• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

  • Producto
  • Precios
  • Integraciones
  • Blog
  • Login

8 tipos de gráficas para visualizar datos

febrero 27, 2018 by Andres Muguira Leave a Comment

Los tipos de gráficas que debes elegir para tener una visualización correcta de datos es una parte fundamental de todo dashboard. Seguramente te estás preguntando, ¿cómo diseñar un dashboard que sea todo un éxito? Pues satisfaciendo las necesidades de sus usuarios y que se integre perfectamente con el trabajo diario.

Existen muchos tipos de gráficas para elegir, pero no todas son perfectas para representar tus datos. Un dashboard bien diseñado es compacto, claro, se siente familiar y puede ser escaneado rápidamente. Además de ser personalizado en función a una variedad de preferencias, como el color o temática.

Tipos de gráficas para visualizar datos

Utilizar adecuadamente las visualizaciones de datos puede ayudar a que tu dashboard sea más funcional.

Estas son 8 visualizaciones de datos realmente eficaces, que puedes usar en los distintos tipos de dashboards:

    1. Gráfica de barras
    2. Mapas
    3. Gráficos de líneas
    4. Diagramas de dispersión
    5. Minigráficos (sparklines)
    6. Gráfica de pastel o circulares
    7. Indicadores o gráfica de bala
  1. Ahora, compartiremos brevemente cada elemento y te daremos algunas recomendaciones sobre cuándo (y cuándo no) utilizar cada uno de estos tipos de gráficas en un dashboard para empresas.

1. Gráfica de barras

tipos de gráficas de barras

Los gráficos de barras organizan los datos en barras rectangulares, lo que hace que sea fácil de comparar datos relacionados. Las barras son un tipo de gráficas muy popular porque la mayoría de la gente está familiarizada con la manera de escanearlos rápidamente.

Mejores prácticas de gráficas de barras

UtilizarNo utilizar
Comparar dos o más valores en la misma categoría.
Barras apiladas para mostrar cómo se relacionan entre
sí múltiples conjuntos de datos similares.
Si la categoría tiene un valor asociado a ella.
Para mostrar datos continuos.

2. Mapas

gráfica de mapas

Las visualizaciones de mapas organizan los datos geográficamente. Si tu dashboard está mostrando las ventas mensuales, podría ser útil ver las ubicaciones geográficas de tus clientes. Sin embargo, si el dashboard está mostrando las ventas diarias, el gráfico de mapa puede ofrecer menos valor para el día a día del usuario.

Las mejores prácticas de los mapas

UtilizarNo utilizar
Si la geografía es una parte importante de tu historia de datos.Para mostrar puntos de datos precisos.
Si la geografía no es un elemento importante de la historia general del dashboard.

¿Utilizas dashboard de ventas en Excel? Cámbiate a algo que realmente funcione.


3. Gráficos de líneas

Entre los tipos de gráficas también están los llamados gráficos de líneas, los cuales visualizan los datos en un formato compacto y preciso que hace que sea fácil para los usuarios escanear rápidamente la información para comprender las tendencias.

También es necesario utilizar adecuadamente el color en esta visualización porque las líneas de diferentes colores pueden hacer que analizar la información sea aún más fácil para los usuarios.

Las mejores prácticas de los gráficos de líneas

UtilizarNo utilizar
Para comprender tendencias, patrones y fluctuaciones en tus datos.
Al comparar diferentes conjuntos de datos relacionados con múltiples series.
Para demostrar un análisis profundo de los datos

4. Diagramas de dispersión

diagrama de dispersión o Scatterplots

Antes de utilizar un diagrama de dispersión para visualizar tus datos, pregúntate cómo el usuario accederá al dashboard y si necesita puntos de datos precisos de la métrica.

Los diagramas de dispersión generalmente no son la forma más clara para escanear la información, por lo tanto, si los datos visualizados se muestran en un dashboard en una pantalla de televisión, será difícil comprender rápidamente las medidas cuantitativas presentadas.

Tipos de gráficas de dispersión son más útiles para visualizar datos que contengan medidas cuantitativas que cambian con frecuencia, ya que el usuario se beneficiará al observar estos cambios diariamente.

Las mejores prácticas de los diagramas de dispersión

UtilizarNo utilizar
Informe interactivo.
Visualización compacta de datos.
Escanear información rápidamente.
Puntos de datos claros y/o precisos.

Te recomendamos leer: La magia de visualizar datos de diversas fuentes en un solo lugar.


5. Minigráficos (sparklines)

grafico-sparklineLos minigráficos son sin duda de los mejores tipos de gráficas para mostrar las tendencias en un dashboard con muchas métricas, debido a lo compacto que son. Es importante que te asegures de que tu audiencia sepa cómo leer los minigráficos para optimizar su uso. Para facilitar la comprensión, considera agregar indicadores a un costado que le den una perspectiva más profunda a los datos.

