¿Eres propietario o gerente de un negocio y te preguntas si tu empresa puede beneficiarse de la contratación de un analista de negocios? Pues estás en el lugar adecuado.
En este artículo conoceremos qué es un analista de negocio. Además, descubrirás por qué tu organización necesita uno.
¿Quién es un analista de negocios?
El análisis de negocio te permite obtener información a partir de los datos heredados que pertenecen a una operación o departamento específico de tu organización. Tiene que utilizar técnicas específicas para identificar lo que tu empresa necesita para ser eficiente.
Aquí es donde entra en juego un analista de negocio. Son profesionales que analizan las operaciones de tu empresa y documentan sus procesos y sistemas.
Un analista de negocio evalúa la eficacia de tu modelo de negocio actual e identifica sus vulnerabilidades.
Sobre la base de estas conclusiones, recomendará cambios e ideará una solución para mejorar la productividad.
Las soluciones pueden variar desde la introducción de cambios o automatización de procesos actuales hasta la implantación de nuevos programas informáticos y soluciones digitales para añadir valor a tu marca.
Un analista de negocio también puede proponer cambios organizativos, mejorar los procesos críticos, diseñar e implementar nuevas políticas. Pueden ser un agente de cambio y ayudarte en la planificación estratégica de varios aspectos de tu organización.
¿Qué hace un analista de negocio?
Una descripción clásica del trabajo de un analista de negocio es crear nuevos modelos de negocio que le ayuden a tomar decisiones informadas.
Un analista de negocio suele trabajar en estrecha colaboración con el equipo de TI y de información financiera. Esto les ayuda a establecer nuevas estrategias y a ponerlas en marcha para mejorar sus operaciones empresariales y garantizar la optimización de los costes.
Un analista de negocio es experto en materia de análisis financiero, previsión, elaboración de presupuestos y establecimiento de indicadores clave de rendimiento o KPIs
Si estás pensando en contratar a un analista de negocio, éste puede ayudarle en otras áreas, como por ejemplo
- Desarrollar un modelo o modelos completos de análisis de datos. Esto ayudará a perfilar los problemas, identificar las oportunidades y ofrecer soluciones.
- Implementación de nuevas estrategias y seguimiento de su eficacia
- Análisis de desviaciones
- Fijación de precios
- Elaboración de informes, etc.
Contratar al analista de negocio adecuado puede ayudar a priorizar la identificación de cualquier requisito operativo y técnico para tu empresa.
Quizá te interese consultar esta Guía de inteligencia empresarial para principiantes.
6 razones por las que necesita un analista de negocio
A continuación se exponen siete razones por las que un analista de negocio puede beneficiar a tu empresa.
-
Adaptación a la dinámica del sector
Un analista de negocios puede ayudar a su organización a lidiar con el panorama cambiante de la industria a la que pertenece. Son aptos para entender los catalizadores del cambio y diseñar estrategias para adaptarse a la dinámica rápidamente cambiante.
Si está entrando en nuevos mercados, un analista de negocios puede proporcionar información valiosa para navegar por los mercados desconocidos y lograr una postura positiva.
-
Crear planes de respaldo
Cada proyecto conlleva su propio conjunto de riesgos, por lo que siempre hay que tener un plan «B» si las cosas no van como parecen. Un analista de negocios puede desarrollar estrategias, procesos y protocolos de respaldo para hacer frente a cualquier contratiempo.
Utilizan tanto los datos como la tecnología para definir procesos que puedan ayudar a tu empresa a soportar cualquier daño causado por circunstancias imprevistas. Contar con un plan de respaldo también puede evitar que tu empresa sufra daños en su reputación.
A veces, un analista de negocios puede prever los problemas y crear planes de respaldo. Sin embargo, también son capaces de desarrollar y ejecutar soluciones viables cuando surgen los problemas.
Conoce las ventajas de utilizar la gestión de procesos de negocio.
-
Identificar de las necesidades de tu proyecto
Un analista de negocios puede ayudar a evaluar un proyecto antes de su ejecución. Esto puede ayudar a evitar cualquier obstáculo y a garantizar que tu proyecto se ajuste a los plazos previstos. Para ello, un analista de negocio hará lo siguiente
- Definir el alcance del proyecto
- Identificar todos los obstáculos y oportunidades de mejora
- Colaborar y comunicarse con todas las partes interesadas
- Evaluar si los procesos y/o las operaciones actuales necesitan mejoras
- Ayudar a abordar los cambios recomendados
- Entregar los resultados a tiempo
Conoce cómo hacer un dashboard para la administración de proyectos.
-
Acceso a la experiencia
Por muy rentable que sea tu empresa, siempre necesitarás el toque de un experto para mejorarla. Aunque contratar a un gestor de proyectos que pueda realizar análisis y supervisar la ejecución de un proyecto puede costarte menos, un analista de negocio especializado sería definitivamente mucho más ventajoso.
-
Ofrecer una ventaja competitiva
Para tener éxito en el clima empresarial actual, hay que aprovechar cualquier ventaja competitiva que se pueda obtener, y la contratación de un analista de negocio es una de ellas.
Tanto si se trata de una pequeña o mediana empresa como de una multinacional a gran escala, un analista de negocio o un equipo de ellos puede ser un activo valioso para tu organización.
-
Asistencia en los escenarios de prueba
Mientras se prueban nuevos modelos y estrategias de negocio, un analista de negocio puede ayudar a diseñar y ejecutar escenarios de prueba. Esto te ayudará a realizar más análisis para obtener un resultado más productivo y rentable de un proyecto.
Factores a considerar
Los panoramas empresariales siempre están evolucionando, y para ello se necesita la orientación de expertos para seguir el ritmo del cambio. Aquí es donde un analista de negocios es útil y puede ofrecer a tu organización una valiosa visión y una ventaja competitiva en el mercado.
Por lo tanto, si buscas asesoramiento sobre las operaciones comerciales e identificar lo que funciona y lo que no funciona para tu marca, un analista de negocios sería la opción ideal.
Esta persona o equipo traerán a tu empresa, además de innovación, el uso de herramientas que te ayudará a hacer un mejor análisis de lo que sucede en tu negocio, por ejemplo, impulsarán el uso de dashboards.
Crea una cuenta gratis y conoce más de esta poderosa herramienta de inteligencia empresarial. ¡No te arrepentirás!
Deja una respuesta