Hoy conoceremos qué es el costo de ventas y cómo calcularlo para que tengas la información que necesitas de la salud financiera de tu negocio.
Y es que factores como el flujo de caja es vital para todas las pequeñas empresas, pero si no entiendes el movimiento interno del capital de tu empresa, el flujo de caja se vuelve extremadamente difícil de gestionar. Por eso es tan importante saber cómo calcular el costo de las ventas.
¿Qué es el costo de ventas?
El costo de ventas muestra cuánto gasta una empresa minorista o mayorista en los productos que compra a los proveedores para su reventa.
El costo aparece como un coste directo en la cuenta de resultados. Sólo lo utilizan las empresas que no fabrican sus propios productos (las empresas manufactureras miden los costes directos, el coste de los bienes vendidos, de forma diferente, indicando cuánto gastan para fabricar sus productos).
Los gestores utilizan el costo de las ventas para asignar un valor a las unidades del inventario. Como porcentaje de los ingresos, el costo determina la eficiencia de las compras.
¿Para qué se utiliza el costo de ventas?
Muchas empresas que venden productos utilizan el costo de las ventas para calcular con precisión su margen bruto. El dinero gastado para crear o comprar inicialmente el producto se compara con el dinero ganado en la transacción final. La diferencia es el margen bruto.
Cómo calcular el costo de tus ventas
Los distintos costes de las ventas se dividen en las subcategorías generales de mano de obra directa, materiales directos y gastos generales, y también puede considerarse que incluyen el costo de las comisiones asociadas a una venta. El costo se calcula como inventario inicial + compras – inventario final.
El coste de las ventas no incluye los gastos generales y administrativos. Tampoco incluye los costes del departamento de ventas y marketing.
¿Qué se puede incluir en el cálculo del costo de las ventas?
Uno de los puntos principales del cálculo del costo es saber qué gastos deben incluirse y cuáles no. Si se deja de pagar un determinado gasto y se puede seguir fabricando los productos o prestando el servicio, ese gasto no debe incluirse en la fórmula del costo de las ventas.
Sin embargo, si dejar de pagar un gasto específico puede provocar la paralización de la producción, debe incluirse en el cálculo. Estos son algunos de los gastos que deben incluirse:
- Licencias de software
- Materias primas o suministros necesarios para la producción
- Costo del embalaje de los productos
- Costo de almacenamiento de los productos/materiales
- Salarios de los empleados que participan en la fabricación/entrega directa de los bienes y servicios
Utiliza TuDashboard para calcular el costo de las ventas
Herramientas como un dashboard son ideales para visualizar el costo y otros indicadores y darle seguimiento a la salud de tu negocio.
Puedes vincular datos de diversas fuentes y tenerlos actualizados en tiempo real para tener al instante reportes de ventas y tomar decisiones acertadas.
A través de herramientas de visualización de datos puedes crear filtros y tener en orden toda la información de tu negocio para que todos tengan transparencia del cumplimiento de las diversas metas.
Conoce más de las ventajas del uso de dashboards solicitando una demostración de nuestro software y resuelve todas tus dudas.
Deja una respuesta