Las mejores prácticas de los minigráficos (sparklines)

UtilizarNo utilizar
Junto con una métrica que tenga un valor de su estado actual monitoreado durante un período de tiempo específico.
Mostrar una tendencia específica detrás de una métrica.
Graficar múltiples series.
Ilustrar puntos de datos precisos (es decir, valores individuales).


6. Gráfica de pastel o circular

grafica-de-pastel

Todos tenemos una relación de amor-odio con la gráfica de pastel ya que son fáciles de leer y entender porque la relación de las partes de un todo es evidente.

Pero los expertos en visualización de datos dicen que no deberían usarse porque el porcentaje de cada sección no es obvio si no se le agregan valores numéricos.

Las mejores prácticas de este tipo de gráfica son:

UtilizarNo utilizar
Al comparar valores relativos.
Para escanear métricas rápidamente.
Para comparar datos con precisión.


7. Indicadores o gráfica de bala

grafica de calibración

La gráfica de balas es distinta a otras visualizaciones de datos porque generalmente solo comparan dos valores: un valor actual y sus escala para determinar si es bueno o malo (generalmente indicado mediante un valor objetivo).

Las mejores prácticas de los indicadores

UtilizarNo utilizar
Para monitorear métricas individuales que tengan un objetivo claro en ese momento.Monitorear múltiples métricas.
Al visualizar puntos de datos precisos.

Conoce cómo monitorear datos de diversas fuentes de manera eficaz.


8. Tablas

Grafica-de-tabla

Las tablas organizan los datos en filas y columnas. Son excelentes tipos de gráficas para visualizar datos porque puedes mostrar tanto puntos de datos como gráficos, por ejemplo, gráficos de viñetas, iconos y sparklines.

Para los dashboards con muchas métricas, las gráficas de tablas algunas veces pueden ser abrumadoras dependiendo de la cantidad de datos que elijas mostrar.

Es importante encontrar un buen equilibrio entre demasiados datos para que no sea confuso, y muy pocos datos, para evitar que se desperdicie espacio en el dashboard.

Las mejores prácticas de las gráficas de tablas

UtilizarNo utilizar
Para mostrar conjuntos de datos bidimensionales que pueden ser organizados categóricamente.
De manera desglosada para dividir grandes conjuntos de datos a través de una ventana desplegable.
Para mostrar grandes cantidades de datos.

Guía: Tipos de Gráficas para visualizar datos

Como podrás haber notado, escoger los diferentes tipos de gráficas a la hora de construir un dashboard, es una parte fundamental para obtener una correcta visualización y fácil entendimiento de tus datos. Es por eso, que hemos preparado para ti una guía totalmente gratuita con los diferentes tipos de gráficos incluidos en este artículo para que puedas tenerla a la mano cuando la necesites, ¡Obténla en el siguiente formulario!

Diseña tu dashboard y visualiza tus datos eficazmente

Esta lista no incluye todas las opciones de tipos de gráficas que tienes para la visualización de datos. Otras opciones pueden ser gráficos de áreas, gráficos de dona, indicadores horizontales y verticales, spark bar o gráfica de tendencia, gráficos de burbuja, pictogramas, win/loss chart para visualizar ganancias o pérdidas, gráficos de embudo, etc.

También es importante mencionar que las visualizaciones de datos no están limitadas al color, iconos y el diseño general. Pero sí debes presentarlos de la mejor manera para que sean entendibles para los demás.

Te compartimos 4 pasos para diseñar un dashboard que te inspire a la acción.

Conoce TuDashboard y haz uso de los diferentes tipos de gráficas que tenemos para diseñar el mejor tablero para tu negocio.

 

Filed Under: Uncategorized

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • ¿Qué es la gestión visual de los procesos de una fábrica?
  • 10 métricas de cuota de ventas que debes monitorear
  • ¿Qué es un tablero de control de gastos?
  • 5 características de un dashboard en tiempo real
  • Métricas de contabilidad claves para medir la salud de tu negocio
  • Ventajas de hacer un análisis de la fuerza de trabajo
tudashboard-logo

Inteligencia de Negocios

Prueba Gratis
Solicitar Demo

Producto

  • Precios
  • ¿Cómo funciona?
  • Integraciones
  • Iniciar sesión

Sobre nosotros

  • Historias de éxito
  • Blog
  • Privacidad

Tipos de dashboards

  • Dashboard de Ventas
  • Dashboard de Marketing Digital
  • Dashboard de Contabilidad
  • Dashboard de Recursos Humanos
  • Dashboard de Atención al cliente

Contacto

  • Contáctanos

Síguenos en la Web

Linkedin Twitter Facebook-f Youtube

Esta website fue creada con mucha pasión y ♥ por Internet Mariachi

© 2021, TuDashboard | All rights reserved

Esta website fue creada con mucha pasión y ♥ por Internet Mariachi