Tipos de tableros de control
Un tablero de control o dashboard te muestra las métricas y los KPIs clave de la empresa en tiempo real. Hoy conoceremos algunos de los tipos de tableros de control que te serán de utilidad para visualizar tus objetivos en todo momento.
A través de un tablero de control de datos permite a los equipos visualizar su productividad y sus objetivos en todo momento. Cuando la información es clara y accesible para todos, las metas y objetivos empresariales se convierten en una responsabilidad compartida.
Existen tres tipos de tableros de control: operativos, estratégicos y analíticos. Pero, ¿cómo saber cuál es el tipo adecuado para tu empresa?
Veamos cada uno de ellos más de detalle.
Los tableros operativos son uno de los tipos de tableros de control de datos que responden a la pregunta: «¿Qué está pasando ahora?»
Un dashboard de operaciones se utiliza para supervisar los datos en tiempo real o transaccionales con respecto a las métricas clave y los KPI. Los datos de los tableros de control se actualizan con frecuencia, ¡incluso al minuto!
Los tableros de control operativos suelen contener también información contextual, para que los usuarios puedan explorar los datos y utilizarlos en el proceso de toma de decisiones.
Métricas que se pueden seguir en un tablero de control operativo:
Los dashboards estratégicos son utilizados por los ejecutivos para supervisar el estado de los KPIs. Los datos de este tipo de tableros de control se actualizan con menos frecuencia que los operativos.
Los tableros de control estratégicos están diseñados para ser vistos una vez al día para ayudar a los ejecutivos a mantenerse al tanto de los KPIs de la organización.
A menudo, los tableros estratégicos resumen el rendimiento durante un período de tiempo (mes, trimestre, año).
Métricas que se pueden seguir en un tablero de control estratégico:
Los tableros de control analíticos analizan grandes volúmenes de datos. Este es uno de los tipos de tableros de control que permiten a los usuarios investigar tendencias, predecir resultados y descubrir ideas y establecer objetivos basados en la comprensión de los datos históricos.
Tradicionalmente, un dashboard analítico era desarrollado y diseñdo por los analistas de datos, pero el auge de las herramientas analíticas sin código o de bajo código ha dotado a todo el mundo, desde los responsables de marketing hasta los fundadores y ejecutivos, de las herramientas y los recursos necesarios para crear un tablero de control analítico.
Métricas que puedes seguir en un panel de control analítico:
Combina los tres tipos de cuadros de mando para lograr el éxito final. Te dejo unos consejos para el diseño de un tablero de control de datos.
Ahora que has profundizado en cada uno de los tipos de tableros de control, decídete a crear tu primer tablero con la ayuda de TuDashboard
Puede obtener más información sobre el diseño y los secretos para construir el mejor proyecto de visualización de datos, no dudes en contactarnos.
Solicita una demostración y cuéntanos de tu proyecto. Estamos seguros que tenemos la solución que estás buscando.
Contar hoy en día con KPIs para la gestión de incidentes podría ser la diferencia…
Hoy conoceremos qué es el costo de ventas y cómo calcularlo para que tengas la…
Si quieres experimentar con una forma divertida de visualizar datos y representar cantidades y porcentajes…
Hoy vamos a conocer cómo elegir un software para dashboards, qué características debes buscar para…
La gestión de la cartera de clientes y su desarrollo es esencial para los vendedores.…
Las ventas son lo que técnicamente aporta ingresos a su empresa, y la eficacia de…