• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

  • Producto
  • Precios
  • Integraciones
  • Blog
  • Login

Ventajas y desventajas de los equipos remotos

julio 8, 2020 by Andres Muguira Leave a Comment

Un empleado remoto es aquella persona que está oficialmente empleada por la organización, pero que trabaja a distancia. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los equipos remotos?

A un equipo remoto también se le llama equipo virtual, persona que trabaja a distancia, empleado remoto, teletrabajador, freelancer o subcontratista.

Al valorar las ventajas y desventajas de los equipos remotos, debes de considerar cómo se formaliza la relación entre la persona y la organización:

  • Por empleado remoto, generalmente nos referimos a una persona que está oficialmente empleada por la organización (se le paga un sueldo, hay un plan de retención, etc.), pero trabaja a distancia.

  • Un contratista independiente no es empleado por la organización, sino que trabaja de acuerdo a la relación contractual establecida.

Te compartimos algunas estrategias para trabajar a distancia.

¿Cómo gestionar a equipos remotos?

Al considerar las ventajas y desventajas de los equipos remotos, debes pensar también en cómo gestionar un equipo remoto.

Existen dos opciones fundamentales de cómo se puede organizar la gestión de esos equipos. Llamémoslos:

  • «Oficina en casa» y
  • «Equipo Remoto Independiente»:

Oficina en casa

En este caso, los equipos están utilizando videoconferencias y mensajes instantáneos como principal medio de comunicación. 

A veces, se instala un software para grabar la pantalla y seguir la actividad de los empleados remotos. Básicamente, este enfoque imita el entorno de la oficina a distancia.

El mal control de personal reduce los beneficios de trabajar a distancia.

Equipo remoto independiente

En este caso, las herramientas de comunicación no requieren una respuesta inmediata, puedes usar herramientas como el correo electrónico y el uso de dashboards. 

Si queremos aprovechar los beneficios del trabajo a distancia (especialmente sus beneficios personales), entonces tenemos que centrarnos en fomentar un equipo independiente.

En este caso, el gerente no está interesado específicamente en la forma en que el empleado emplea su tiempo, lo importante es que la tarea se complete a tiempo y de acuerdo con las normas de calidad establecidas.

¿Cómo miden las empresas su productividad?

Ventajas y desventajas de los equipos remotos

Hoy en día existen infinidad de razones por las que debemos de considerar el tener un equipo que trabaje a distancia. Estas son algunas de las ventajas y desventajas del trabajo a distancia

Ventajas del trabajo a distancia

En el lado de los negocios:

  • Tener acceso a los talentos de cualquier parte del mundo.
  • Posibilidad de entrar en nuevos mercados más fácilmente.
  • Las comunicaciones son más disciplinadas.
  • Los miembros del equipo son más independientes y no requieren de una guía constante.
  • Ahorro en los gastos de oficina

En el aspecto personal (aplicable tanto al gerente como al empleado remoto):

  • Mejor equilibrio entre trabajo y vida privada
  • Posibilidad de viajar más

Te comparto 6 ventajas de tener un equipo remoto de ventas.

Desventajas de los equipos remotos

Cuando trabajamos con una persona a distancia, nos perdemos de la comunicación no verbal. Lo que es obvio durante una comunicación normal, no será tan claro cuando se trabaje a distancia.

El compromiso del equipo y la comunicación son algunos de los problemas importantes.

Aquí hay algunas desventajas de tener un equipo remoto:

  • Retraso en la comunicación debido a la diferencia de horarios.
  • Puede que no sea posible de implementar debido a limitaciones físicas (industria de la salud, fabricación)
  • Menos contacto personal, menos socialización, menos posibilidades de seguir el «pulso» del equipo
  • La propiedad intelectual y otras cuestiones jurídicas se vuelven más complejas

Ahora que ya conoces las ventajas y desventajas de los equipos remotos, estas son algunas preguntas frecuentes sobre el trabajo remoto que te ayudarán a resolver todas tus dudas.

Dashboard para medir equipos remotos

Un dashboard es una gran herramienta para medir la productividad del trabajo remoto. A través de un tablero de datos puedes monitorear diversas métricas de tus empleados y detectar aspectos a corregir o evaluar la productividad de cada una de sus tareas.

Puedes tener datos de diferentes fuentes que te permitan hacer un mejor análisis del rendimiento de todos tus equipos, y hacerlo con información actualizada y en tiempo real, lo que te permite actuar a tiempo.

Si quieres conocer cómo crear un dashboard de recursos humanos, ¡contáctanos! Te sorprenderás de todo lo que puedes lograr con la ayuda de nuestro software.

 

Filed Under: Uncategorized

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • ¿Qué es un tablero de control de KPIs?
  • ¿Qué es la gestión visual de los procesos de una fábrica?
  • 10 métricas de cuota de ventas que debes monitorear
  • ¿Qué es un tablero de control de gastos?
  • 5 características de un dashboard en tiempo real
  • Métricas de contabilidad claves para medir la salud de tu negocio
tudashboard-logo

Inteligencia de Negocios

Prueba Gratis
Solicitar Demo

Producto

  • Precios
  • ¿Cómo funciona?
  • Integraciones
  • Iniciar sesión

Sobre nosotros

  • Historias de éxito
  • Blog
  • Privacidad

Tipos de dashboards

  • Dashboard de Ventas
  • Dashboard de Marketing Digital
  • Dashboard de Contabilidad
  • Dashboard de Recursos Humanos
  • Dashboard de Atención al cliente

Contacto

  • Contáctanos

Síguenos en la Web

Linkedin Twitter Facebook-f Youtube

Esta website fue creada con mucha pasión y ♥ por Internet Mariachi

© 2021, TuDashboard | All rights reserved

Esta website fue creada con mucha pasión y ♥ por Internet Mariachi