El índice de usuarios activos diarios a mensuales es una métrica que debes de medir para mostrar el nivel de uso diario por mes, o la adherencia, de una aplicación.
Esta es, por ejemplo, una de las métricas más valiosas para Facebook, pues mide la única métrica en la que se destacan: el compromiso activo diario. A primera vista, el ratio DAU/MAU parece sencillo: dividir los usuarios activos diarios entre los usuarios activos mensuales para saber cuántos días al mes utilizan tus clientes tu aplicación.
Conozcamos más de la importancia de monitorear la métrica de usuarios activos diarios y mensuales para el buen desempeño de tus estrategias.
¿Qué es índice de usuarios activos diarios a mensuales?
El ratio de Usuarios Activos Diarios (DAU) a Usuarios Activos Mensuales (MAU) mide el compromiso con el producto o la adherencia al mismo mediante el seguimiento del número de días por mes que los usuarios estuvieron activos dentro de su producto. Esta es la fórmula:
Ratio DAU/MAU = Usuarios Activos Diarios / Usuarios Activos Mensuales
El ratio DAU/MAU fue introducido por primera vez por Facebook como una métrica de compromiso. Tiene mucho sentido que una plataforma como Facebook realice un seguimiento de la actividad diaria porque la mayoría de las aplicaciones sociales se basan en un uso del producto que roza la adicción o la obsesión. Eso es algo que hay que pensar cuando te desplazas por tu feed durante horas, todos los días de la semana.
Aunque el índice de usuarios activos diarios a mensuales se utiliza generalmente en el contexto de los productos de consumo, no hay nada que le impida hacer un seguimiento de esta métrica para tu producto B2B. Sin embargo, es posible que desees ajustar la forma de definir la actividad significativa y comprender plenamente los estilos de vida y los patrones de uso de tus clientes antes de sacar conclusiones sobre la base de esta métrica.
¿Cuál es un buen índice de usuarios activos diarios a mensuales?
Un buen índice de usuarios activos diarios a mensuales está en torno al 25%, siendo el estándar de oro el 50% y más. Sin embargo, esto es válido sobre todo para las empresas de consumo y, más concretamente, para las aplicaciones sociales, donde el uso diario es mucho más habitual.
Ten en cuenta que los puntos de referencia para métricas como el ratio DAU/MAU, pueden variar enormemente en función de los casos de uso de la aplicación del producto y de las metodologías internas de cálculo de los usuarios activos.
Importancia de conocer los usuarios activos diarios y mensuales
Esta métrica te dice que tan exitosa es tu aplicación, qué tan frecuente es la participación de los usuarios, y el número de días en un mes que los usuarios están activos en tu plataforma.
Mientras que el ratio DAU/MAU mide efectivamente la adherencia (la probabilidad de que los usuarios vuelvan constantemente a tu aplicación), lo que realmente puedes hacer es medir el verdadero valor que los usuarios obtienen de tu aplicación.
Si piensas en el índice de usuarios activos diarios a mensuales como el porcentaje de usuarios que frecuentan tu aplicación para resolver cada vez que surge un problema concreto, tienes una visión directa de lo bien que tu aplicación realiza la función para la que fue diseñada.
Como siempre, existen condiciones para interpretar esta métrica, en función de su contexto específico. El índice de usuarios activos diarios a mensuales puede variar en función de múltiples factores, desde el sector hasta el segmento de usuarios objetivo, el tipo de suscripción y la frecuencia media de la aplicación. Por eso tiene mucho más sentido hacer un seguimiento de la variación porcentual del índice de usuarios activos diarios a mensuales a lo largo del tiempo para obtener los datos correspondientes específicamente para tu negocio.
31Te invito a conocer también cómo estructurar una investigación de experiencia de usuario.
Conclusión
Identifica si el índice de usuarios activos diarios a mensuales es apropiado para la frecuencia de uso de tu aplicación. El uso diario es mayor para las aplicaciones sociales y de mensajería, mientras que es menor para las funciones B2B como la analítica, la contabilidad o la venta de entradas. En su lugar, es posible que desee realizar un seguimiento de los usuarios activos semanales (WAU).
Define los usuarios activos por la actividad correlacionada con el éxito en lugar de acciones arbitrarias como los inicios de sesión. Esto evita inflar tu índice de usuarios activos diarios a mensuales con números irrelevantes para el valor del usuario. Por supuesto, si tu aplicación alcanza el éxito a través de los inicios de sesión diarios, entonces es exactamente así como debe definir un usuario activo.
Distingue entre clientes freemium, de prueba y de pago. Puede ver que tu índice de usuarios activos diarios a mensuales aumenta significativamente cuando empieza a centrarse sólo en los clientes de pago. Otras métricas, como la tasa de conversión de pruebas y los clientes ganados, pueden ser más adecuadas para hacer un seguimiento de tus usuarios freemium y de prueba.
Recuerda que en TuDashboard puedes medir estos y otros KPIs de UX de manera fácil y efectiva a través de un tablero de datos o dashboard. Puedes visualizar los datos de tu negocio en tiempo real y hacer una análisis de los que realmente sucede en tu negocio.
Solicita una demostración de nuestra plataforma y conoce más de sus funciones.
Deja una respuesta