¿Sabes qué es un indicador de rendimiento y cuál es su función? Su objetivo no es otro que el de orientar las acciones hacia el logro de una estrategia.
Conozcamos más sobre las ventajas de establecer indicadores de rendimiento y cómo medirlos.
¿Qué es un indicador de rendimiento?
Un indicador de rendimiento es un dato o un conjunto de datos que contribuyen a la evaluación de un aspecto crítico del rendimiento general de una organización.
Los indicadores proporcionan información cuantificada relevante para que los responsables de la toma de decisiones midan y evalúen los resultados de una o varias acciones.
Estos indicadores de rendimiento se utilizan en diferentes niveles de la empresa, pero lo importante es elegir los correctos para que sean realmente útiles.
Ventajas de elegir un indicador de rendimiento para tu negocio
Ahora que ya sabes qué es un indicador de rendimiento, conozcamos sus beneficios. Un indicador de rendimiento es una excelente herramienta para dirigir una actividad o un plan de acción y garantizar que los equipos trabajen en la misma dirección.
Estos son algunos beneficios de contar con indicadores KPIs en tu organización:
- Permiten alinear la estrategia y las operaciones para garantizar que las prioridades se apliquen en todos los departamentos.
- Desde el punto de vista organizativo, saber qué es un indicador de rendimiento te ayuda a medir procesos y los progresos realizados. Es una gran herramienta para la toma de decisiones.
- En todos los ámbitos operativos, un indicador de rendimiento sirve para evaluar el logro de los objetivos, dirigir la aplicación de los planes de acción y analizar la eficacia de una decisión o una acción correctiva.
- Establecidos a nivel individual y directamente vinculados a los objetivos, son la base para evaluar las actividades de los empleados. Ya sea para calcular una bonificación por rendimiento o para promover la promoción profesional.
¿Cómo elegir un indicador de rendimiento?
Un KPI sirve para transmitir el «significado» de la información, por lo que más vale que sea seleccionado, construido y presentado correctamente.
Un indicador de rendimiento depende estrechamente del contexto específico de la actividad que pretende orientar. Al elegir KPIs piensa en estos 5 elementos para ser precisos y fiables:
- Específico: Debe identificar un objetivo claro;
- Medible: Los datos utilizados deben ser cuantificables;
- Alcanzable: Los objetivos a los que se refiere deben ser alcanzables;
- Pertinente: Debe respetar la estrategia y la visión de la empresa;
- Temporal: Tiene que definirse su duración.
Para asegurarse de que tus indicadores de rendimiento se ajustan a la realidad, asegúrate de que cumplen estos cinco criterios que nos recuerdan la relevancia de los objetivos SMART.
Un directivo no puede llevar a su organización al destino correcto sin tener los puntos de referencia adecuados para llegar a él. Conocer qué es un indicador de rendimiento ayudará a mantener el rumbo para alcanzar los objetivos de crecimiento.
¿Cómo representar un indicador de rendimiento?
Un indicador tiene un significado específico. Para captar plenamente el significado de la información transmitida, la elección de la representación gráfica desempeña un papel fundamental.
Veamos cómo elegir los tipos de gráfica en función al tipo de información:
Gráfica de gauge: Es recomendado para seguir el progreso hacia un objetivo.
Gráfica de pastel: Se utiliza para estudiar las proporciones de los componentes de una cantidad específica, como las ventas por región.
Gráfica de barras: Esta manera representar un indicador de rendimiento es uno de los más populares. Permiten identificar rápidamente las modalidades de respuesta más frecuentes y, por tanto, entender las primeras tendencias de tu análisis.
Gráfico de líneas: Es ideal y el más apropiado para destacar las tendencias. Las líneas o curvas permiten enlazar puntos y valores individuales, visualizar una secuencia o mostrar una tendencia durante un periodo de tiempo. Ten cuidado de no añadir demasiadas variables para no perder legibilidad.
Gráfica de bala: Esta gráfica te ayuda a revelar el progreso del indicador hacia un objetivo. Permite comparar esta métrica con otra, y proporciona un contexto en forma de tasa o rendimiento.
¿Cómo medir tus indicadores de rendimiento?
Medir indicadores de rendimiento es más sencillo si cuentas con una herramienta de visualización de datos que te permita dar seguimiento, en tiempo real, a la información que genera tu organización.
TuDashboard es un software que te permite vincular datos de diversas fuentes a un tablero de información para que midas tus distintos indicadores y puedas detectar tendencias, y otros aspectos del desempeño de tu organización.
Ahora que ya sabes qué es un indicador de rendimiento, descubre cómo un software para dashboards te permite tener esa visibilidad y transparencia de tu información, solicita una demostración de nuestra plataforma y conoce todo su potencial.
Deja una respuesta