Los KPIs para una cadena de suministro son fundamentales para orientar el desempeño de toda actividad logística. Elegir los indicadores adecuados significa asegurarse de que se dispone de la información correcta en el momento adecuado para tomar decisiones acertadas.
Recordemos que cualquier cosa que pueda medirse puede convertirse en un KPI. Por lo tanto, los profesionales de la cadena de suministro deben encontrar el equilibrio adecuado para medir indicadores relevantes y útiles.
Conozcamos qué indicadores debemos monitorear y cómo hacerlo de manera correcta.
¿Qué es un KPI para cadena de suministro?
Los KPIs son un conjunto de métricas cuantitativas que pueden ayudar a medir el rendimiento de tu empresa a lo largo del tiempo. En concreto, te permiten controlar la eficacia con la que tu organización alcanza sus objetivos.
Para definir los KPI de tu cadena de suministro, primero debe establecer los parámetros de rendimiento específicos necesarios para el seguimiento de las operaciones. Estos parámetros revelan información útil como la precisión de los pedidos, la rotación de inventario, la relación inventario-ventas y la velocidad del inventario.
Básicamente, estos KPI actúan como puntos de referencia que te ayudan a realizar un seguimiento de las métricas operativas de tu empresa y revelan la eficacia con la que se están cumpliendo los objetivos. También te permiten hacer proyecciones futuras basadas en el progreso que estás haciendo.
Si está planeando tomar decisiones empresariales relacionadas con la expansión y el desarrollo del negocio o mejorar las operaciones de cumplimiento de pedidos y envíos de tu empresa o la gestión de almacenes, tus KPI te facilitarán el seguimiento. En concreto, revelarán cualquier deficiencia que te permita aprovechar tus puntos fuertes para mejorar las operaciones de tu cadena de suministro.
Ejemplos de KPIs para una cadena de suministro
Los KPIs para una cadena de suministro te permiten supervisar los procesos de tu cadena de suministro para poder identificar los que necesitan mejorar.
Estos son algunos de los KPIs esenciales que te proporcionarán información procesable sobre las operaciones de tu empresa:
-
Cumplimiento de los pedidos de los proveedores
Para tu cadena de suministro, el objetivo es garantizar que la conformidad de los pedidos realizados sea lo más cercana posible al 100%. Para ello, este indicador calcula el porcentaje de fracasos de pedidos con un proveedor concreto (o globalmente) en relación con el número total de pedidos.
Un pedido fallido significa que no se ha cumplido la calidad acordada del producto o servicio, el plazo de entrega o la cantidad prevista. A veces, incluso hay que rechazar algunos pedidos. Si la tasa de cumplimiento desciende con un determinado proveedor, es una señal de alarma que hay que tener en cuenta rápidamente.
-
Satisfacción del cliente
Aunque no se trata estrictamente de uno de los KPIs de logística, sino más bien de un indicador de marketing o ventas, la medición de la satisfacción del cliente es, sin embargo, un punto muy importante a tener en cuenta. Si tus clientes no están satisfechos con tus servicios, corres el riesgo de perder.
Además, no todos los clientes expresan su descontento, y eso es lo más peligroso. Para medir la satisfacción de los clientes, hay un indicador sencillo: el NPS, por Net Promoter Score. Es una herramienta que se utiliza en la mayoría de las empresas del mundo, porque es fácil de leer y de seguir en el tiempo. El NPS se construye a partir de dos simples preguntas:
¿Qué probabilidad hay de que recomiende este producto o servicio a un amigo o familiar?
¿Por qué o por qué no?
La primera pregunta se responde en una escala de 0 (nada probable) a 10 (muy probable). Si la puntuación es de 9 o 10, tus clientes están en la categoría de promotores. Si te dan 7 u 8, son pasivos. De 0 a 6, son detractores. A continuación, el NPS se calcula tomando el porcentaje de promotores y restando el porcentaje de detractores, lo que da un número entre -100 y +100. Un NPS positivo es un indicador de buena satisfacción del cliente. Por encima de 50, es extremadamente positivo.
