Lograr una comprensión del panorama financiero de tu empresa puede ser el mayor desafío para cualquier propietario de un negocio, grande o pequeño. Se estima que incluso muchos CEOs de grandes compañías han dedicado los primeros años de sus carreras a probar diferentes ejemplos de KPIs y aprender de ellos. Y la razón es porque hay una enorme cantidad de datos financieros para analizar.
Por otro lado, no puedes perderte en la cantidad interminable de datos. Como gerente, propietario de un negocio o ejecutivo, es tu trabajo ver todo el panorama.
Hoy es posible hacer un mejor análisis de los datos de tu negocio, y con las herramientas de inteligencia empresarial para una mejor de la visualización de datos conocimiento de lo que sucede en tu empresa, tienes la capacidad de rastrear números, tendencias, métricas y el rendimiento como nunca antes.
Ejemplos de KPIs financieros
¿Cuáles son los indicadores financieros más importantes que debes rastrear? Si eres CEO o propietario de una empresa, te recomendamos que tus dashboards incluyan estos ejemplos de KPIs financieros:
Margen de utilidad neta
Divide las ganancias netas entre las ventas y obtendrás el número que revela la eficiencia con la que tu empresa convierte los ingresos en ganancias. Es el porcentaje de los ingresos restantes después de que todos los gastos operativos, intereses, impuestos o cualquier otro pago se han deducido de los ingresos totales de tu empresa.
Margen de ganancias
Es una métrica fácilmente disponible de la salud financiera de la empresa y mide la relación entre tus ganancias y tus ingresos brutos. Con un margen de ganancias adecuado, sabrás si la empresa puede pagar sus gastos operativos y de otro tipo y seguir construyendo para el futuro. También es una excelente manera de comparar tu productividad con tus competidores.
Métricas de tu industria
Este es otro de los ejemplos de KPIs financieros que debes medir, pues cada industria tiene su propio conjunto de indicadores que ayudan a generar ganancias. Elige 1-3 indicadores que representen las métricas para tu industria y empresa en particular. Como líder de la compañía, algo que debes hacer es comparar estas métricas con las de tus competidores de forma regular, por ejemplo a través de un dashboard financiero.
Ratio de deuda sobre capital
Divide tus pasivos totales entre el capital de tu empresa y obtendrás este ingenioso número que te indicará qué proporción del capital y la deuda de tu empresa se está utilizando para financiar los activos. Una relación baja significa que tienes una estructura financiera poco riesgosa.
Defectos de fabricación
Si tu empresa produce productos físicos, es valioso calcular los defectos del producto como un porcentaje de fabricación para indicar qué tan libres de defectos están los procesos de producción.
Balance general
Este es otro de los ejemplos de KPIs financieros que te ayudará a mantenerte al tanto de los ingresos, el flujo de caja, los activos y los pasivos por trimestre o por año.
Al familiarizarte con estos indicadores críticos, obtendrás una imagen más estratégica del desempeño de tu empresa en función de los indicadores que impulsan la rentabilidad, el flujo de caja y el valor.
Espero que esta información te ayude a decidirte a medir el desempeño financiero de tu negocio. Cuida la salud de tus métricas financieras con la ayuda de un dashboard.
Solicita una demostración online con alguno de nuestros asesores y conoce cómo este tipo de herramientas te ayudará a mejorar tus procesos dentro de la organización que manejas.
Deja una respuesta