Cualquier cadena de suministro y transporte de productos debe esforzarse en alcanzar distintas metas en diferentes puntos. Para ello, existen algunos KPIs para empresas de transporte y distribución que se deben monitorear para crecer de manera efectiva.
Seleccionar KPIs para este sector puede ser algo complicado. En algunos casos, los gerentes afectan de manera negativa al negocio saturando operaciones internas con demasiados KPIs.
Lo ideal es que únicamente lleves seguimiento de lo que es vital para tu éxito. Tener demasiados KPIs te distraerá a ti y a tu equipo y los alejara de sus metas principales. Sin embargo, cabe mencionar que es de suma importancia medir tu rendimiento con métricas que te den una lectura acertada de tu equipo y su rendimiento para tener una idea clara de realmente qué es lo que están haciendo en su trabajo.
Ejemplos de KPIs para empresas de transporte y distribución
En este artículo, examinaremos 3 KPIs que todos los transportistas deberían seguir y te ayudarán a seleccionar KPIs adicionales más específicos para tu empresa.
1.- Ciclo de entrada y salida de efectivo
Esta métrica te ayudará a monitorear las finanzas de tu negocio. El ciclo de entrada y salida de efectivo se refiere al tiempo que pasa entre que le pagas a tus proveedores y el momento que recibes el pago de tus clientes.
Este KPI es sumamente importante para establecer expectativas de tiempo y tener una idea de cuales son tus pagos regulares y predecibles. En una industria basada en activos con productos que se mueven rápidamente a través de tu empresa, realizar un seguimiento de los flujos de efectivo es una oportunidad para tener éxito financiero en tu negocio.
Además de la parte financiera, este te ayuda a ver los cambios en la salud de tu cadena de suministro. Tener un ciclo bajo puede significar un negocio más rentable y sano. De manera adicional, esta métrica puede ser un signo de que tan eficiente estas utilizando tus activos y recursos para ser redituable.
Tu número meta debe ser resultado de una consideración balanceada entre las necesidades de tus clientes y tus tiempos con tu proveedor.
De igual manera existen aspectos negativos en tener un ciclo de tiempo demasiado bajo, este te puede dejar con inventario insuficiente o con pagos tardíos a tus proveedores. Como se mencionó anteriormente, tu métrica debe reflejar balance entre las necesidades de tus clientes y tus tiempos con el proveedor.
Esta métrica sin duda te servirá y beneficiará en cuanto a tu rendimiento en manejo de activos y habilidades de seguimiento financiero.
Te recomiendo que leas: ¿Qué es el flujo de caja libre y cómo darle seguimiento?
2) Tasa de rotación de inventario
Preocuparte por el flujo constante de inventario dentro y fuera de tus instalaciones es sumamente importante, debido a que todas las empresas deberían rastrear su movimiento para evitar grandes fluctuaciones.
La rotación de inventario se refiere a la cantidad de tiempo que tu inventario se mantiene en tu organización antes de que pase a la siguiente cadena de suministro.
El número como métrica por sí mismo es igual al número de veces que tu negocio mueve su inventario en un transcurso de un año.
Esta clase de KPIs para empresas de transporte y distribución ayudan a determinar la velocidad y eficiencia en la que puedes mover tu inventario.
Tu tiempo promedio de tasa de rotación te puede ayudar a saber de igual manera que demanda tienen los diferentes productos que ofreces. Si tu inventario se mueve rápido, se puede decir que estas haciendo las cosas correctas.
De manera similar a la métrica de ciclo de entrada y salida de efectivo, debes tener como objetivo que tu métrica sea baja, es de suma importancia tener una rotación de productos de esta manera. Entregar el inventario rápidamente aumenta los ingresos y disminuye el gasto que debes dedicar al almacenamiento de bienes.
Conoce cómo optimizar el proceso de control de inventarios y lleva un mejor control de tu negocio.
Al monitorear KPIs tendrás al alcance información vital para la toma de decisiones en tu negocio. Por ejemplo, si estas moviendo tu inventario de manera lenta, puedes considerar vender tus productos en otros lugares para aumentar tu demanda.
De manera adicional, es posible que con la información obtenida puedas disminuir o mantener tu gasto publicitario actual de cualquier producto, con esta métrica podrás tener información relacionada con tus esfuerzos actuales y saber si realmente están funcionando o no.
La rotación de inventario es uno de los KPIs para empresas de transporte y distribución esenciales que te ayudarán a mantenerte al tanto de tus activos y guiar decisiones importantes de la empresa.
3) Tasa de cumplimiento
Llevar un seguimiento de la tasa de cumplimiento con tus clientes te ofrecerá información relacionada con la satisfacción de tus clientes.
La tasa de cumplimiento se refiere al porcentaje de órdenes que pueden cumplirse con tu stock disponible de manera inmediata. Esta métrica te ofrece información propia de tus niveles de inventario y te ayuda a asegurarte de que puedas ofrecer de manera correcta tus servicios de entrega sin tener retrasos.
En tu objetivo de lograr altas tasas de cumplimiento, debes trabajar para pronosticar mejor las necesidades de los consumidores y el inventario respectivo necesario para satisfacerlos. La tasa en sí, debido a esta idea de satisfacción del cliente, a menudo se conoce como a tiempo completo (OTIF por sus siglas en inglés).
El OTIF (on time in full) tiene implicaciones relevantes tanto para los transportistas como para los almacenes. En el caso de los almacenes, la tasa de cumplimiento hacia sus clientes estará determinada principalmente por el inventario.
Sin embargo, también puedes tener problemas con el hecho de cumplir con la métrica deseada debido a la escasez de personal y el tiempo que le toma a un proveedor entregar sus productos a tus instalaciones, etc. Mantener tus ojos en las tasas de tiempo completo te permitirá detectar estas ineficiencias y abordarlas.
Para los transportistas, parte del cumplimiento de los estándares es entregar el producto al cliente sin dañarlo en el transporte. La carga dañada o cualquier otra retención en esta etapa de entrega también se contabilizan en tiempo completo.
Esto sirve para llevar seguimiento y/o corregir cualquier problema rápidamente, sin duda esto es algo que le permite a los proveedores, almacenes y transportistas colaborar para generar una cadena de suministro más saludable.
En resumen, el monitoreo de la tasa de cumplimiento te ayudará a conocer las iineficiencias existentes en todos los puntos de suministro y entrega, lo que la convierte en una métrica efectiva para la mayoría de las empresas basadas en inventario.
Quizá te interese conocer 4 KPIs de logística que debes implementar en tu negocio.
Ventajas de monitorear KPIs para empresas de transporte y distribución
Mientras que cargar a tu equipo con demasiados KPIs puede causar una parálisis operacional y confusión general en tus operaciones, cabe mencionar que seleccionar de manera cuidadosa algunos KPIs puede ayudarte a alinear de manera correcta tus esfuerzo junto con los de tu equipo y tus socios.
Los transportistas son una parte importante en la industria y deben tener KPIs que reflejen su calidad.
Comienza rastreando el ciclo de entrada y salida de efectivo, la rotación de inventario y el tiempo de cumplimiento. Estas tres métricas sin duda te ayudaran a tomar mejores decisiones y a tener tu área financiera de manera saludable.
Utiliza un dashboard para tener una mejor visualización de datos de estos y otra clase de KPIs de tu negocio. Apóyate de esta clase de herramientas y ten toda tu información actualizada, al alcance y en un solo lugar.
Si quieres optimizar este proceso en tu negocio, ¡no dudes en contactarnos! y conocer cómo implementar el uso de dashboard.
Deja una respuesta