Conoce otros indicadores para medir la satisfacción del cliente
-
Gestión del transporte
La gestión del transporte es uno de los KPIs para una cadena de suministro más importantes. El control del transporte permite a la empresa ahorrar tiempo, ofrecer un servicio de calidad a sus clientes y ahorrar.
Conoce algunos KPIs de transporte que te serán de utilidad.
-
Operaciones de compra y suministro
Una empresa que quiera tener una mejor idea de la evolución de su negocio debería analizar las operaciones de compra y suministro (tasa media de ejecución de contratos, ROI de la función de compras, etc.).
-
Entrega puntual
La medición de este KPI para cadena de suministro está vinculada a su capacidad para optimizar la gestión del último tramo. Se calcula como un simple porcentaje del número de entregas realizadas a tiempo sobre el número total de entregas. Cuanto más alto sea, más destacaría su eficacia logística.
Paralelamente, también puede calcular la utilización de tu equipo de transporte. Se trata de su capacidad real de transporte (calculada en volumen o peso) comparada con la capacidad utilizada para tus entregas. Está claro que si tus camiones salen de sus almacenes cargados al 75% en lugar del 100%, está perdiendo dinero y es menos eficiente.
Te dejamos 3 KPIs para empresas de transporte y distribución que debes medir
-
Gestión de inventarios
La gestión de inventarios es un tema delicado para todos los profesionales de la cadena de suministro, ya que se trata de un equilibrio. Para ello, puedes calcular su rotación de existencias. Se trata de un KPI que pone de manifiesto el número de cambios de existencias durante un periodo de tiempo determinado (trimestre, semestre o año).
En general, cuanto más frecuente sea la rotación de inventarios mejor, ya que esto significa que tus ventas son activas y que los productos fabricados no permanecen mucho tiempo en tus almacenes.
Por último, también puede medir un útil KPI relacionado con la falta de existencias. Es la relación entre el número de pedidos totales y el número de pedidos no realizados. Esto te proporciona información útil sobre el número de veces que no has podido satisfacer la demanda de tus clientes.
Descubre cómo calcular la rotación de stocks de tu inventario
Cómo monitorear tus KPIs de la cadena de suministro
Como hemos visto anteriormente, los KPIs para una cadena de suministro deben medir y cuantificar la eficiencia de tu cadena de suministro a través de unos pocos indicadores clave. Lo primero que debes hacer es crear un dashboard y definir estos indicadores.
En un primer momento es aconsejable enlazar con la visión estratégica del director y del comité de dirección de la empresa, lo que debería permitir identificar los objetivos de la cadena de suministro. Estos objetivos principales, de seguimiento y de sostenibilidad, se desglosan en niveles de eficiencia y, por tanto, en indicadores medibles.
Estos objetivos deben integrarse en un enfoque global de la cadena mediante la integración de proveedores y clientes. Es esencial que el gestor de la cadena de suministro mantenga una visión estratégica en todo momento y que examine todas sus decisiones en función de esta visión.
Conclusión
El rendimiento de la cadena de suministro es fundamental para el éxito de tu estrategia, tanto si se trata de ganar nueva cuota de mercado, como de retener a los clientes, o de mejorar la rentabilidad de cada uno de ellos, o de las tres cosas a la vez. Por lo tanto, la medición del rendimiento de la cadena de suministro merece una atención especial.
Evaluar tu cadena de suministro es un proceso necesario pero complejo, dados los múltiples factores que la afectan: organización interna, demandas de los clientes, gestión de existencias, riesgo de los proveedores, acontecimientos geopolíticos, etc. En un mundo en constante cambio, la cadena de suministro está en el corazón de nuestra economía, lo que la convierte en una parte indispensable de toda empresa. Razón de más para medir su rendimiento.
Recuerda que en TuDashboard contamos con el equipo necesario para ayudarte a crear un dashboard para inventario o para cualquier otra área de tu negocio. Sigue navegando por nuestro sitio, contáctanos en nuestro chat online o si lo prefieres, agenda una demostrción de nuestro software para dashboards y cuéntanos de tu proyecto. ¡Estamos deseosos de ayudarte!
Deja una respuesta