Todo el mundo sabe de la importancia del uso de datos para la toma de decisiones. Sin embargo, los principios que ayudan a las empresas a crear indicadores de negocio procesables y eficaces pueden no ser tan evidentes.
Si deseas obtener el mayor valor posible de tus indicadores de negocio, debes asegurarte de buscar la información correcta en las fuentes correctas.
¿Qué características deben de tener los indicadores de negocio?
Aquí te damos algunos de los principios más importantes que debes tener en cuenta si deseas crear indicadores de negocio eficaces.
Los indicadores deben relacionarse con los objetivos comerciales
Antes de crear tus indicadores de negocio, es necesario que sepas por qué quieres crearlos y qué objetivos te ayudarán a alcanzar. Estos deben conectarse con los objetivos de la empresa y del equipo.
Durante el camino, tu empresa enfrentará obstáculos, los indicadores vinculados a los objetivos de la compañía son los que permiten encarar esas barreras y alcanzar las metas establecidas.
Si tus indicadores de negocio están relacionados con otros elementos que no sean los objetivos de la empresa, probablemente termines en el lugar equivocado. Entonces, ¿cómo establecer indicadores que funcionen?
Los indicadores deben responder una pregunta
Los indicadores de negocio deben ayudarte a responder las preguntas más importantes sobre el desempeño de la compañía: ¿cuántas visitas tuvo tu página web durante el año pasado?, ¿cuántos clientes cancelaron servicios durante el período de prueba?, ¿cuántos clientes permanecieron por más de seis meses? y ¿cuántos solicitaron una demostración del producto?
Si los indicadores no responden preguntas importantes y específicas, debes plantear otras. El objetivo es visualizar los datos fácilmente y obtener información valiosa. Es por eso que debes tener en cuenta las siguientes preguntas:
- ¿Qué estás intentando decir, probar, aprender, etc., de estos indicadores?
- ¿Por qué vale la pena saber esto en específico?
- ¿Cuál es la forma más efectiva de comunicar lo que estás intentando decir?
Conoce del por qué es importante establecer objetivos y medirlos.
Los indicadores de negocio deben ser fáciles de entender
Mantén la simplicidad en tus indicadores. Tratar de responder cuántos clientes potenciales tiene cada uno de tus canales de comercialización, cuál fue el costo de adquisición de esos clientes potenciales y cuántos de ellos se convirtieron en clientes es demasiado para un solo indicador. Si los indicadores no se explican por sí solos, quiere decir que estás fallando en algo.
En la mayoría de los casos, los indicadores de negocio deben comunicar un mensaje simple y deben mostrar solo algunas variables. Aquellos que muestran demasiada información pierden tiempo al provocar en las personas muchas preguntas sobre cómo leer y entender lo que se muestra.
Esto no significa que los indicadores no deben generar preguntas o discusión, de hecho, es bueno que suceda. Pero esta discusión debe enfocarse en cómo actuar con base en los datos que se obtuvieron de los indicadores.
Te compartimos algunos de los tipos de indicadores en una empresa.
Los indicadores de negocio deben ser comparativos
¿Cómo puedes saber si estás mejorando cuando no tienes con qué comparar tu desempeño?
Por ejemplo, puedes comparar tu desempeño con un objetivo específico para ver si necesitas mejorar y en qué medida. Tal vez quieras ver cómo estás mejorando con el tiempo, y es por eso que también es importante que compares tu rendimiento actual con tu rendimiento anterior.
El uso de la comparación en tus indicadores crea un punto de referencia que hace que tus datos sean más significativos y que sea más fácil actuar en base a ellos.
Los indicadores de negocio deben pertenecer a alguien
¿Cómo establecer indicadores KPIs que funcionen? Para que un indicador sea efectivo, las personas deben tratarlo como parte de su trabajo.
¿Quién tomará acción cuando un indicador vaya en la dirección equivocada o quien continuará asegurándose de que las cosas vayan en la dirección correcta? ¿Quién es el responsable de los resultados? Si nadie tiene la responsabilidad de los indicadores de negocio, debes preguntarte: ¿Qué resultado podemos esperar entonces?
Para ser eficaces, los indicadores deben pertenecer a alguien que pueda hacer algo al respecto cuando sea necesario. Si se le asigna a una persona sin autoridad para influir en el resultado es como si el indicador no tuviera propietario, esto solo provocará que no existan mejoras.
Los indicadores deben cambiar el comportamiento
Los indicadores de negocio efectivos deben inspirar un cambio en el comportamiento de la empresa y empleados.
Es necesario que inspire y facilite la acción. Si un indicador tiene una tendencia que va a la dirección incorrecta, alguien debería estar ya pensando en lo que se tiene que cambiar y cómo ocurriría ese cambio. Esta es la culminación de lo que hace efectivo a un indicador.
Impulsa la gestión del cambio a través de métricas empresariales,
Cerciórate que los indicadores de negocio que has elegido vayan a la par de tus objetivos comerciales importantes. Ver la tendencia de los KPIs en la dirección incorrecta puede traerle problemas a tu empresa.
Saber lo que se necesita para crear grandes indicadores de negocio es la mitad de la batalla. La otra mitad es encontrar la herramienta adecuada para construir, ver y administrarlos, por ejemplo a través de un dashboard para empresas.
En TuDashboard te podemos ayudar tus propios dashboards personalizados. Si quieres saber cómo funcionan, solicita una demostración de nuestro software ¡ahora!
Deja una respuesta