizando o queriendo mostrar los datos. Esta es la parte que aumenta la comprensión total de la información. La narrativa es la parte clave para poder transmitir ideas junto con los datos y la visualización en sí.
¿Cómo crear una buena historia de datos?
Una buena narración de datos aprovecha tres componentes principales:
Datos, narrativa y visuales.
El componente de datos es simple, debemos tener los datos precisos para llegar a la información correcta. El componente visual nos permite detectar tendencias y patrones en conjunto de los datos, y de una forma rápida, son cosas que no se ven fácilmente en las filas y columnas de las hojas de cálculo.
La narración de los datos se enfoca en comunicar conocimientos de manera efectiva, es algo que le da voz a los datos.
Los componentes de la narrativa se refieren al lenguaje simple utilizado para describir los datos, esta parte es la que se puede considerar como una voz para los datos.
Cada punto de datos es un personaje de una historia, un protagonista, cada uno tiene su propia historia que contar. Combinados, la narrativa, los datos y las imágenes (la visualización) se pueden crear historias de datos, lo cual es algo que impulsa el cambio en las empresas.
Aquí 7 elementos de visualización de datos que debes conocer.
Ejemplos de narración de datos
El “Data Storytelling” o la narración de lo datos en español no son un concepto nuevo. Las empresas lo han trabajado durante muchos años y quienes lo han aplicado sin duda han visto el éxito.
Estos son algunos ejemplos de cómo Spotify y Uber han utilizado el poder de la narración de datos para comunicarse con sus clientes
Spotify
En los últimos años, Spotify, la aplicación de reproducción de música más grande del mundo le manda de manera anual a sus clientes una recapitulación de las canciones y los artistas que más han escuchado en el transcurso del año.
Estas pequeñas historias sin duda aumentan el interés y la lealtad a la marca, los clientes en este correo incluso pueden saber el número de minutos que han escuchado de música en el año, es algo impresionante.
Esto sin duda es una manera increíble para comunicarse con los clientes y una manera perfecta de decirles gracias aunque sea una vez al año.
Uber
Tal y como Spotify lo hace, Uber ha utiliza la narración de datos para comunicarse de manera anual con sus clientes.
En lugar de enviarles un correo electrónico de recapitulación anual que muestra la cantidad total de dinero que han gastado con Uber, ellos ahora le muestran a sus clientes cuánto valor les ha brindado el servicio, esto lo logran al mostrar estadísticas personalizadas de su experiencia con la aplicación, de esta manera los usuarios pueden ver de inmediato cuánto impacto ha tenido su experiencia con la marca en su vida cotidiana.
¿Por qué es importante la narración de datos?
Si nos ponemos a pensar, tenemos que aceptar que incluso históricamente, las culturas y sociedades siempre han comunicado historias, desde las pinturas en las cuevas hasta las novelas y las películas, las historias han sido una de las formas principales para transmitir información significativa.
La manera más antigua de la narración de historias, por supuesto, es con las pinturas en las cuevas, la pintura más antigua descubierta en 1940 se cree que se realizó entre el año 17,000 y 15,000 antes de Cristo.
Aunque la narración oral parece ser un subproducto inmediato de la evolución del lenguaje, la escritura parece haberse originado en la antigua Mesopotamia alrededor del año 3.400 antes de Cristo. La civilización sumeria hizo marcas en tabletas de arcilla, las cuales se utilizaron para mantener registros económicos y administrativos.
Los hechos simplemente presentan datos; mientras que la narrativa de una historia proporciona contexto, lo que aumenta nuestra comprensión y genera ideas valiosas.
Hablando del siglo XIV y del siglo XX, podemos decir que existieron grandes avances en el desarrollo de la tecnología. La manera y los canales en los que mencionamos y compartimos historias sin duda evolucionaron.
Inventos como la impresión, la radio y la televisión sin duda alguna tuvieron un impacto impresionante en la vida humana y en la narración de datos. Y claro, en la actualidad, de manera continua se nos presentan nuevas maneras y nuevos canales para contar historias y para influenciar a otras personas.
La narración moderna se puede encontrar en nuestros cines, nuestras televisiones, nuestros periódicos, y claro, en el internet; sin duda cualquier medio que consumimos tiene el potencial de contar una historia.
Como humanos, somos por naturaleza criaturas sociales y hemos evolucionado de manera distintiva en comparación a otras especies y todo esto es parte de nuestro mundo, el cual es cada vez más social.
Las historias sin duda tienen el poder de ayudarnos a comprender información significativa y, como consecuencia, pueden dar forma a nuestros valores, determinar nuestros prejuicios e influir en nuestros sueños.
Usar historias para recordar, es una técnica simple utilizada por los campeones de concursos de memoria. La efectividad del método se basa en el uso de la capacidad narrativa para ayudar al proceso de la memoria, todo esto a través del aspecto emocional de una historia que puede involucrar a más partes del cerebro, haciendo que la historia y sus elementos sean más fáciles de recordar.
Descubre cómo tener una empresa orientada a los datos.
Innovación en la narración de datos
Grandes empresas han utilizado los datos para contar una historia por muchos años. Sin embargo todo suele ser como un proceso muy manual, desde la parte de la extracción de los datos hasta visualización de datos y la narración de estos.
Imagínate un mundo en el que la próxima generación de tecnología resuelva este desafío: una plataforma de inteligencia artificial basada en la narración de datos que le permite a tu organización escalar y personalizar historias de manera automática.
Por ejemplo, imagínate a la parte de las operaciones publicitarias y a los equipos de ventas de los principales editores, imagínate que ellos podrían agregar y limpiar sus datos al instante, y además que podrían crear informes automáticos y enviarlos a su público objetivo,.
Actualmente los equipos de marketing que operan docenas de marcas en múltiples regiones pueden acceder instantáneamente a sus datos en tiempo real a través de un dashboard de marketing. Tú mismo podrías empoderar a cada miembro del equipo de tu organización para que se convierta en un narrador de datos con tecnología automatizada.
¿Tienes alguna historia en particular qué quieres contar pero necesitas ayuda para recopilar los datos y crear la parte visual? En TuDashboard te podemos ayudar.
Puedes crear un dashboard de forma rápida y obtener datos en tiempo real, y de manera actualizada de diferentes fuentes, así reducirás el tiempo necesario para tener un informe y enfocarte en la narración de datos.
Con TuDashboard podrás tener una mejor visualización de tu información y un control completo sobre los datos, tus equipos podrán identificar oportunidades y centrar sus esfuerzos en aumentar las ganancias y cumplir cada meta.
La combinación de datos, imágenes y la narración de datos te permitirá como empresa descubrir ideas más valiosas. Durante demasiado tiempo las empresas se han centrado en descubrir ideas clave, comunicarlas es de igual importancia.
Solicita una demostración de nuestro software para dashboard y conoce cómo te podemos ayudar a contar tu historia.
Deja una respuesta