Categorías: Uncategorized

Eficiencia empresarial: 5 consejos para aumentarla

La eficiencia empresarial sirve para que una organización maximice sus beneficios y sus ganancias y al mismo tiempo minimice sus esfuerzos y gastos.

Entre mayor sea la eficiencia, la burocracia se vuelve más impersonal, racional y emocionalmente distante. Si esta eficiencia se gestiona correctamente, reduce los costos, los desperdicios y la duplicación.

Las organizaciones que prevalecen de mejor manera hoy en día son las que intentan ser más receptivas a los procesos eficientes. Hoy, la creatividad y la innovación se valoran como una ventaja competitiva.

Conoce más de la importancia de crear una cultura de innovación en tu negocio.

¿Cómo se puede asegurar o aumentar la eficiencia empresarial?

El aumento de la eficiencia empresarial no es sólo una cuestión de hacer más trabajo en menos tiempo; es una cuestión de centrarse en hacer un trabajo de calidad con menos esfuerzo. 

Existen varios factores que pueden influir en la eficiencia empresarial.

Estos incluyen factores externos como por ejemplo el ambiente físico de trabajo y factores internos de una empresa como la satisfacción en el trabajo y lo bien que se llevan los compañeros entre sí.

La calma, el liderazgo eficiente y la estabilidad de la gestión del rendimiento también pueden aumentar la eficiencia de la empresa. No existe un método único correcto para mejorar la eficiencia, y es por eso que se considera que puede ser necesaria una combinación de estrategias.

Consejo 1: Crea un lugar de trabajo feliz.

Los trabajadores que están contentos con su trabajo se desempeñan mejor, son más productivos y más eficientes que los trabajadores que no están contentos.

Los trabajadores que están contentos con su trabajo son los que dedican más tiempo a las tareas encomendadas.

Consejo 2: Permite un horario de trabajo flexible siempre que sea posible.

Algunos trabajadores son más eficientes y productivos por las mañanas y otros más por la tarde y noche. Al permitirle a tus trabajadores una flexibilidad en sus horarios de trabajo, pueden trabajar cuando son más eficientes.

Conoce las ventajas de medir la productividad de un empleado de manera más visual.


Consejo 3: Lleva un seguimiento de los procesos en tu lugar de trabajo.

Determina si tienes procesos redundantes o innecesarios que afecten a la eficiencia en tu lugar de trabajo.

Establece un punto de referencia para las diferentes tareas y determina que es lo que ocasiona que no sean eficientes. Elimina o cambia los procesos ineficientes.

Te compartimos 8 indicadores de rendimiento para medir tu negocio.

 

Consejo 4: Anima a tus empleados a trabajar en equipo para comunicarse mejor y aumentar la eficiencia.

Realiza dinámicas de creación en equipos con tus trabajadores. Anima a los equipos a trabajar juntos y proporcionales a los miembros de tus equipos la oportunidad de participar en proyectos en conjunto.

Consejo 5: Mantente al día con las nuevas tecnologías.

Préstale atención a cualquier nueva tecnología que pueda mejorar tus prácticas de negocio y que puedan ayudarte a ser más eficiente.

Existen herramientas de business intelligence como los dashboard, que te permiten optimizar tiempos al tener datos de diversas áreas de tu negocio integradas en un sólo tablero de datos en tiempo real, con lo cual puedes analizar la información de manera actualizada y tomar decisiones más eficientes.

En TuDashboard te podemos ayudar a lograr la eficiencia empresarial mediante el uso de nuestra herramienta. Solicita una demostración online y crea diversos tipos de dashboards de acuerdo a tus necesidades.

Crear cuenta gratis
Hablar con un experto

 
 

Andres Muguira

Entradas recientes

KPIs para gestión de incidentes

Contar hoy en día con KPIs para la gestión de incidentes podría ser la diferencia…

1 año hace

Costo de ventas: Qué es y cómo medirlo

Hoy conoceremos qué es el costo de ventas y cómo calcularlo para que tengas la…

1 año hace

Pictograma: Qué es y cómo te ayuda a visualizar tus datos

Si quieres experimentar con una forma divertida de visualizar datos y representar cantidades y porcentajes…

1 año hace

¿Cómo elegir un software para dashboards?

Hoy vamos a conocer cómo elegir un software para dashboards, qué características debes buscar para…

1 año hace

Cartera de clientes: Qué es, importancia y cómo gestionarla

La gestión de la cartera de clientes y su desarrollo es esencial para los vendedores.…

1 año hace

¿Qué es la gestión de ventas?

Las ventas son lo que técnicamente aporta ingresos a su empresa, y la eficacia de…

1 año hace