Categorías: Uncategorized

6 tipos de objetivos para proyectos

El objetivo de un proyecto se define como un evento específico que una persona u organización se centra en lograr dentro de un marco temporal predefinido. Hoy hablaremos de los tipos de objetivos que existen y cuáles son sus principales características.

Los objetivos son diferentes a las metas, de hecho, ambos están conectados pero son términos separados. Una explicación que te puede ayudar a entender es la siguiente:

«Las metas suelen ser resultados amplios y a largo plazo, mientras que los objetivos son los resultados tangibles de las actividades a corto plazo que ayudan a cumplir las metas».

Aquí algunos consejos para establecer objetivos de una empresa.

¿Para qué establecer diferentes tipos de objetivos?

Hay muchas razones por las que se deben establecer objetivos para un proyecto determinado, y no hablo sólo por el hecho de que ayudan a establecer lo que se está haciendo y cuándo se va a hacer. 

Si los directores de proyectos no establecen objetivos para el proyecto, se arriesgan a pasar mucho tiempo trabajando en cosas que realmente no son tan importantes y que pueden ser una enorme pérdida de esfuerzos.

Es importante establecer diversos tipos de objetivos claros para tu proyecto y comunicarlos a todos los miembros del equipo para que sepan en qué dirección se dirigen. 

Es probable que tengas experiencia en establecer objetivos. Pero, ¿has pensado alguna vez en cómo podrías categorizar los objetivos de tu proyecto y si estás haciendo una lista exhaustiva de estos? 

Tipos de objetivos para tus proyectos

Aquí hay 6 tipos de objetivos para proyectos que puedes establecer en tu organización:

Objetivos financieros

Los objetivos financieros suelen tener un impacto directo en el estado financiero de la empresa y se miden en términos monetarios. 

Los objetivos financieros suelen ser relativamente fáciles de elaborar, y debes asegurarte de que si la meta del proyecto es ahorrar o ganar dinero, o incluso evitar los costos, esto quede debidamente establecido en los objetivos del proyecto.

Por lo general, el seguimiento y la medición de los gastos del proyecto son algo esencial porque gastar más de lo previsto podría perjudicar el proyecto en general y podría obstruir tu éxito. 

A la larga, el proyecto puede generar un claro rendimiento financiero (por ejemplo, el lanzamiento de un nuevo producto al mercado) o hacer un ahorro financiero (como el cierre de una oficina de bajo rendimiento)

Descubre la importancia de la visibilidad de las métricas financieras.

Objetivos de calidad

Puede que haya algunos objetivos de calidad para tu proyecto, como el cumplimiento de ciertas normas de calidad internas o externas.

Los objetivos de calidad del proyecto también se manifiestan en forma de proyectos de mejora de los procesos que tienen por objetivo reducir los defectos o aumentar la satisfacción del cliente.

Es posible que descubras que los tipos de objetivos de calidad están incluidos en tu plan, por lo que puedes tomarlos de allí e incluirlos en tu proyecto específico.

Aprende cómo implementar objetivos y resultados clave.

Objetivos técnicos

Otro de los tipos de objetivos son los técnicos, estos suelen abarcar actividades y esfuerzos relacionados con diferentes tipos de tecnología que se requieren para cerrar con éxito un determinado proyecto.

Las empresas ya tienen tecnología en uso, por lo que un objetivo técnico podría ser actualizar la tecnología existente, instalar nueva tecnología o incluso hacer uso de la tecnología existente durante el despliegue del proyecto.

La tecnología se presenta en diferentes formas, por lo que podrías incluir dispositivos móviles o teléfonos, así como hardware, software y capacidades de red.

Objetivos de rendimiento

Los objetivos de rendimiento están asociados con la mejora de los productos, servicios o procesos. Por lo tanto, si el proyecto requiere que algún proceso o servicio necesite ser mejorado, aquí es donde los gerentes de proyecto establecen los objetivos de desempeño.

Los objetivos de rendimiento también pueden estar relacionados con la forma en que se llevará a cabo el proyecto, por lo que podrían incluir cosas como la entrega a una cifra presupuestaria específica o en una fecha determinada, o no exceder de un cierto número de recursos. 

Los directores de proyectos también podrían tener objetivos de rendimiento relacionados con alcanzar un logro particular del proyecto, como el número de requisitos que se completarán o el logro de la aprobación del cliente.

Aquí más detalles sobre cómo lograr la gestión del rendimiento empresarial.

Objetivos de cumplimiento

Los reglamentos, procedimientos, normas y políticas están estrechamente relacionados con los objetivos de cumplimiento de los proyectos.

Todo proyecto, independientemente de la industria, debe cumplir con algo, ya sea una norma, regla, regulación o requisito en particular.

Por ejemplo, podría existir la obligación de cumplir la orientación jurídica sobre el proyecto o de cumplir los reglamentos locales.

Un proyecto de construcción también podría tener el objetivo de cumplir o superar los objetivos de salud y seguridad.

Objetivos comerciales

Los principales impulsores del proyecto son los objetivos comerciales. Todo negocio tiene metas y objetivos comerciales y éstos deben estar alineados con el proyecto para que éste se complete con éxito. 

Es muy importante definir claramente los objetivos comerciales porque crean un valor real para la empresa y el proyecto en sí.

Los objetivos empresariales pueden incluir el lanzamiento de un nuevo producto, la apertura o el cierre de una oficina o cualquier otra cosa que sea la razón principal para la entrega del proyecto.

Hay que dar prioridad a todos los objetivos mencionados que influyen directamente en el éxito del proyecto. La mayoría de las personas dirían que los objetivos comerciales son los más importantes, ya que con o sin ellos no se tiene realmente un proyecto. 

Pero además de los objetivos comerciales, los directores de proyectos deben prestar atención a todos los tipos de objetivos mencionados anteriormente, porque tienen un gran impacto en el negocio en general.

¿Cómo medir el progreso y alcanzar objetivos?

Mide diferentes tipos de objetivos en un dashboard

Recuerda que en TuDashboard te podemos ayudar brindándote la mejor herramienta para monitorear los objetivos de tu negocio. Dale seguimiento de manera visual a través de un tablero de datos que te permita tener datos de distintas fuentes en un mismo espacio y haz un mejor análisis de la información de tu negocio.

Si quieres saber cómo funciona, no dudes en contactarnos. Solicita una demostración de nuestro software para dashboards y resuelve todas tus dudas.

 

Cristina Ortega

Entradas recientes

KPIs para gestión de incidentes

Contar hoy en día con KPIs para la gestión de incidentes podría ser la diferencia…

1 año hace

Costo de ventas: Qué es y cómo medirlo

Hoy conoceremos qué es el costo de ventas y cómo calcularlo para que tengas la…

1 año hace

Pictograma: Qué es y cómo te ayuda a visualizar tus datos

Si quieres experimentar con una forma divertida de visualizar datos y representar cantidades y porcentajes…

1 año hace

¿Cómo elegir un software para dashboards?

Hoy vamos a conocer cómo elegir un software para dashboards, qué características debes buscar para…

1 año hace

Cartera de clientes: Qué es, importancia y cómo gestionarla

La gestión de la cartera de clientes y su desarrollo es esencial para los vendedores.…

1 año hace

¿Qué es la gestión de ventas?

Las ventas son lo que técnicamente aporta ingresos a su empresa, y la eficacia de…

1 año hace