Categorías: Uncategorized

Cómo crear un Dashboard para ecommerce

Con la feroz competencia en el sector del e-commerce hoy en día, tanto las empresas grandes como las pequeñas se ven obligadas a aprovechar al máximo lo que tienen y, por lo tanto, sacar más provecho de los datos a usando un dashboard para eCommerce se convierte hoy en una prioridad.

Con el creciente número de canales de comunicación que tenemos disponibles hoy en día tenemos información de todas partes. Aunque podríamos estar tentados a pensar que cada pieza de información de nuestros clientes es extremadamente importante, la realidad es que no es así. Y es por eso que es importante establecer los KPIs para e-commerce correctos para tu negocio; estos te ayuda a mantenerte enfocado en lo que realmente importa, a lograr tus objetivos más fácilmente y a abordar los problemas más rápido.

Existen dos tipos de KPIs que puedes establecer para tu negocio de e-commerce: KPIs de alto nivel (utilizados para evaluar el rendimiento general de tu negocio) y los KPIs de bajo nivel (utilizados para evaluar áreas/departamentos específicos de tu negocio).

Cada aspecto de tu negocio debe ser monitoreado y evaluado; no solo tus clientes, sino también tus inversionistas, empleados y administración. Ya sabes lo que dicen: “lo que no mides, no lo puedes mejorar.”

Monitora los KPIs más importantes con un dashboard para e-commerce

Antes de comenzar a explicar cómo puedes monitorearlos, creo que es importante decidir cuáles son los KPIs de e-commerce que debes seguir. Al seleccionar KPIs correctos de para tu dashboard para e-commerce debes de tener en cuenta lo siguiente:

  • Relevancia para tu negocio: Tus KPIs deben estar vinculados a tus objetivos empresariales y deben estar apoyados desde el nivel ejecutivo hasta los gerentes departamentales y los empleados individuales. 
  • Responsabilidad: Una persona dentro de tu compañía debe ser responsable de cada KPI.
  • Frecuencia de medición: La frecuencia variará según el KPI y puede medirse desde cada hora hasta cada trimestre.
  • Mantén tu dashboard simple: El objetivo de la visualización de datos es organizar tus datos. No pongas todas tus datos en tu dashboard; recuerda que la K en KPI significa Clave.

Aquí 10 consejos para una mejor visualización de datos.

 

Para ayudarte a seleccionar las métricas de alto nivel que debes monitorear, aquí hay cinco de las métricas de e-commerce más importantes que se traducirán en más ingresos para tu compañía:

  • Margen bruto: La cantidad de ingresos totales que queda después de haber pagado todas las facturas.
  • -Tasa de crecimiento de suscriptores: La velocidad a la que se suscriben nuevos usuarios a tus boletines/correos electrónicos.

Las ventajas de la visualización de datos

Las herramientas de visualización de datos permiten a los mercadólogos acceder e interpretar datos en tiempo real para que puedan tomar decisiones altamente informadas con mayor rapidez. Un dashboard para e-commerce ayuda a los jugadores clave dentro de una empresa a monitorear el negocio y visualizar el desempeño general.

Existen muchos beneficios de utilizar herramientas de visualización de datos, pero aquí hay algunos que creo que son los más importantes:

  • Comprender información más rápido
  • Identificar patrones
  • Identificar tendencias emergentes
  • Identificar los factores que influyen en el comportamiento del cliente
  • Predecir los volúmenes de ventas

Conoce más de la importancia de la visualización de datos e inteligencia de negocios.

  • ¿Has perdido oportunidades de crecimiento en tus páginas?
  • ¿Cuáles páginas tienen el mayor potencial para mejorar tus ventas y cuáles deberías comenzar a optimizar primero?
  • ¿Cuáles son los puntos de fricción que hacen que tus clientes abandonen sus carritos?
  • ¿En qué canales de tráfico deberías de enfocarte?

Si eres una persona a la que le gusta hacer todo por sí mismo, puedes crear tu propio dashboard para ecommerce personalizado usando una hoja de cálculo o hacerlo de manera más profesional y completa usando nuestro software para dashboards.

Cómo crear un dashboard para e-commerce usando TuDashboard

Con nuestro software para dashboards podrás tener acceso a tu información en tiempo real. La plataforma está diseñada para conectarse a una gran cantidad de fuentes de datos incluyendo servicios basados en la nube, plataformas de redes sociales y almacenes de datos para que puedas analizar fácilmente el crecimiento de las ventas, las oportunidades, el rendimiento del producto e incluso la tasa de canibalización. 

Existen diferentes metodologías para dashboards que puedes utilizar para crear un dashboard para ecommerce.

Por ejemplo, un dashboard estratégico es una herramienta de informes que te ayuda a monitorear el estado de tus indicadores clave de rendimiento (KPIs) y generalmente son utilizados por los ejecutivos.

El principal beneficio de este tipo de tableros de datos es que obtienes actualizaciones constantes de tu estrategia general para saber si está funcionando bien o no. Los dashboards estratégicos se pueden analizar una vez al día y ayudar a los ejecutivos a mantenerse al tanto de los KPIs de toda la compañía. 

Por otro lado, un dashboard analítico es una herramienta de informes que te ayuda a analizar grandes volúmenes de datos para que puedas identificar tendencias, predecir resultados y descubrir insights. 

Los dashboards analíticos son más comunes dentro de una herramienta de inteligencia empresarial ya que generalmente son desarrollados y diseñados por analistas de datos. 

Con TuDashboard puedes crear informes analíticos en cuestión de minutos. Además, fomenta la transparencia y la unidad del equipo al hacer que los mismo datos sean accesibles para todos, de modo que todo el personal de tu empresa, independientemente de su experiencia o función, pueda estar en la misma página y tomar decisiones juntos. 

Monitorea todas tus campañas de marketing en un solo dashboard, en tiempo real y personaliza la herramienta para satisfacer tus necesidades.

Medir los KPIs a través de un dashboard para ecommerce es un paso muy importante para alcanzar los objetivos empresariales, y para tener tus KPIs y métricas actualizadas, todo en el mismo lugar.  Utiliza estos datos para llevar a cabo reuniones estratégicas con tu equipo y entérate exactamente qué áreas requieren mejoras. 

Comienza a construir tu dashboard para comprender qué es lo que está impulsando a tu negocio y cómo puedes garantizar el crecimiento futuro. ¿Necesitas ayuda? ¡Agenda una demostración de nuestro software para dashboard ahora mismo!

 

Andres Muguira

Entradas recientes

KPIs para gestión de incidentes

Contar hoy en día con KPIs para la gestión de incidentes podría ser la diferencia…

1 año hace

Costo de ventas: Qué es y cómo medirlo

Hoy conoceremos qué es el costo de ventas y cómo calcularlo para que tengas la…

1 año hace

Pictograma: Qué es y cómo te ayuda a visualizar tus datos

Si quieres experimentar con una forma divertida de visualizar datos y representar cantidades y porcentajes…

1 año hace

¿Cómo elegir un software para dashboards?

Hoy vamos a conocer cómo elegir un software para dashboards, qué características debes buscar para…

1 año hace

Cartera de clientes: Qué es, importancia y cómo gestionarla

La gestión de la cartera de clientes y su desarrollo es esencial para los vendedores.…

1 año hace

¿Qué es la gestión de ventas?

Las ventas son lo que técnicamente aporta ingresos a su empresa, y la eficacia de…

1 año hace