¿Cómo sabes si tu plan estratégico va por buen camino? La respuesta es la medición. Tener tus datos correctamente medidos es la evidencia contundente de que tu negocio va en la dirección correcta, avanzando hacia el logro de tus objetivos.
Medir el progreso y alcanzar los objetivos es sin duda el sello distintivo de las empresas exitosas.
¿Cómo elegir las métricas correctas para tu plan estratégico?
El plan de acción que desarrolles para apoyar tu estrategia de negocios debe enlistar las métricas que rastrearás. Éstas pueden dividirse en objetivos, por ejemplo, en la finalización de una tarea o proyecto en una fecha determinada) y métricas de rendimiento (como el crecimiento de los ingresos y los beneficios, por ejemplo).
La elección de los objetivos es única para cada empresa. Los objetivos pueden ser tareas como el lanzamiento de una página web, la compra de un equipo o un vehículo, la contratación de personal clave o la obtención de un préstamo comercial.
En cuanto a los indicadores clave de rendimiento o KPIs, existen muchas opciones. Elegir las correctas puede ser difícil, pero es importante decidir con cuidado porque estas medidas serán el centro de los esfuerzos de tu empresa.
Consejos para crear un plan estratégico
A continuación te compartimos algunos consejos sobre la selección y el uso de métricas
Alinearse a los objetivos estratégicos
Tendrás métricas financieras, como las ganancias, los ingresos y el flujo de caja. También puedes decidir hacer un seguimiento de las métricas relacionadas con los objetivos de marketing y/o ventas (por ejemplo, conversiones, negocios recurrentes), eficiencia operativa, seguridad e impacto ambiental.
Tus métricas deben estar claramente ligadas a tus objetivos estratégicos y hacer que tus empleados se orienten hacia las acciones que tu deseas.
Mantenlo simple
No sobrecargues a tu personal con rastrear demasiados KPIs. Elige no más de cuatro por departamento. También es importante entrenar a tu equipo en cómo rastrear las métricas.
Sin entrenamiento, los datos pueden no ser actualizados o monitoreados correctamente, lo que a su vez podría poner en peligro la implementación de tu plan estratégico.
Descubre cómo monitorear datos de diversas fuentes de manera eficaz.
Mantener los datos actualizados
Asegúrate de que tus métricas incluyan los últimos datos y que sean comunicados puntualmente dentro de tu empresa. Esta es la clave para que sean una fuente de retroalimentación de tus esfuerzos y un sistema de alerta temprana de problemas.
Apóyate del uso de un dashboard
Los tableros de rendimiento son una excelente herramienta para el seguimiento de KPIs.
También puedes informar periódicamente de los progresos a tu equipo y a las partes interesadas de la aplicación del plan estratégico. Asegúrate de presentar los datos de forma clara utilizando diferentes tipos de gráficas fáciles de entender.
También debes revisar tus métricas constantemente para asegurarte de que proporcionen información útil y estimulen los mejores resultados.
Si quieres conocer cómo funciona un dashboard para dar seguimiento a tu plan estratégico no dudes en contactarnos. Solicita una demostración y uno de nuestros asesores te dará un recorrido por nuestra plataforma.
Deja una respuesta