¿Quieres tener mayor tráfico a tu sitio web? Sigue estos consejos y lógralo fácilmente. A lo largo del artículo proporcionare consejos prácticos y viables para ayudarte a realizar un mejor seguimiento de los indicadores de marketing de tu organización.
Empecemos con las fuentes de tráfico web, estas ayudan a ver el rendimiento de tus esfuerzos de marketing digital. Cada campaña que lanzas deja un rastro de navegación que puedes seguir hasta tu página web. Como tal, este tipos de indicadores de marketing te facilitan analizar ese camino y la calidad de los prospectos que se traen.
La métrica de fuentes de tráfico web es más bien una serie de KPIs de marketing digital que proporcionan una perspectiva de tu rendimiento. Este es un ejemplo:
¿Cómo estás en SEO? Al ver las métricas asociadas con los visitantes obtenidos gracias al SEO, podemos ver las tasas de finalización de objetivos, el tiempo que pasan las personas en la página web y las tasas de rebote para evaluar la calidad de nuestro contenido.
Te compartimos 10 métricas SEO imprescindibles para medir el éxito de tu campaña.
En Google Analytics, fuente se refiere al punto de origen que lleva a un visitante a una página web. Los ejemplos incluyen “google” (motor de búsqueda) o “Facebook.com” (sitio de referencia).
Por otro lado, medio se refiere al método por el cual los visitantes encontraron tu página web. Los ejemplos incluyen “tráfico de búsqueda orgánica”, “tráfico de referencia” o “costo por clic” (para búsqueda de pago).
Fuente | Medio | ¿Qué pasó? |
---|---|---|
Referencia | Alguien hizo clic en un enlace en Twitter (fuente) que los ha referido (medio) a tu página web. | |
Publicidad | Alguien ha hecho clic en un enlace de pago (medio) en Twitter (fuente) que los dirigió a tu página web. | |
Búsqueda orgánica | Alguien ha enviado una búsqueda por palabra clave (medio) usando Google (fuente) que los dirigió a tu página web. | |
Costo por clic | Alguien ha enviado una búsqueda por palabra clave a través de Google (fuente) que ha generado un anuncio de palabra clave (medio) en el que ha hecho clic y lo ha enviado a tu página web. | |
Ninguna | Directo | Alguien visitó su sitio web escribiendo la URL de su sitio web en su navegador (medio), y no ingresó a su página web a través de un enlace (fuente). |
Seguimiento de las métricas de la fuente de tráfico en Google Analytics
Google Analytics es tu primer recurso para el seguimiento de estos indicadores de marketing, ya que te ayuda a agrupar automáticamente a los visitantes para que puedas realizar de manera más fácil y rápida un análisis.
Podrás tener un informe y ver las métricas de comportamiento clave, adquisición y conversión para cada fuente de tráfico. Si bien puedes utilizar segmentos y dimensiones secundarias para hacer un análisis profundo de este tráfico, de todos modos te recomiendo que empieces por comprender el informe predeterminado.
Te recomendamos también leer: ¿Cómo medir el marketing de contenidos? 4 métricas para lograrlo.
6 consejos para analizar tus fuentes de tráfico
Sigue estos consejos y logra atraer mayor tráfico a tu página de internet.
- Tasa de finalización de objetivos
Google Analytics te permite llevar un seguimiento del comportamiento del usuario y las interacciones que estos tienen con los objetivos de marketing específicos. Por ejemplo, puedes tener objetivos para rastrear solicitudes de contacto, compras en línea o recursos compartidos en redes sociales. Las tasas de finalización de objetivos están estrechamente vinculadas a la calidad del tráfico. Presta atención especial a la calidad del tráfico, sobre todo cuando evalúes canales pagados como AdWords.
- Sesiones
Esta métrica calcula el número total de sesiones para cada grupo en función de las opciones de interacción seleccionadas en el menú desplegable. Esto significa que el número que se muestra en la tabla puede cambiar drásticamente. Por ejemplo, si defines “4 o más visitas a la pagina”, solo las sesiones con un promedio de 4 o más se mostraran en la fila de “comprometido” (de manera similar, esto pasara con las sesiones que se encuentran con un valor menor a 4, se mostrarán en la fila de “no comprometido”).
- Tasa de rebote
Un índice de rebote alto significa que las personas ingresan a tu página web y no les gusta lo que ven, entonces inmediatamente se van. Para algunas fuentes / medios, una tasa alta de rebote es algo normal. Pero debes comparar los diferentes tipos de fuentes de tráfico y determinar cual es una tasa de rebote aceptable para tu página web y el tipo de campaña que estás ejecutando.
- Páginas / sesión
Esta métrica es importante para realizar un seguimiento de las fuentes de tráfico no remuneradas, como el tráfico por búsqueda orgánica y el tráfico de referencia.
Considera que las fuentes de paga a menudo llevarán a las personas a una landing page que se centra en la conversión del tráfico y proporciona menos enlaces al resto de tu página web. Por otro lado, las fuentes no remuneradas generan tráfico en las páginas de contenido, como un blog, que con suerte, atraerá a los usuarios.
- Nuevas sesiones
Para hacer crecer el tráfico de tu página web, deberás utilizar una red cada vez más amplia para atraer a nuevos visitantes. Ciertos canales como el tráfico de referencia o de correo electrónico, pueden atraer principalmente tráfico mientras que los canales de pago, solo llenan la parte superior del embudo con los nuevos visitantes.
- Tiempo en la página web
¿El contenido de tu página web es lo suficientemente atractivo como para atraer a los visitantes de tu página web durante un tiempo significativo? Esta es una clara indicación de que tan bien estás enfocando tu contenido.
Quizá te interese conocer algunos KPIs para sitio web.
Cómo utilizar indicadores de marketing de manera efectiva
Para la mayoría de los especialistas de marketing, las métrica de las fuentes de tráfico no están tan presentes, sin embargo, puedes utilizar estos indicadores de marketing como un vehículo para tomar decisiones informadas en tiempo real.
Puedes llevar un control de tus campañas pagadas a través de un dashboard de marketing y ver si están generando el tráfico previsto, o si no está rindiendo los resultados que esperabas. También puedes tener un resumen general de tu campaña y presentar de mejor manera tus datos.
Ser un experto en la métrica de las fuentes de tráfico es solo la mitad de la batalla. La otra mitad es asegurarte de que todos en tu departamento conozcan esta métrica, especialmente cuando la fuente de tráfico pertenece a una actividad o campaña en particular.
¿Qué indicadores de marketing te gustaría medir? Consulta en nuestro chat cómo crear un reporte digital de marketing que te ayude en tu próxima estrategia.
Deja una respuesta