Es un mito popular que hacer un monitoreo de datos del personal tiene como objetivo espiar a los empleados y microgestionar cómo ocupan su tiempo en el trabajo.
En realidad, hacer un monitoreo de empleados brinda a las compañías la información que necesitan para entender cómo funciona su fuerza de trabajo. En este artículo te compartiré ejemplos de cómo las organizaciones utilizan los datos de monitoreo del personal para mejorar su inteligencia empresarial.
Para qué hacer un monitoreo de datos del personal y detectar tendencias
Los datos empresariales son increíblemente poderosos para tomar decisiones informadas de gestión y planificación empresarial. Estos datos te permiten encontrar tendencias y patrones que te permiten analizar los procesos empresariales existentes y mejorarlos.
Los datos históricos de uso de computadoras de una organización pueden integrarse con herramientas de business intelligence como para obtener información avanzada sobre las tendencias de la productividad de los empleados.
Monitoreo de productividad
El monitoreo y el análisis del desempeño de los empleados proporcionan información tanto a nivel individual (individuos o grupos de trabajo) como a un nivel más alto (departamentos, oficinas, regiones).
- ¿Tenemos departamentos con demasiado trabajo? ¿Existe alguna oportunidad de hacer crecer la compañía en esta área?
- ¿Los empleados están haciendo uso del nuevo software/soluciones que hemos implementado recientemente? Si no es así, ¿los empleados necesitan más capacitación?
- ¿Qué tan comprometidos están nuestros empleados? ¿Pasan la mayot parte de su tiempo realizando sus tareas o responsabilidades?
- ¿La tasa de compromiso de los empleados disminuye naturalmente en esta época del año? ¿Por qué?
Al aprovechar los datos históricos, las compañías pueden comprender mejor las tendencias de productividad y compromiso de toda su fuerza laboral.
Estos datos pueden combinarse con los conjuntos de datos de otras herramientas para producir dashboards de recursos humanos valiosos que la compañía utiliza para responder preguntas para las que, de otro modo, no tendrían suficiente información.
Realiza un monitoreo de datos del personal para detectar la falta de compromiso e ineficiencias en el trabajo
Es perfectamente natural que los empleados ocasionalmente naveguen por internet con fines no laborales durante la jornada laboral. Mientras los empleados cumplan sus objetivos y no causen daño a otros esta práctica muchas veces es pasada por alto.
Tú confías en tus empleados. Probablemente no te importe una modesta cantidad de navegación personal siempre y cuando el tiempo total que le dediquen a tareas no relacionadas al trabajo no sea excesivo. ¿Cómo defines el uso excesivo? Incluso con una definición establecida no se puede medir, por ejemplo, sin datos de navegación precisos.
También el automonitoreo se vuelve una práctica importante para mantener el uso de computadores personales dentro de un rango aceptable y, al mismo tiempo, dar a los empleados la autonomía de dirigirse a sí mismos.
La navegación excesiva y constante puede ser una señal de que los empleados pueden tener un exceso de tiempo de inactividad debido a obstáculos no diagnosticados, por ello es importante hacer un monitoreo de datos del personal.
Con estos datos puedes comenzar a formular las preguntas adecuadas para diagnosticar el problema en cuestión y reasignar los recursos según sea necesario.
Comprender cómo trabajan tus empleados remotos
Medir la productividad del trabajo remoto trae consigo desafíos únicos relacionados con la gestión. Monitorear la actividad de los empleados remotos ayuda a reducir la brecha de visibilidad y le brinda a los gerentes información procesable.
- ¿Durante qué periodos de tiempo son más activos nuestros trabajadores remotos?
- ¿Las diferencias en el huso horario reducen la posibilidad de colaborar?
- ¿Cómo prefieren trabajar nuestros empleados? ¿En bloques durante la semana o tienden a seguir un horario establecido?
- ¿Nuestros empleados son más productivos trabajando desde casa o en la oficina?
- ¿Cuántas reuniones se llevan a cabo cada semana y cuánto tiempo se le dedica a las juntas o reuniones?
Monitorear a los trabajadores remotos proporciona a las organizaciones la información de inteligencia empresarial que necesitan para tomar decisiones informadas sobre la gestión de los recursos.
Pueden ver exactamente cómo están trabajando los empleados y cuándo trabajan normalmente para poder ajustar su estilo de gestión en consecuencia.
Conoce cómo cómo gestionar un equipo remoto estableciendo objetivos.
Analiza y mejora el uso de los recursos
Cuando estás a cargo de gestionar a un equipo remoto o un departamento grande, puede ser difícil hacerse una idea de qué tan bien tu equipo está utilizando los recursos de los que dispone.
Al hacer un monitoreo de datos del personal puedes generar diversos informes que te ayuden a comprender cómo tus empleados están trabajando, y cómo hacen uso de los diversos recursos que les provees.
Analiza cómo se comunica y opera tu equipo
- ¿Los empleados utilizan regularmente las plataformas de chat en las que invertimos?
- ¿Qué utilizan los empleados con más frecuencia, el chat o el correo electrónico?
- ¿Los empleados están utilizando múltiples plataforma de chat durante el día? ¿Por qué?
- ¿Los empleados están haciendo el mejor uso de las laptops proporcionadas por la compañía o no las están utilizando?
Te compartimos nuestra Guía de trabajo remoto.
Para los equipos pequeños gran parte de estos datos se pueden obtener fácilmente mediante reuniones de equipo, sin embargo, a medida que la organización crece, la visibilidad que ofrece un dashboard ayuda a la empresa a funcionar de manera más eficiente.
Haz un monitoreo de datos del personal y recopila información valiosa sobre el comportamiento de tu fuerza de trabajo. Estos conocimientos te ayudan a tomar decisiones basadas en datos que mejoran la productividad y el futuro potencial de tu negocio.
Descubre más de la importancia del Importancia del People Analytics en las empresas y decídete a usar un software para dashboards.
Conoce las ventajas de esta herramienta y mide los KPIs de Recursos Humanos que necesites, solicita una demostración de nuestra plataforma. ¡Te aseguro que no te arrepentirás!
Deja una respuesta