¿Has presentado alguna campaña de publicidad al CEO de tu compañía, te ha dicho que le gusta, pero que quiere que se mejoren algunos puntos? ¿De qué manera preparas la optimización de una campaña de marketing teniendo el tiempo encima para su lanzamiento?
Adentrémonos en el tema, la realidad es que la parte más tediosa de la optimización es descifrar enormes cantidades de datos para obtener las respuestas que realmente necesitas. Están ahí, pero llegar a ellos toma demasiado tiempo.
¿Qué pasaría si pudieras optimizar el proceso de procesamiento de datos?
Claves para la optimización de una campaña de marketing apoyándote en los datos
Aquí hay 3 tácticas que puedes utilizar para acelerar tu inmersión de datos y encontrar oportunidades para la optimización de una campaña de marketing.
Vigila los KPIs
A medida que profundizas en tus datos, utiliza tus KPIs de marketing digital como guía. En lugar de perderte o abrumarte por la cantidad de datos, tus KPIs pueden mantenerte enfocado en encontrar las respuestas a preguntas específicas.
Por ejemplo, supongamos que estás tratando de encontrar formas de optimizar el marketing y las ventas.
El equipo de marketing ya ha alcanzado sus objetivos de entregar leads calificados de marketing y convertirlos en leads para ventas, pero el equipo de ventas está retrasado en alcanzar sus números.
Superficialmente, puede pensar que el equipo de ventas se está quedando atrás. Pero después de investigar un poco, te das cuenta de que hay una desconexión entre los dos conjuntos de objetivos, y la compañía necesita redefinir los objetivos del medio del embudo y elegir mejores KPIs de ventas para acompañarlos.
Administra tus métricas
Cuanta más información tengas sobre tus métricas, generalmente menos tiempo tendrás para investigar tus datos para la optimización de una campaña de marketing.
Por ejemplo, existen varios sistemas diferentes para acceder a diferentes métricas: los clientes potenciales entrantes podrían ser almacenados en Salesforce, el comportamiento del usuario del sitio web en Google Analytics.. Lo mejor que puedes hacer con tus métricas, además de estar al tanto de ellas, es centralizarlas de una manera que puedas comparar los datos uno al lado del otro.
Hay algunas formas diferentes de administrar tus métricas:
Si tienes una pequeña cantidad de sistemas de informes, puedes incorporar datos en una sola hoja de cálculo. Google Sheets tiene complementos con algunos sistemas, como con Google Analytics, que incluso extraerán automáticamente los datos por ti.
Si deseas visualizar datos en un tablero, puedes usar un software de dashboards para agregar gráficos y administrar tablas de datos. Puedes combinar y manipular datos de diversas fuentes en un solo lugar y mantenerte al tanto del desempeño de tus campañas.
Cualquiera que sea el método que elijas, la mejor manera de darle seguimiento a tus métricas es:
Centralizando tus datos desde los diversos sistemas de informes. Poder ver esos datos uno al lado del otro es invaluable para la optimización de una campaña de marketing.
Visualizando tus datos. Existe una gran diferencia entre ver números en una hoja de cálculo y verlos en un cuadro que puede brindarte el estado total de tus números.
Compartir tus datos. Lograr que todos los miembros de tu equipo estén en la misma sintonía será de gran ayuda.
Aprende más de la visualización de datos de marketing y crea estrategias efectivas.
Conoce el historial de tus datos
Los puntos de datos únicos rara vez son útiles. Lo crucial es poder analizar el progreso durante un período de tiempo. Mes a mes y año a año son los dos marcos de tiempo más comunes y ambos tienen un lugar en la optimización de una campaña de marketing. Ambos son lo suficientemente largos como para mostrar el arco de movimiento para cada KPI medido.
Al dar un seguimiento durante un período de tiempo significativo, también puedes tener en cuenta las tendencias estacionales y los picos relacionados con eventos específicos en tu análisis del rendimiento a largo plazo.
Los datos históricos te ayudan a identificar dos rangos para los objetivos de tu estrategia de marketing:
Por ejemplo, si las tasas de conversión en una página específica aumentan rutinariamente en un 5% cada mes, entonces el 5% es un objetivo práctico razonable de datos históricos. Para desafiarte a ti mismo, establece una meta del 7 al 10%.
Usa TuDashboard para navegar en tus datos y obtener respuestas
Las métricas y números son profundamente útiles y transmiten mucha información procesable que te ayudará a saber en qué necesitas trabajar con mayor urgencia y dónde deben están tus prioridades si quieres realizar una optimización de una campaña de marketing.
La clave siempre es traducir tus datos en elementos procesables.
¿Estás listo para llevar los programas de optimización de tu agencia al siguiente nivel y deslumbrar a tus clientes? ¡Ponte en contacto con nosotros! En TuDashboard te podemos ayudar a crear dashboards de marketing digital y a ofrecerle a tus clientes una herramienta de inteligencia empresarial al alcance, fácil de usar, y que sin duda les ayudará a tener un marketing más efectivo.
Deja una respuesta