Hoy vamos a conocer cómo elegir un software para dashboards, qué características debes buscar para elegir tu herramienta de visualización de datos.
Un dashboard es una herramienta eficaz de dirección y gestión para cualquier empresa. Su función es resumir los resultados y el rendimiento de la empresa para poder realizar ajustes en caso necesario. Sin embargo, el mercado está lleno de multitud de herramientas. Entonces, ¿cómo elegir entre esta oferta?
¿Qué es una plataforma para hacer dashboards?
Los dashboards te ofrecen una instantánea de la inteligencia empresarial, como indicadores clave de rendimiento y métricas, en una ubicación centralizada. A menudo se actualizan en tiempo real y pueden personalizarse para tener en cuenta varios factores:
- El tema que se está siguiendo
- Toda la información relacionada
- La visualización por relevancia
- Su método preferido de lectura de datos o tipos de gráficas.
Saber cómo elegir un software para dashboards te permitirá:
- Identificar si estás en camino de alcanzar tus objetivos
- Identificar cualquier anomalía en tus procesos
- Identificar los riesgos
- Supervisar las actividades cotidianas
- Asegurarse de que todo el mundo esté en la misma página
Conoce para qué sirve un dashboard.
Cómo elegir un software para dashboards de manera efectiva
Estos son los pasos que debes de considerar para saber cómo elegir un software para dashboards
-
Define tus necesidades
Antes de adquirir cualquier software profesional, siempre es necesario definir tus necesidades.
En este sentido, existen tres grandes familias de dashboards:
- Dashboard estratégico: Diseñado para dirigir la empresa;
- Dashboard táctico: Evalúa el rendimiento de la empresa y la toma de decisiones;
- Dashboard operativo: Supervisa el progreso de los planes establecidos y mide su eficacia.
Para aprovechar al máximo tu dashboard, sea cual sea su tipo, es necesario insertar los KPIs, cuya función es medir el rendimiento y la gestión de tu empresa con eficacia.
Un KPI es una herramienta de toma de decisiones que te ayudará a ahorrar tiempo y ser más eficiente. Por lo tanto, es importante determinar cuál es el que mejor se adapta a tus necesidades: Por ejemplo:
- La función de los KPIs en un cuadro de mando estratégico es estudiar la eficacia de una estrategia
- Los KPI de un dashboard operativo permiten ver fácilmente el nivel de los planes de acción previamente establecidos, y si se han alcanzado los objetivos fijados al principio.
-
Define un presupuesto
Una vez que hayas definido tus necesidades, es necesario establecer el presupuesto que se gastará en el software. Es fundamental establecer siempre un límite en el precio de adquisición. Además del precio de compra, siempre hay costes adicionales que se pueden añadir. Este es el caso de :
- La licencia anual;
- Costes de capacitación del software;
- Costos de contratación de personal
-
Opta por un software ergonómico
Si estás pensando en cómo elegir un software para dashboards debes buscar uno que sea intuitivo y fácil de usar.
En cualquier caso, el software te debe gustar y ser satisfactorio para los usuarios. Puedes comenzar con una versión de prueba. Esto te permitirá familiarizarte con la herramienta y saber si te gustará.
Conoce cómo crear un dashboard.
-
Busca una opción que te permita la personalización
La personalización de los informes también es necesaria para muchas empresas.
Por ejemplo, puede ser útil añadir el logotipo de la empresa a los informes. También es importante saber si tus dashboards se pueden personalizar o si cuentan con plantillas prediseñadas para facilitar su creación. También es útil comprobar si se pueden insertar gráficos, imágenes y tablas personalizadas.
-
Busca un software que tenga integraciones y esté basado en la nube
Un software para dashboards conectado directamente a diferentes aplicaciones te permite importar datos de diversas fuentes y tener tu información integrada en un solo lugar.
Un dashboard en la nube tiene la ventaja de simplificar los procesos, especialmente cuando se trata de un proyecto en el que participan varias personas. Además, ofrece la garantía de un acceso seguro a tus datos en cualquier momento y lugar.
Elige TuDashboard
Ahora que ya sabes cómo elegir un software para dashboards , te recomendamos conocer qué es TuDashboad para que te des cuenta que es la mejor alternativa a Tableau y también la mejor alternativa a Google Data Studio y más.
Conoce más de sus características y casos de éxito y decídete a probar nuestra herramienta. Puedes iniciar creando una cuenta gratis o solicitando una demostración para que nos cuentes de tus necesidades de visualización de datos.
Deja una respuesta