maneras de establecer objetivos
Hoy conoceremos algunas maneras de establecer objetivos de manera fácil y efectiva.
El establecimiento de objetivos es una técnica de gestión que implica la elaboración de un plan de acción con objetivos para un equipo o una persona. Se considera tanto una herramienta de aplicación de estrategias como de gestión del rendimiento.
Como tal, es una función de gestión crítica que a menudo sigue una metodología, un marco o una norma en toda una organización.
A continuación te mencionare algunas maneras comunes de establecer objetivos.
Crea una declaración breve e inspiradora que capte tus objetivos, principios y valores.
Recuerda que la misión sirve para saber lo que hacemos, hacia dónde dirigirnos, para que directivos y empleados de la empresa tengan un objetivo común y trabajen en la misma dirección.
La misión puede incluso llegar a definir una cultura corporativa, dar a conocer valores y crear un sentido de pertenencia.
Una declaración de visión te ayuda a tener una visión de tu futuro. Ten en mente que al igual que la declaración de la misión, la visión suele ser corta.
Conoce por qué tu empresa necesita invertir en crear una visión empresarial.
Un gran objetivo puede llegar a ser una meta demasiado ambiciosa, una que probablemente no se alcance, pero todos los objetivos representan una declaración sobre tu impulso, determinación y visión. Se utilizan comúnmente para motivar a los empleados e inspirar a los clientes.
Otra de las maneras de establecer objetivos es cerciorarte de que sean SMART. Los objetivos SMART son objetivos específicos, medibles, alcanzables, relevantes y de duración determinada. Se utiliza comúnmente en el establecimiento de objetivos y en la gestión de proyectos.
En muchos casos, los criterios SMART se utilizan de manera conjunta con una metodología de establecimiento de objetivos.
La gestión por objetivos es una técnica de gestión empresarial que pone en práctica estrategias y lleva seguimiento del rendimiento empresarial con un proceso de establecimiento de objetivos y verificando su cumplimiento.
Un cuadro de mando integral te ayuda al establecimiento de objetivos, aplicación de estrategias y gestión de los empleados que establece objetivos medibles que van de la mano con la estrategia general y está dividida por áreas: financiera, de clientes, interna y de aprendizaje.
Descubre la diferencia entre un cuadro de mando integral, un mapa estratégico y un dashboard.<
Si quieres probar otras maneras de establecer objetivos y medirlos en tiempo real, en TuDashboard te podemos ayudar.
Nuestro software para dashboards te da la oportunidad de monitorear tus objetivos y poder ver el desempeño de tu negocio para poder tomar las medidas necesarias a tiempo.
Solicita una demostración de nuestra plataforma y conoce cómo nuestra herramienta te ayuda a optimizar este y otros procesos de tu negocio.
Contar hoy en día con KPIs para la gestión de incidentes podría ser la diferencia…
Hoy conoceremos qué es el costo de ventas y cómo calcularlo para que tengas la…
Si quieres experimentar con una forma divertida de visualizar datos y representar cantidades y porcentajes…
Hoy vamos a conocer cómo elegir un software para dashboards, qué características debes buscar para…
La gestión de la cartera de clientes y su desarrollo es esencial para los vendedores.…
Las ventas son lo que técnicamente aporta ingresos a su empresa, y la eficacia de…